El Atlético resuelve por la vía rápida en Huelva

El conjunto rojiblanco mantiene su paso firme en Liga y gana al Sporting por 0-3 con goles en la primera mitad de Ludmila, Maitane y otro en propia puerta,

El Atlético de Madrid se impuso con claridad al Sporting de Huelva en La Orden

El Atlético de Madrid Femenino mantiene su paso firme en la Liga Iberdrola tras ganar al Sporting de Huelva (0-3) un partido que resolvió en la primera parte con goles de Ludmila, Maitane y otro de Mayra Ramírez en propia puerta. Tercera victoria en tres encuentros para el conjunto rojiblanco, que ocupa la segunda plaza de la clasificación empatado a puntos con Barcelona, Real Sociedad y Alavés, que precisamente será su rival el miércoles en jornada intersemanal.

El cuadro de Óscar  Fernández salió decidido al césped de La Orden y en el minuto 3 Laia Aleixandri tuvo la primera ocasión. con un cabezazo  que repelió Chelsea.  Y tres minutos más tarde, Ludmila inauguró el marcador al provechar un rechace en el área onubense. Lejos de relajarse, el Atlético siguió buscando la meta contraria y en el 18′ Maitane amplió la ventaja llegando al área para poner el segundo. No fue hasta el 27′ cuando el Sporting gozó de la primera ocasión del choque, con un disparo de la ex rojiblanca Anita Marcos que taponó Carmen Menayo. Y poco después, Mayra, sin querer, introdujo  el balón en su portería al intentar despejar un saque de esquina.

Antonio Toledo hizo cambios  en el descanso para tratar de revertir la situación. Y le sentaron bien al Sporting, que tuvo varias ocasiones para acortar la distancia, pero la falta de puntería y Lola Gallardo lo evitaron.  Movió también el banquillo Óscar Fernández, que metió a  Deyna, Leicy y Kgatlana, lo que reactivó al equipo colchonero, que volvió a asomarse por las inmediaciones de Chelsea.

Pese a los intentos de ambos conjuntos, el marcador ya no se movería. 0-3 para el Atlético de Madrid, que suma nueve puntos de nueve posibles con un saldo de diez goles a favor y ninguno en contra tras derrotar con anterioridad al Rayo Vallecano (5-0) y al Real Madrid (0-2).

Simeone recupera talento para San Sir

El técnico del Atlético podrá volver a contar con Joao Félix, Lemar y Koke para visitar al Milan.

Horizontal

Una de las cualidades que le está faltando al Atlético de Madrid en estos últimos partidos es la falta de creación de juego en el centro del campo para que lleguen balones en condiciones a los delanteros. Es decir, generar ocasiones de gol.

Esta mala racha ha coincidido con la ausencia de dos jugadores esenciales en la medular por lesión. Las de Koke y Lemar. Los dos cayeron lesionados en el choque ante el Porto con 20 minutos de diferencia. Y los dos se han perdido tres partidos (Athletic, Getafe y Alavés). Eso sí, el capitán fue convocado para el encuentro del sábado en Mendizorroza, no tuvo un solo minuto.

Es decir, que está disponible. Como también Lemar, que el domingo entrenó con el grupo por primera vez y que entrará en la convocatoria que este lunes ofrecerá Diego Simeone para viajar por la tarde a Milán.

Y luego está Joao Félix, que podrá reaparecer en San Siro después de haberse perdido los dos últimos partidos de Liga por sanción tras haber sido expulsado en el choque frente al Athletic. Está con muchas ganas el portugués de dejar atrás este convulso inicio de temporada, marcado por la recuperación de una lesión en un tobillo y ahora por la sanción.

En definitiva, que Simeone recupera tres hombres con talento para generar fútbol y ocasiones, además de otras cualidades  que aportan estos futbolistas, como todo lo que le da la presencia del capitán en el campo al equipo. Justo lo que está faltando al Atlético en las últimas citas.

