El dato que hace aún más espectacular el gol de Vinicius al Sevilla

El brasileño marcó uno de los goles de más bella factura de lo que va de Liga

Vinicius celebra su gol al Sevilla

Cuando Vinicius consiguió poner ese balón en la escuadra de Bono con una precisión que no se le intuía hace tan solo unos meses, hizo explotar de júbilo al Bernabéu. El brasileño vive su momento más dulce y, con él, el Real Madrid que, siendo líder en solitario, también está mostrando su mejor versión.

De hecho, esto se manifestó en el propio gol de Vini donde, pese a ser el brasileño el protagonista, los constructores fueron todos y cada uno de los jugadores que en ese momento estaban sobre el césped pues todos ellos participaron en la jugada tocando en algún momento el balón y trenzando la jugada a su gusto.

Todo comienzo cuando en el 85′ Casemiro hace lo que hace mejor que nadie (con los datos en la mano) en esta Liga: recuperar balones. ‘Caza’ uno que estaba en posesión del Sevilla y, desde ese momento, comienza una jugada de un minuto de duración en la que, con 19 pases, el balón pasa por todos los jugadores del Real Madrid hasta que Vinicius decide hacer tal golazo.

Una muestra más de que el Real Madrid de Ancelotti combina buen juego y efectividad como fórmula para conseguir unos resultados que, de momento, le están ‘coronando’ como líder de LaLiga.

¿Buscas algún nueva camisetas Sevilla thai 2021/2022 en general?. ¿Comprar camisetas thai por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2020-2021 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en todo camisetas futbol para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

Puntúa a los jugadores del Atlético contra el Cádiz

¿Qué te ha parecido la actuación de los jugadores del Atlético de Madrid?

Horizontal

El Atlético de Madrid del ‘Cholo’ Simeone logró una firme victoria contra el Cádiz (1-4), gracias a los goles de Thomas Lemar (56′), Antoine Griezmann (70′), Ángel Correa (76′) y Matheu Cunha (86′), éste último que cerró el encuentro disputado en el estadio Carranza. Los rojiblancos suman tres puntos fuera de casa para no perder comba en LaLiga.

¿Qué te ha parecido la actuación de los jugadores del Atlético de Madrid? ¡Puntúa!

Cervera: «El partido se rompe con el primer gol»

El técnico del Cádiz se marchó contento con la primera parte de su equipo tras la derrota por 1-4 contra el Atlético de Madrid

Horizontal

Tras el partido, el técnico del Cádiz, Álvaro Cervera compartió su valoración de la derrota por 1-4 contra el Atlético de Madrid: «El partido se rompe con el gol. Hasta el primer gol estamos muy bien en el campo, estábamos bien. Con el gol ellos manejaron diferente el balón y cuando tenemos que defender mano a mano ni sabemos, ni podemos. Un equipo como éste, con esta calidad, no solo te gana, sino que te hace un resultado abultado como el que ha hecho». .

El Cádiz está atravesando un bache y el entrenador cadista señaló que «me preocupa todo, pero si tengo que nivelar, me preocupa que, jugando bien, o haciendo las cosas bien, no somos capaces de marcar un gol y obligar a que el portero tenga que emplearse a fondo. No somos capaces de poner al contrario en aprietos. Me preocupa que cuando nos ponemos por detrás en el marcador, no se parece en nada a lo que tiene que ser un equipo de Primera».

Aunque también quiso sacar el lado bueno a la derrota: «Hasta el primer gol he visto bien el bloque, tanto en ataque como en defensa. A partir del primer tanto, normalmente tienes que hacer algo más, el campo se abre más y cuando te abres más, las distancias son más largas y aparecen tanto la calidad del rival como tus carencias. Cuando estamos lejos unos de otros aparecen los errores».

Horarios de la quinta jornada de la Champions League

El Real Madrid se enfrenta a domicilio al Sheriff Tiraspol (miércoles, 21:00 h; Movistar Liga de Campeones 1).

Estos son los horarios de los encuentros de la quinta jornada de la Fase de Grupos de la Champions League, que se disputa entre el martes, 23 de noviembre, y el miércoles, 24 de noviembre.

