Messi, al límite

El argentino dejará de ser mañana jugador del Barcelona al expirar su contrato si no renueva antes. Sigue el optimismo en el club blaugrana.

Messi, al límite

Horas decisivas en el Barcelona ante la inminente extinción del contrato de Leo Messi con la entidad catalana. A las doce de la noche del miércoles 30 de junio, Messi dejará de pertenecer a la disciplina del conjunto catalán por primera vez en 17 años.

A pesar de la tensión con la que se vive esta circunstancia, en el club se sigue viviendo la resolución del serial de la renovación con optimismo. Messi se encuentra disputando la Copa América con su selección y antes de partir a la concentración argentina recibió la propuesta de renovación por parte del presidente del Barça, Joan Laporta.

Una propuesta que se estructura en un contrato a largo plazo -se habla de diez años- que abarcaría un espacio de tiempo que iría mucho más allá de su retirada como futbolista.

Messi que el pasado 24 de junio cumplió 34 años, tiene ante sí una oferta para seguir dos años más en el club blaugrana antes de incorporarse a la aventura de la MSL (probablemente en Miami) y luego integrarse en la estructura del Barcelona en el cargo que él considere oportuno.

Estas condiciones, sumadas a la parte que más valora el jugador argentino, que es la reconstrucción de un proyecto deportivo que le permita al Barcelona volver a disputar todos los títulos y recobrar la grandeza que se ha ido perdiendo en las últimas temporadas, parecen ser del agrado del argentino. En esas sensaciones se basa el optimismo de los nuevos rectores del club.

En este sentido, la llegada al club de los fichajes de Memphis Depay, Eric Garcia, Emerson Royal y, por encima de todo, Kun Agüero, amigo íntimo de la estrella blaugrana, parecen alimentar la esperanza respecto a un “sí” por parte de Leo.

No obstante, está quedando demostrado que por muy buena voluntad que haya, un contrato de esta complejidad no se cierra rápidamente.

Los asesores de Messi, según informó Manu Carreño en El Larguero de la Cadena SER, están puliendo detalles fiscales de la redacción del contrato, especialmente teniendo en cuenta que ya anteriormente tuvo problemas en este aspecto.

Las horas van pasando y el martes 29 se espera fumata blanca en el Camp Nou. Y especialmente, la espera el presidente Joan Laporta, que hoy celebra su aniversario y espera el mejor regalo que pueda tener.

España es una bendita locura

Los goles de Morata y Oyarzabal en la prórroga permiten a la Selección reponerse con épica a un fallo de Unai Simón en el 1-0 y a desperdiciar un 1-3.

Esta España va en serio. Esta España jugó como no lo había hecho antes en la Eurocopa, donde otras selecciones no dudan en colgarle la etiqueta de gran tapado. Y mostró carácter justo cuando más se necesitaba. La Roja está en cuartos de final tras volver a marcar cinco goles, uno de ellos de justicia poética. Lo firmó Morata, en una acción como mandan los cánones. Control, volea y violines. Nadie lo necesitaba más que él. Dicen que a estas horas, Luis Enrique aún sigue dando botes de alegría por la banda.

Si teníamos dudas de dónde se iba a situar Croacia, quedaron rápidamente resueltas. Zlatko Dalic ordenó su 4-3-3 echado atrás, sin presionar la salida de balón de España. En defensa optó por Caleta-Car para suplir al sancionado Lovren, mientras que en ataque era Rebic quien debía solventar la difícil papeleta de cubrir la ausencia por positivo de Perisic, el puñal croata en lo que llevábamos de Eurocopa. En punta, Petkovic era una isla. La primera ocasión en que el delantero del Milan amenazó con controlar un balón en tres cuartos del ataque croata, se vio en medio de una emboscada con Ferran, Eric y Busquets en torno a él. Se saldó con falta del central del City. Fue el aviso claro de las concesiones defensivas que los internacionales españoles estaban dispuestos a conceder a la torre croata (1,92).

La pelota era nuestra, ahora quedaba el pequeño detalle de saber qué hacer con ella. Una misión que siempre resulta más fácil si es gente como Pedri la que debe tomar las decisiones. En el minuto 15, el del Barça se inventó un pase que dejó a Koke con un remate franco desde el punto de penalti. Tiró raso, demasiado centrado, y a Livakovic le bastó con estirar el pie a lo portero de balonmano para despejar a córner. Fue una ráfaga luminosa en medio de tanta contención por parte de los croatas, que no se ruborizaban por mantenerse hundidos atrás renunciando a la pelota. Cuatro minutos después disfrutamos de otra ocasión clara, esta vez en un cabezazo de Morata que rebotó en Vida en lugar de ir a portería. Sin embargo, lo peor no era eso, desaprovechar oportunidades de gol, sino lo que estaba por llegar. Porque en el minuto 20 los salones españoles dieron un bote. Mientras La Roja triangulaba para iniciar jugada, Pedri cedió a Unai Simón, quien se confió de tal manera que pretendió controlar con el pie y no hizo otra cosa que colarse un gol que desde ese instante se convertía en carne de meme. Hay quien dice que Pedri golpeó al balón demasiado fuerte. En realidad no hay debate: el error del meta del Athletic no admite disculpas. Demasiado grave. Letal si hablamos de una Eurocopa.