Comprar camisetas Atletico Madrid thai 2021-2022,greatest quality, telas de poliéster de alta calidad seleccionados, tienen muy buena elasticidad cómoda y tenacidad.Comprar todo camisetas futbol: www.todo-camisetasfutbol.com.

Joao Félix aplaude el regreso de Ansu Fati

El portugués mostró su alegría por la reaparición con gol del delantero del Barcelona tras casi un año fuera de los terrenos de juego.

Horizontal

Ansu Fati reapareció a lo grande con el FC Barcelona tras más de diez meses alejado de los terrenos de juego por una grave lesión. El delantero azulgrana saltó al campo en  el minuto 81 de partido y diez después, logró un buen tanto para redondear la victoria local ante el Levante (3-0).

Joao Félix, jugador del Atlético de Madrid, fue uno de los que mostró su satisfacción por el regreso del joven futbolista. Lo hizo en las redes sociales, nombrando al jugador del Barça y poniendo iconos de aplausos.

Cabe recordar que tanto Joao como Ansu son representados por el portugués Jorge Mendes y que el sábado se verán las caras en el Wanda Metropolitano, en el duelo entre Atlético de Madrid y Barcelona correspondiente a la séptima jornada del campeonato.

Dato difícil de creer: el Atlético de Simeone, todopoderoso ante el Getafe

La llegada de Diego Pablo Simeone al Atlético de Madrid significó muchas cosas. Entre otras, el inicio de una era histórica para el club colchonero, para LaLiga y para el mundo del fútbol. Además de eso, el técnico argentino tiene una estadística sorprendentemente positiva ante el Getafe, uno de los equipos que mejor fama defensiva ha tenido en las últimas temporadas.

El Cholo aterrizó en la capital de España el 23 de diciembre de 2011. Un mes y medio antes, el Atleti perdía 3-2 en el Coliseum Alfonso Pérez con Gregorio Manzano en el banquillo. De aquel equipo solo queda Koke Resurrección, el resto de la plantilla ha sido completamente renovada.

La increíble racha del Atlético de Simeone

Con la llegada del argentino, el conjunto rojiblanco no sabe lo que es perder contra el Getafe. Los de Simeone han conseguido 16 victorias y 3 empates en 19 partidos contra el equipo azulón entre partidos de liga y copa. Una estadística que no hace otra cosa que reflejar un dominio absoluto de los del Cholo en la mejor etapa del club del Metropolitano.

Simeone, en un entrenamiento con el Atlético de Madrid (Foto: ATM).

Pero la estadística se vuelve todavía más difícil de creer cuando ilustra que el Getafe no ha conseguido marcar ni un gol al Atlético en los últimos nueve años. Tanto en los empates (todos 0-0) como en las derrotas, los azulones no han conseguido ver puerta en ninguna de las ocasiones.

Si miramos los datos, la única esperanza que le queda al cuadro ahora entrenador por Míchel es que los tres empates se produjeron en el Coliseum. Bien es cierto que uno de ellos fue en la vuelta de los octavos de la Copa del Rey tras haber perdido por 3-0 en el Vicente Calderón.

CRÓNICA | El final más cruel (2-2)

Tras las victorias ante el Granada CF y el Celtic FC, el Real Betis recibía hoy domingo la visita del RCD Espanyol en el Villamarín con el objetivo de coronar una semana perfecta de resultados. Sin embargo, en el último suspiro de un partido que contó con ocho minutos de prolongación, se le escapó a los verdiblancos su tercer triunfo en siete días.

Un duelo que arrancó con el gol de Aleix Vidal cuando apenas se había cumplido el primer cuarto de hora. Al gol visitante respondieron con brillantez los hombres de Pellegrini, quienes fueron capaces de voltear el marcador antes del descanso gracias a los goles de Willian José y Fekir. Una actuación irreprochable de los béticos, que se emplearon a fondo para contrarrestar el tanto perico y sobreponerse al temprano contratiempo de Víctor Ruiz, sustituido con molestias.