PARTIDO HORA/RESULTADO TELEVISIÓN
Dínamo Kiev-Bayern
(Grupo E)
Martes, 18:45 h Movistar Liga de Campeones 1
Villarreal-Man. United
(Grupo F)
Martes, 18:45 h Movistar Liga de Campeones
Barcelona-Benfica
(Grupo E)
Martes, 21:00 h Movistar Liga de Campeones
Young Boys-Atalanta
(Grupo F)
Martes, 21:00 h Movistar Liga de Campeones 5
Lille-Salzburgo
(Grupo G)
Martes, 21:00 h Movistar Liga de Campeones 4
Sevilla-Wolfsburgo
(Grupo G)
Martes, 21:00 h Movistar Liga de Campeones 1
Malmoe-Zenit
(Grupo H)
Martes, 21:00 h Movistar Liga de Campeones 6
Chelsea-Juventus
(Grupo H)
Martes, 21:00 h Movistar Liga de Campeones 3
Besiktas-Ajax
(Grupo C)
Miércoles, 18:45 h Movistar Liga de Campeones 2
Inter-Shakhtar D.
(Grupo D)
Miércoles, 18:45 h Movistar Liga de Campeones 1
Brujas-Leipzig
(Grupo A)
Miércoles, 21:00 h Movistar Liga de Campeones 6
Man. City-PSG
(Grupo A)
Miércoles, 21:00 h Movistar Liga de Campeones 3
Atlético-Milan
(Grupo B)
Miércoles, 21:00 h Movistar Liga de Campeones
Liverpool-Oporto
(Grupo B)
Miércoles, 21:00 h Movistar Liga de Campeones 4
Sporting-B. Dortmund
(Grupo C)
Miércoles, 21:00 h Movistar Liga de Campeones 5
Sheriff-Real Madrid
(Grupo D)
Miércoles, 21:00 h Movistar Liga de Campeones 1

Benzema, nominado al Premio The Best al Jugador de la FIFA 2021

El francés se encuentra en la lista de 11 aspirantes y el ganador se conocerá el 17 de enero de 2022.

Karim Benzema se encuentra entre los candidatos que aspiran a conquistar el Premio The Best al Jugador de la FIFA de 2021. Un jurado de expertos de la FIFA le ha incluido en la lista de los 11 nominados a lograr el galardón, cuyo ganador se conocerá el próximo 17 de enero de 2022 en una gala online.

El vencedor será elegido a través de una votación en la que participarán los entrenadores y los capitanes de las selecciones nacionales, un periodista especializado que represente al territorio de cada selección, y los aficionados de todo el mundo a través de fifa.com. La votación se cerrará el 10 de diciembre. Además de Benzema, que también está nominado al Balón de Oro, el resto de candidatos son: Cristiano Ronaldo, De Bruyne, Haaland, Jorginho, Kanté, Lewandowski, Mbappé, Messi, Neymar y Salah.

Esta camisetas Real Madrid thai presenta un diseño y durabilidad excelentes, que por sí solos justifican comprar esta replicas camisetas Real Madrid baratas, aunque lo importante es que vistas los colores y disfrutes las victorias con tu camiseta. Comprar todo camisetas futbol: www.todo-camisetasfutbol.com.

Diego Godín llega a un acuerdo de última hora y se lo dice al Atlético de Madrid

Novedades de última hora con el fichaje de Diego Godín. El uruguayo ha aparecido en los últimos días en el horizonte del Atlético de Madrid de cara al mercado de fichajes de enero. Una posible vuelta que se antoja tan sorprendente como posible, aunque hay muchas aristas en la operación que conviene detallar.

La noticia del posible regreso de Godín al Metropolitano la dio Mundo Deportivo. El diario informó hace unos días de un acuerdo del jugador con el Cagliari para marcharse en enero si llega una oferta que interese a todas las partes.

En este sentido, el central estaría encantado de regresar al cuadro rojiblanco. A sus 35 años, su paso por la Serie A no está siendo tan positivo como esperaba cuando se marchó en 2019 de la entidad madrileña, donde sigue siendo una leyenda. La afición le guarda un cariño especial, pero es evidente que su nivel ha bajado mucho en los últimos cursos.

El acuerdo de Godín que sorprende al Atlético

El caso es que, según informa Mundo Deportivo, Diego Godín ha ampliado un año más su contrato con el Cagliari… a pesar de ese acuerdo ante un posible adiós en enero. El central ha renovado su vinculación con el club italiano a cambio de aceptar una rebaja de sueldo, pues el Cagliari está atravesando una difícil situación económica.

Es ahí donde está el gran acuerdo entre las dos partes. El Cagliari reduce su ficha, le amplía el contrato un curso más… y se muestra dispuesto a darle salida en enero si el futbolista así lo considera. En el Atlético, mientras tanto, no se han pronunciado aún ante el posible regreso del uruguayo. Diego Pablo Simeone anda corto de efectivos en la zaga, de ahí que surja la posibilidad de incorporar a algún defensa central.

Diego Godín, en su despedida del Atlético de Madrid (Foto: LaLiga).

100 días del divorcio de Messi y el Barça: un club en ruinas y una estrella irreconocible en París

Separar los caminos del mejor de la historia de tu club no es fácil. Irte de un sitio en el que te idolatran, tampoco. Así están Messi y el Barça.

 

El 8 de agosto de 2021 Leo Messi se despedía del FC Barcelona. La imagen del argentino llorando a moco tendido será difícil de olvidar para todos los aficionados culés. De aquello han pasado 100 días y la sensación de desazón sigue en Can Barça, pero también en el entorno del jugador. La entidad sigue sumida en esa etapa de crisis que comenzó, entre otras cosas, con su último contrato. El futbolista no ha tenido continuidad en el PSG al tener problemas físicos.

Los problemas económicos del club azulgrana han hecho encallar un barco que sigue sin moverse. El inicio de temporada está siendo bastante malo, razón por la que Ronald Koeman ya no es entrenador del Barça. La llegada de Xavi Hernández vuelve a dar ilusión a la afición, pero todavía está por refrendar su calidad en los banquillos al solo tener una experiencia en Qatar. También hay jugadores jóvenes que parecen vislumbrar un futuro en la entidad como Ansu Fati, Pedri, Gavi y Nico González.

El capitán de la albiceleste tampoco puede denominar su movimiento a París como un éxito. No está teniendo el impacto que se esperaba entre la afición y ha habido críticas bastante duras contra Messi. Ya fuera por los problemas físicos o por un rendimiento bajo, en el entorno del PSG no están contentos. Algunas imágenes suyas sin moverse en el campo ante una acción defensiva se han viralizado. Además, el hecho de ir con la selección argentina sin estar completamente recuperado tampoco ha sentado bien.

Leo Messi, en un partido del PSG de la temporada 2021/2022

Messi y el Barça afrontan futuros inciertos 100 días después de separar sus caminos. La entidad necesita una revolución para no tirar una temporada por el retrete. El jugador tiene que reconducir su relación conla afición, además de cuidar su cuerpo que le avisa de la edad que tiene. En el espejo quedan situaciones un tanto dantescas, pero que marcarán los próximos meses de ambos entes.

La crisis de Messi

Poco queda de la ilusión que generó la llegada a París. Leo Messi fue, sin duda, uno de los grandes protagonistas del pasado verano. Del final de su contrato con el Barcelona a todo lo que se montó después. Que si el jugador quería continuar, que si el club también… y todo para que al final el Barça anunciase su salida porque era «imposible» que siguiese «por la normativa de LaLiga». Algunos hasta se rasgan las vestiduras por influir negativamente en la continuidad de Kylian Mbappé.

Se ponía altas expectativas a su llegada. «Mi objetivo es ganar otra Champions League y he caído del lado ideal para hacerlo», dijo el rosarino en su presentación con el PSG. Baño de masas y volver a empezar en otro país, en otra liga y en otro equipo. Las bases estaban claras: un tridente de ensueño junto a un Mbappé al que no le dejaron irse al Real Madrid y su buen amigo Neymar. Pero este tridente no está funcionando y solo el francés parece tirar del carro.