Ya en el segundo periodo, pese a la acumulación de minutos, los heliopolitanos contuvieron con oficio las tentativas del RCD Espanyol y dispusieron de ocasiones para aumentar la renta, pero la roja directa a Pezzella en el tramo final alteró el desarrollo de la contienda. La expulsión del central argentino desencadenó el final más cruel posible para los de las trece barras, que después del esfuerzo titánico veían como Cabrera empataba en el minuto 97 una partida que debió hacer caído del lado local.

Duro golpe para un equipo que mereció mucho más y que mira ya la próxima cita de Pamplona con el firme propósito de transformar esta sensación agridulce en una nueva victoria liguera.

Real Betis: Bravo, Bellerín, Pezzella, Víctor Ruiz (Edgar, 6′), Álex Moreno, Guido Rodríguez, William Carvalho (Guardado, 69′), Rodri (Camarasa, 65′), Fekir, Canales (Juanmi, 65′) y Willian José (Borja Iglesias, 69′)

RCD Espanyol: Diego López, Óscar Gil (Wu Lei, 61′), Sergi Gómez, Cabrera, Pedrosa, Morlanes (Bare, 46′), Darder, Melendo (Loren, 46′), Embarba, Aleix Vidal (Melamed, 81′) y Raúl de Tomás (Dimata, 92′).

Goles: 0-1, Aleix Vidal (16′). 1-1, Willian José (41′). 2-1, Fekir (49′). 2-2, Cabrera (97′).

Árbitro: Soto Grado, del Comité Riojano. Amonestó a Edgar, Guardado, Bravo y Fekir y expulsó con roja directa a Pezzella por parte del Real Betis. En el RCD Espanyol, mostró cartulinas amarillas a Morlanes, Pedrosa, Aleix Vidal y Raúl de Tomás.

Reconocimiento del Real Betis a Juan Corbacho

El Real Betis recordó con emoción el pasado domingo a Juan Corbacho, quien fuera entrenador de nuestro club en la temporada 1989-1990.

Juan Corbacho falleció en Fuengirola (Málaga) el pasado día 11 de Septiembre de 2021, a la edad de 79 años, y antes de dar comienzo el partido que enfrentó a nuestro equipo con el Espanyol de la Barcelona se guardó un minuto de silencio en su memoria en el estadio Benito Villamarín.

Desde el palco presidencial presenciaron el encuentro sus hijos, Juanma, Daniel, María José, Nuria y Rafael, quienes en el descanso del mismo recibieron un detalle recordatorio del Real Betis que les fue entregado por el presidente Ángel Haro; el vicepresidente José Miguel López Catalán y el presidente de la Fundación RBB, Rafael Gordillo.

En concreto, el Real Betis les hizo entrega de una pieza gráfica en la que se muestra a Juan Corbacho al frente de la plantilla verdiblanca de esa temporada en la que figuran algunos futbolistas tan significativos en la historia de la entidad como Poli Rincón, Juan Ureña, Chano o Julio García.

Esta camisetas Real Betis thai presenta un diseño y durabilidad excelentes, que por sí solos justifican comprar esta replicas camisetas Real Betis baratas, aunque lo importante es que vistas los colores y disfrutes las victorias con tu camiseta. Comprar todo camisetas futbol: www.todo-camisetasfutbol.com.

Guedes y Soler siguen tirando de la ‘Bordaleta’ y el Valencia remonta a un Osasuna venido a menos

A pesar de ponerse por delante en el marcador, Osasuna se vio atropellado por un Valencia que sigue demostrando el acierto en el cambio de técnico.

La resurrección de Gonçalo Guedes, el paso adelante de Carlos Soler, el acierto en el fichaje de Omar Alderete y el efecto José Bordalás están llevando al Valencia a ser el equipo revelación de esta temporada. Lo volvieron a demostrar todos estos actores en El Sadar, donde remontaron un partido que se les puso cuesta arriba en los primeros minutos con el gol de Jon Moncayola. Maxi Gómez, el portugués en dos ocasiones, aunque en la primera con ayuda de Aridane, y el paraguayo hicieron los cuatro tantos que sellaron el triunfo Che.

Los 14.000 aficionados rojillos que hoy entraron en El Sadar recibieron a sus jugadores con una gran ovación y con la ilusión de ver vencer a su equipo por primera en el renovado estadio tras los dos empates cosechados en el inicio liguero.

Los jugadores locales salieron muy enchufados, con un juego eléctrico y agresivo que superó a los chés durante los primeros 20 minutos que les sirvió para tener las primeras ocasiones del choque. El VAR anuló un penalti inicialmente pitado por De Burgos Bengoetxea. Con un Valencia todavía celebrando esta decisión llegó el primer gol. Darko, uno de los mejores de la primera mitad, abrió para Moncayola hacia la banda derecha. El futbolista renovado hasta 2031 controló el esférico antes de fusilar a Mamardashvili con disparo raso.

Los de Bordalás comenzaron a carburar con el paso de los minutos hasta que sacó su calidad a relucir. Carlos Soler puso un centro medido desde la derecha que no desaprovechó Maxi Gómez llegando al primer palo.

Todo el mundo pensó que la igualdad de la primera parte se iba a trasladar a la segunda, pero el Valencia noqueó a Osasuna en 10 minutos con dos acciones del portugués Gonçalo Guedes. Primero, el extremo estuvo más pillo que Nacho Vidal para llevarse un balón con ganas y fe antes de poner un centro que tocó en Aridane y acabó dentro de la portería de Sergio Herrera.

La sentencia

Cuatro minutos después, el número 7 encaró la banda derecha con determinación antes de soltar un fuerte latigazo ante el que nada pudo hacer el guardameta burgalés de Osasuna que hoy cumplió 100 partidos con la camiseta rojilla. El Valencia dinamitó el partido en un abrir y cerrar de ojos.

A Osasuna se le puso el campo cuesta arriba con el resultado hasta que el paraguayo Alderete puso más tierra de por medio con un buen testarazo que supuso el cuarto para su equipo.

De esta forma, Osasuna encajó la primera derrota de la temporada ante un Valencia imperial que remontó el tanto inicial para refrendar su gran estado de forma con una victoria de prestigio en un campo complicado.

Osasuna – Valencia

Osasuna: Osasuna: Sergio Herrera; Nacho Vidal, Aridane, David García, Manu Sánchez (Cote, min. 82); Torró (Chimy Ávila, min. 58); Rober Ibáñez (Roberto Torres, min. 58), Darko, Moncayola, Rubén García (Íñigo Pérez, min. 82); Kike García (Ontiveros, min. 82)

Valencia: Valencia: Mamardashvili; Thierry, Paulista, Guillamón, Alderete (Diakhaby, min. 82), Gayá (Hugo Duro, min. 46); Wass, Soler (Musah, min. 87), Cheryshev (Foulquier, min. 45); Guedes (Marcos André, min. 87) y Maxi Gómez.

Goles: 1-0, min. 8: Moncayola; 1-1, min. 25, Maxi Gómez; 1-2, min. 50, Aridane (p.p); 1-3. min. 54, Guedes; 1-4, min. 73, Alderete.

Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (Comité vasco), asistido por Díaz Pérez del Palomar y Nuñez Fernández. El colegiado principal mostró amarilla a David García, Torró y Sergio Herrera por parte de Osasuna. A Soler y Alderete por parte valencianista.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga Santander disputada en el estadio El Sadar ante 14.000 espectadores.

Alex Ferguson desvela cómo el Manchester United le quitó el fichaje de Cristiano Ronaldo al City

El histórico entrenador del equipo inglés reconoce que intervino para que el luso no firmara por el Manchester City y llegara a Old Trafford.