Leo Messi se lamenta por el gol de un rival

Ni es el jugador decisivo que era en el Barça ni tampoco su día a día es lo esperado. No está cómodo con la vida que lleva en París, así como tampoco lo están su mujer Antonela y los tres hijos del matrimonio. En lo deportivo, Messi ha disputado ocho partidos entre la Ligue-1 y la Champions League. Lo más llamativo es que todavía no ha podido estrenar su casillero en la liga francesa. Sabe lo que es marcar con la camiseta del Paris Saint-Germain, pero solo en la máxima competición continental, en la que acumula tres goles en tres encuentros.

En el fondo, no se ha podido quitar de la cabeza Barcelona. El futbolista continua pensando en un futuro de vuelta en la Ciudad Condal. «Me encantaría poder ayudar al club en lo que pueda ser útil, ayudar y sumar al que el club esté bien. Me encantaría ser secretario técnico. No sé si pasará en el Barça o no. No sé si será de esta manera porque es el club que amo y quiero que siga creciendo y siendo uno de los mejores del mundo», explicó en una entrevista en SPORT.

Depresión

Joan Laporta también quiere volver a contar con Messi algún día, aunque sea responsable de su salida cuando prometió en época electoral que era la única vía para conseguir que el argentino se quedara. Pero eso sucederá con Leo fuera de los terrenos de juego. Antes tiene que encontrar nuevas figuras para devolver la grandeza al FC Barcelona. Promete fichajes el presidente, pero no hay dinero en la caja.

Joan Laporta y Xavi Hernández, durante la presentación del nuevo entrenador

El conjunto catalán, según datos de LaLiga, solo tiene 97 millones de euros de límite salarial. Y, cumpliendo con el Fair Play Financiero, adelantaron que contaban con unos 20 millones de euros de margen de cara a enero. El vicepresidente económico del club destacó que antes que fichajes había que resolver otras situaciones, pero ahora ha sido su propio superior quien ha hecho levantar esperanzas entre los aficionados. El puesto de delantero, tras la baja de Agüero, es una de las posiciones que más rumores despierta.

Por el momento, el gran sucesor de Leo Messi en el equipo ha sido el joven Ansu Fati. El canterano es quien se ha llevado el dorsal ’10’ que hasta la fecha había defendido Leo Messi. Un cambio que estuvo acordado con la presidencia del club y que tenía mucha simbología para la nueva Junta Directiva. Ahora, con este último objetivo de sacar un Balón de Oro del equipo culé, queda por ver quién es la apuesta de los de Laporta.

El argentino espera recibir el de esta temporada, un momento que podría cambiar estos 100 días de depresión. Pedri, cabe recordar, ya fue elegido entre los 30 candidatos al galardón a mejor jugador del mundo que entregará la revista France Football. Hay mimbres para creer en un Barça grande de nuevo, pero por el momento sigue sumido en el fantasma del pasado que ha dejado Leo Messi. La entidad azulgrana y el jugador quieren dar un vuelco a sus situaciones. Deben hacerlo.

El Rayo Vallecano investiga una trama interna que falseaba documentos y desviaba dinero del club

El club está recabando toda la información antes de ponerlo en conocimiento de la Policía. Se han detectado contratos falsos y alquileres paralelos.

El Rayo Vallecano investiga internamente una posible estafa vinculada con el equipo femenino. El club madrileño, según ha podido saber EL ESPAÑOL, ha detectado contratos de alquiler fraudulentos firmados a nombre de la entidad y contratos falsos donde la jugadora en cuestión tenía una ficha más alta de la acordada oficialmente. Una vez se haya recabado toda la información necesaria, tanto de esta temporada como de las anteriores, se pretende dar parte a la Policía.

Las sospechas del club parten de la marcha de su anterior director financiero. Un hombre de la confianza de las altas esferas del Rayo Vallecano que, sin embargo, ha desaparecido del organigrama de la noche a la mañana. Desde el club aseguran que no han podido localicarle y que no saben nada de su paradero. Lo que sí tienen claro es que traicionó la confianza que había puesta en él y que actuó de mala forma aprovechando su posición. Es este trabajador quien se sospecha que esté detrás de la presunta estafa que se está investigando.

Una de las claves de esta investigación está en la polémica de los alquileres de las jugadoras. Durante las últimas semanas, la plantilla femenina del Rayo Vallecano había alertado de que podían ser desahuciadas de los pisos que supuestamente facilitaba el club por el impago del alquiler. Estos pisos, tal y como publicó este periódico, no estaban a nombre de las jugadoras, sino que era personal del club el que alcanzaba los diferentes acuerdos con los propietarios. Ahora la novedad está en que la directiva desconocía esos acuerdos puesto que este tipo de cuestiones únicamente se fijan a través de los contratos de cada jugadora.

El once del Rayo Vallecano ante el Athletic

El Rayo Vallecano, trasladan las fuentes, no tiene ninguna vinculación ni responsabilidad con esos contratos dado que el único que tiene capacidad de firmar en nombre del club es su presidente Martín Presa. Los contratos localizados, por ejemplo, están firmados por el antiguo director financiero. Incluso se ha obtenido otro contrato de alquiler falso a nombre del Rayo Vallecano donde no aparece ningún nombre del firmante ni se reconoce la firma de este. Algunos de estos contratos se firmaron en 2019, aunque también se ha localizado otro de este mismo 2021.

Los únicos pisos que oficialmente corresponden al Rayo Vallecano, por lo tanto, son los fijados en los contratos de las jugadoras. Una situación que se da en dos de las componentes de la plantilla rayista que, en su día, negociaron directamente con el presidente incluir como clausula del contrato el disponer de una vivienda durante su estancia en el equipo así como otras condiciones habituales en los contratos de futbolistas.

El club, una vez detectada esta situación, está intentando obtener más contratos de este tipo si es que existen con el objetivo de recabar la máxima información para ponerla a disposición policial cuando se presente la denuncia. Además, también se realizará un análisis de las cuentas de los últimos años afectados para concretar si el dinero de los alquileres salió de las arcas del Rayo Vallecano, lo que implicaría un desvío de fondos del club irregular.

Falsificación de documentos

Otro de los frentes en los que se encuentra el Rayo Vallecano con el equipo femenino es la aparición de un contrato falso de una exjugadora. Esta futbolista, según ha podido saber EL ESPAÑOL, contaba con una ficha cercana a los 30.000 euros por temporada. Una cantidad menor a la que quería la jugadora en cuestión, pero que finalmente se acordó en la firma contractual. Este contrato, según informan a este periódico, desapareció de las oficinas del club, que ha localizado otro falsificado y por el que la jugadora percibía los 35.000 euros que pretendía en un primer momento.

Este contrato fraudulento constaba con la firma del presidente Raúl Marín Presa. Sin embargo, todo apunta a que se aplicó mediante herramientas digitales la rúbrica del presidente del Rayo Vallecano para intentar dar validez a ese acuerdo. La falsificación del documento era tal que los datos, texto y condiciones correspondían a otra jugadora de la plantilla que sí percibía oficialmente los cerca de 35.000 euros. La única diferencia era la firma de esta otra jugadora que ya no pertenece al club.

La gran incógnita para el Rayo Vallecano es saber si esa práctica se ha repetido en más ocasiones y quién la ha llevado a cabo puesto que también supondría una desviación en el presupuesto de la sección. Por el momento, ya se están analizando las cuentas y contratos de la sección femenina antes de interponer la denuncia prevista.

Esta camisetas Rayo Vallecano thai presenta un diseño y durabilidad excelentes, que por sí solos justifican comprar esta replicas camisetas Rayo Vallecano baratas, aunque lo importante es que vistas los colores y disfrutes las victorias con tu camiseta. Comprar todo camisetas futbol: www.todo-camisetasfutbol.com.

La paradoja del Barça: cinco años para suplir a Dani Alves acaban con el regreso del brasileño

La realidad del FC Barcelona sigue dejando las vergüenzas de un club a la deriva. Los azulgrana tienen mucha ilusión en la llegada de Dani Alves.

Es difícil de asumir que la alegría se ha instalado en el barcelonismo con el regreso de Dani Alves. El FC Barcelona confirmó la firma de contrato hasta final de temporada esta semana. El primer fichaje de Xavi Hernández es un jugador de 38 años. Es una leyenda, pero cuesta creer que pueda mejorar mucho la situación deportiva por la que pasa la entidad. Los problemas económicos circunscriben esta inversión. Pero también hay una cuestión de liderazgo detrás de este movimiento.