Cristiano Ronaldo estuvo muy cerca de firmar por el Manchester City. Ese es un hecho irrefutable al igual que lo es que ahora mismo defiende los colores del Manchester United de nuevo. De hecho, el luso ya ha visto puerta en su primer partido en Old Trafford y por partida doble, demostrando que no se le ha olvidado lo de hacer goles.

Sin embargo, hubo unas horas que fueron claves en su futuro en el pasado mercado de fichajes y es que Cristiano tenía pie y medio en el equipo de Pep Guardiola. O quizás los dos. Pero ahí apareció una figura que lo cambió todo. Fue su padre futbolístico, quien le llevó a Manchester cuando solo era un niño y le convirtió en el mejor jugador del mundo.

‘Sir’ Alex Ferguson jugó sus bazas y consiguió in extremis que Cristiano Ronaldo volara desde Turín hasta Manchester, pero para firmar por los red devils. Un movimiento que puede ser clave en el futuro de la entidad de cara a culminar con éxito su intento de volver a ser un gran equipo tanto en Inglaterra como en Europa.

Cristiano aplaude a la afición de Old Trafford

Ahora, Ferguson ha relatado cómo se vivieron aquellas horas tan intensas en las que intervino de forma fundamental para que Cristiano recapacitara y recondujera su decisión sin moverse de ciudad, pero sí de equipo, respetando su legado en las Islas Británicas y a la afición que siempre le ha idolatrado.

El papel de Ferguson

«Mucha gente jugó su parte para traer de vuelta a Ronaldo. Yo contribuí sabiendo que realmente Cristiano quería venir aquí y eso era importante. Funcionó muy bien». Ferguson destaca en Viaplay que lo principal fue la buena voluntad del jugador portugués para terminar aceptando la oferta del United.

«No diría que es emotivo, pero es emocionante para mí y un alivio porque no podía imaginarlo jugando para el Manchester City, no creo que nadie pudiera hacerlo». El exentrenador y leyenda del Manchester United se siente satisfecho y con el deber cumplido de, no solo traer de vuelta a Cristiano, si no de haber evitado que se fuera al eterno rival de la ciudad.

Cristiano Ronaldo celebra uno de sus goles junto a sus compañeros

Ferguson desvela además que tuvo conversaciones muy importantes con los dueños del club para que empezaran a mover toda la maquinaria para que Cristiano Ronaldo termiana vistiendo de rojo diablo y no de azul celeste: «Es por eso que tomamos medidas para asegurarnos de que viniera aquí. El club lo siguió muy bien y hablé con los Glazer y se hizo».

Ahora, Ronaldo ya forma parte de la gran plantilla que le han construido a Ole Gunnar Solskjaer con fichajes como Raphael Varane o Jadon Sancho. El objetivo no es otro que pelear por la Premier League y un buen regreso a la Champions. Para ello, los goles del luso serán fundamentales, pero también un liderazgo en el vestuario que Fergson ha querido explicar de la siguiente manera: «Creo que tendrá un impacto en los jugadores jóvenes en particular, posee la experiencia para manejar estas situaciones».

Esta camisetas Manchester United thai presenta un diseño y durabilidad excelentes, que por sí solos justifican comprar esta replicas camisetas Manchester United baratas, aunque lo importante es que vistas los colores y disfrutes las victorias con tu camiseta. Comprar todo camisetas futbol: www.todo-camisetasfutbol.com.

Koeman abre una guerra con Laporta: «Habló demasiado, gracias a mí este club tiene futuro»

El entrenador del FC Barcelona le dio un palo durísimo a su presidente después de que este aireara confidencias su sobre la relación de ambos.

El FC Barcelona no tiene ni un día de calma. Justo cuando su máximo rival, el Real Madrid, despega con su nuevo entrenador, Carlo Ancelotti, el técnico del club catalán dispara contra su presidente en lo que ya es el estallido de una guerra interna en toda regla. Koeman sabe que Laporta no le quiere en el banquillo y no se va a callar ni una.