La sensación que tenía Xavi al llegar al vestuario es que no había una voz cantante con fuerza suficiente. A pesar del cariño y aprecio que siente por Piqué, Busquets y Jordi Alba, Hernández estima que uno de los problemas del equipo estaba en la gestión del grupo por parte de los propios jugadores. El catalán quiere que Alves le de ese toque de veteranía a un grupo muy poblado por jóvenes con mucha proyección pero poco carácter por el momento.

También viene para reforzar una plantilla tocada por la situación del club y por las lesiones. La realidad es que tienen pocas opciones para ver un once radicalmente diferente a los vistos con Koeman y Sergi Barjuan. El lateral derecho ha tenido bastantes problemas a pesar de contar con hasta tres jugadores posibles para ocupar esta posición. Sergiño Dest, Sergi Roberto y Óscar Mingueza han ido pasando por este lugar sin demasiado éxito.

Dani Alves celebrando un gol con el Barça

El estadounidense ocupó el extremo derecho en algunos encuentros, el segundo arrastra varios problemas en forma de lesión en lo que va de temporada y el tercero no termina de imponerse. Hay dudas con el estado de forma del brasileño, que no juega un partido de forma oficial desde septiembre de este año. Tendrá que coger la forma idónea, así como adaptarse a la nueva idea de juego de Xavi.

Pero es llamativo como el Barça ha tratado de encontrar al nuevo Dani Alves desde que se marchó hace cinco años y ha terminado tirando del mismo futbolista después de invertir 93,7 millones. Además, esos jugadores que han intentado hacerle olvidar han jugado 238 partidos, han marcado nueve goles y han repartido 26 asistencias, unos números bastante inferiores a los que registró Alves desde 2008 hasta 2016: 391 compromisos disputados, 21 dianas y 101 asistencias.

Douglas (4 Millones)

La apuesta de Josep Maria Bartomeu. Cuatro millones pagó el club catalán para incorporarle procedente del Sao Paulo para que jugara ocho ratitos a lo largo de los siguientes cuatro años, en los que alternó cesiones infructuosas con reiteradas ausencias por decisión técnica en las listas de convocados del Barcelona.

Douglas, en su presentación con el Barça

Douglas sólo fue titular en cinco ocasiones vistiendo la casaca azulgrana en partido oficial y no llegó a debutar en La Liga vistiendo esta camiseta. Nunca se ganó la confianza ni de Luis Enrique ni de Valverde y el Barcelona no tardó en moverle por varios clubes.

Aleix Vidal (18 Millones)

El de Puigpelat jugó 51 partidos oficiales con la camiseta azulgrana, en los que marcó 4 goles y ha ganado dos Ligas, tres Copas del Rey, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes y una Supercopa de España, pero Aleix Vidal nunca terminó de cuajar. Le vendieron por nueve millones al Sevilla.

Nelson Semedo (30 Millones)

Nelson Semedo cerró su etapa como barcelonista tras tres temporadas en las que ha disputado 124 partidos, en los que metió dos goles y repartió 11 asistencias, que no terminó de imponerse a Sergi Roberto en la pugna por el lateral. Llegó por 30 millones y, por lo menos, se marchó al Wolverhampton dejando 40.

Nelson Semedo, con la camiseta de los Wolves

Los intereses del club, necesitado de traspasar jugadores para aligerar la nómina y emprender los fichajes que necesita para renovar la plantilla, coincidieron con los del jugador, que deseaba jugar en un equipo en el que tuviera más opciones.

Moussa Wagué (5 Millones)

Nadie se acuerda de que Moussa Wagué sigue en la plantilla del Barça. El lateral derecho senegalés, de 22 años, sufrió una grave lesión en la rodilla derecha tras golpearse con el poste en diciembre cuando militaba en el PAOK Salónica. Se rompió el rotuliano y se le diagnosticó un año de baja. No han podido venderle. Llegó como una promesa importante, pero no ha podido tener demasiada continuidad en sus cesiones. Tiene contrato hasta 2023.

Sergiño Dest (21 Millones)

Fue la gran apuesta del Barça al pagar 21 millones cuando solo tenía 19 años, pero le van a poner un dique delante con la llegada de Alves. Sergiño Dest ahora tiene 21 años y tendrá la oportunidad de que uno de los mejores laterales derechos le de consejos y le ayude a mejorar. Llegó con la intención de ser el heredero del brasileño y, poco más de un año después, compartirá vestuario con su ídolo. Todavía se espera que mejore mucho más, sobre todo en defensa.

Emerson (15 Millones)

Koeman y la situación del club precipitaron la salida de este jugador. Emerson llegó en una operación a medias entre el Betis y el Barça. Estuvo en el primer club formándose y, cuando fue repescado, solo pudo jugar dos partidos con el conjunto azulgrana. El Tottenham pagó 25 millones y de esa manera acabaría su corta etapa con la entidad culé.

Las notas del Atlético de Madrid en Valencia: un sobresaliente y cinco suspensos

El Atlético de Madrid ha cosechado un empate que sabe a dura derrota ante el Valencia CF en la jornada 13 de LaLiga Santander. El cuadro rojiblanco ganaba 1-3 en el tiempo de descuento y acabó perdiendo dos puntos en un encuentro en el que Antoine Griezmann había sido el gran protagonista.

En ElDesmarque ponemos nota y evaluamos, de manera individual, la actuación de los jugadores del Atlético de Madrid en su visita al Valencia.

Oblak (4): había hecho un paradón en el gol de Savic del 1-1. No es que tenga ninguna culpa en los tres goles, pero tampoco aparece como salvador.

Trippier (SC): duró 5 minutos en el campo y se retiró con una lesión de hombro. Vrsaljko entró en su lugar.

Savic (5): marcó el gol del empate del Valencia en propia puerta, aunque con mala suerte por el rebote. Correcto durante el resto del encuentro… hasta el tramo final.

Giménez (6): quizá el mejor de la zaga en un encuentro en el que el Valencia tampoco exigió demasiado atrás.

Mario Hermoso (4): otra tarde en la que el madrileño sigue dejando dudas atrás. Algunos fallos impropios de un central de su nivel y pérdidas en la salida de balón, aunque a su favor también hay que decir que es quien más arriesga. Aparece en la foto del 2-3 de Guillamón.

Carrasco (6): con más ganas que acierto. Mucho protagonismo por su banda en el primer tiempo, aunque poca determinación. Muy bien en las tareas defensivas actuando como carrilero.

Rodrigo de Paul (8): otro partido muy bueno del argentino, de ida y vuelta en la primera mitad, con poderío físico, robo, distribución y llegada al área contraria.

Koke (5): quizá el más flojo del medio. Su esfuerzo y su inteligencia táctica nunca se negocian, aunque no termina de ser protagonista en la medular.

Correa (8): su rol es impagable. Aporta verticalidad al ataque y, sobre todo, ayuda muchísimo en tareas defensivas partiendo desde la medular en el 5-3-2. Clave para dar equilibrio al equipo. Asistió a Luis Suárez en el primer gol.

Griezmann (9): era el héroe del partido hasta el descuento. Genera el primer gol, el segundo es un golazo en el que él mismo roba la pelota y también filtra el pase del tercero. Con muchísimo esfuerzo defensivo, clave para el equilibrio del equipo.

Luis Suárez (8): parecía desacertado en el primer tiempo, pero abrió el partido con una gran maniobra ante Diakhaby. También aparece en el gol de Vrsaljko, en el que acaba asistiendo.

Sustituciones del Atlético de Madrid

Vrsaljko (8): no era fácil entrar en frío tras casi no jugar en todo el curso, pero el croata completó un gran partido. Serio defensivamente, sumándose al ataque y, además, marcando el tercer gol rojiblanco.

Kondogbia (4): pierde la pelota del 2-3 en una contra a favor.

Héctor Herrera (4): entró al campo en el 87′ para fortalecer la medular… y provocó una falta absurda en la frontal.

Joao Félix (4): también entró en el 87′, colocándose como única referencia ofensiva. Incapaz de mantener la pelota en sus diez minutos en el campo.

El once del Atlético de Madrid en Mestalla (Foto: LaLiga).