Eso es lo que está demostrando en las últimas fechas. Y en su última aparición se ha encargado de dejarlo claro una vez más asegurando que Joan Laporta ha hablado demasiado sobre la relación entre ambos, especialmente sobre el tratamiento del equipo y su renovación, y además no ha dudado en afirmar gracias a él, el club tiene futuro.

Palabras que no habrán sentado muy bien a la directiva del club azulgrana y en especial a un Laporta que llegó a la presidencia del club con varios nombres de entrenadores encima de la mesa. Sin embargo, la situación económica del club hace imposible que ni se pueda echar a Koeman ni se pueda firmar a otro gran entrenador.

Laporta y Koeman se saludan en el inicio de la pretemporada del Barcelona

Mientras tanto, el neerlandés sigue abriendo fuego contra su dirigente como ha hecho en una entrevista concedida a la cadena NOS de su país. Allí, el entrenador y héroe y de la primera Champions del Barça en Wembley ha descrito todas las cosas que le han molestado de su presidente.

«Mi relación con Laporta ha mejorado, pero la semana pasada sucedió algo que creo que no está bien. Estaba sugiriendo que el entrenador no tiene todo el poder. Habló demasiado y no fue prudente en dos ocasiones. Eso se puede hacer en privado. Me gusta cuando un presidente está comprometido y hace preguntas, sólo que eso no debe pasar en la prensa. Ese era el problema».

Para intentar rebajar la tensión, Koeman aseguró sentirse respaldado por todos en el club, incluido el propio Laporta, aunque no esté totalmente convencido de ello: «Empezando por el presidente, tengo la sensación de que todos estaban completamente detrás de mí. Los jugadores, el resto del personal y los demás miembros de la junta».

Koeman, líder absoluto

Por si esto fuera poco, Koeman siguió echando flores a su trabajo de forma descarada y dejó la gran frase de la entrevista, señalándose a él mismo como el vertebrador del buen porvenir que según él tiene el Barça ahora mismo: «Estoy abierto a quedarme, lo estoy pasando bien. Gracias a mí, este club tiene futuro».

Para finalizar, analizó en el ámbito deportivo cuál será el momento en el que cree que podrán estar al nivel de otros grandes de Europa: «Faltan dos años para volver a luchar con equipos como el Manchester City o el Chelsea. Hay que aceptar que no podemos hacer cosas que se deberían hacer. Es el momento de los jóvenes. Hay que centrarse y darles la oportunidad. Deportivamente, este club siempre será bueno. La pregunta es, ¿puedes volver al nivel para ganar la Champions y ser el mejor de España durante varios años seguidos? Ese no es el caso en este momento».

McKennie, apartado en los EE.UU. por saltarse el protocolo COVID

El centrocampista de la Juve admite su error tras ser excluido del Estados Unidos-Canadá

Horizontal

Weston McKennie, centrocampista estadounidense de la Juventus, ha admitido haberse saltado las normas del protocolo COVID tras haber sido apartado por su seleccionador, Gregg Berhalter, del partido que disputaron Estados Unidos y Canadá, correspondiente a la fase clasificatoria del Mundial de Qatar.

«Desgraciadamente he sido apartado del partido y sólo puedo pedir disculpas por mi comportamiento. Espero volver pronto al grupo», ha escrito el jugador en su cuenta de Instagram.

No se han revelado los detalles del comportamiento de McKennie que provocaron la decisión de su seleccionador, pero sí que estos tuvieron que ver con el quebrantamiento de las normas anti COVID.

«¿Si volverá al equipo en el partido ante Honduras del miércoles? Veremos», se limitó a responder Berhalter al ser interrogado al respecto.

«Es algo qu duele, pero no creo que haya influido demasiado», ha subrayado por su parte Tyler Adams, compañero de McKennie en la selección norteamericana.