Se abrió entonces un tiempo en el que La Roja debía mostrar su verdadera altura en este tipo de campeonatos. Había jugado mejor que Croacia hasta el gol, sí, pero tocaba demostrar que nuestra mandíbula no era de cristal. Vlasic golpeó al hígado (remate al exterior de la red) y Kovacic amenazó al mentón (disparo que se fue alto), pero España, que se tambaleaba, no cayó. Todo lo contrario, se rehizo. A fuego lento, sin la frescura de minutos previos, pero fue alimentando el juego hasta llegar al minuto 37, a la postre algodón de azúcar para nuestra Selección. Eso sí, costó lo suyo pues la jugada requirió de dos remates de Gayà hasta que el rechace final cayó en la pierna izquierda de Sarabia, que no perdonó. Gol para gritar hasta que se oyera en Alemania, un tanto que en su dedicatoria no podía llevar otra cosa que ‘Esto es para ti, Unai’.

En la primera jugada de la reanudación, otra cesión a Unai sembró el griterío croata en la grada, pero el meta del Athletic resolvió con calma, quizá demasiada. Está visto que le va lo de arrimarse al toro. Luis Enrique mantuvo a sus alas donde habían acabado la primera mitad: a Sarabia en la derecha y a Ferran en la izquierda. Y a pierna cambiada vivimos mucho mejor. Dalic, mientras, sentó a Petkovic y dio entrada a Kramaric en busca de mayor movilidad en ataque. Pero lo que no tenían los croatas era a un chico de 18 años, de apodo futbolístico Pedri, que lejos de arrugarse por su error en el gol que abrió el marcador, quiso el balón en cada ataque. Y tras dos amagos, inició la diagonal que acabó en pase a Ferran, cuyo centro fue cabeceado a gol por… Azpilicueta. El capitán del Chelsea surgió donde nadie le esperaba para hacer justicia a un partido en el que hasta ese momento España había sido más valiente.

Unai vivió su minuto de gloria con un paradón a Gvardiol en el minuto 67. Olmo relevó a Sarabia, mientras que Pau Torres hizo lo propio con Eric. Sangre fresca para sostener a La Roja en los quince minutos finales que debían darnos la victoria. El tercer gol, fruto de la rapidez de los Torres, Pau y Ferran (octavo tanto en quince partidos con la Selección), pareció sellar la victoria, pero simplemente pareció. Porque el partido nos reservaba su taquicardia final con el tanto croata de Orsic y los diez minutos que aún quedaban por delante para llegar a la orilla. Justo ahí, cuando se requería un equipo con oficio, algo que este, a tenor del carné de identidad, no lo es, Croacia se hizo tan grande como el salto de Pasalic que significó el 3-3 en el minuto 92. Demasiado duro. Bastaba ver las caras de nuestros internacionales para entenderlo como demasiado cruel.

¿Cómo recuperarse? Esos treinta minutos de prórroga servirían para calibrar de qué pasta está hecha esta Selección. Se rehizo al primer aviso de Croacia por medio de un remate de Kramaric que detuvo espléndidamente Unai y respondió con una incursión de Alba que, a falta de Messi, fue rematada por Olmo. Y tocó la gloria con un gol que hizo gritar a un país entero. Olmo centró al área, Morata controló con la derecha y voleó de izquierda al fondo de la red. Una acción perfecta en el mejor de los escenarios. El delantero de la Juve merecía una alegría así, como también Oyarzabal, que firmó el 3-5. Dos goles que nos permiten sellar el ansiado pasaporte para cuartos de final. Se logró, allí estamos. Con una sonrisa de oreja a oreja y la sensación de que esta España disfruta todo lo que el arranque de campeonato nos había negado.

Un tienda online de camisetas de futbol baratas 2021. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los nueva camiseta del Espana 2021/2022,camisetas de futbol baratas replicas etc.

 

Pellegrini, pleno compromiso

El técnico entrega al Betis la garantía de quedarse tras rechazar los ofrecimientos de Fenerbahçe y Everton. Es pieza clave en la planificación.

Pellegrini, pleno compromiso

Manuel Pellegrini no se moverá de Heliópolis pese al baile de banquillo existente en Europa. El técnico chileno, tentado para abandonar el Betis tras su brillante primera campaña, entregó garantías al club verdiblanco sobre su compromiso y su decisión de no abandonar este verano al equipo verdiblanco. Tras las negativas al interés de clubes como Fenerbahçe o Everton, Pellegrini quiere liderar el desafío de mantener al equipo verdiblanco entre los candidatos a estar arriba en LaLiga y trazar así una línea de continuidad respecto a su última campaña.

En Europa no pasó desapercibido el gran papel de Pellegrini en su primer año en el Betis, sobre todo por su capacidad de haber alcanzado los objetivos con el mismo bloque que un año atrás estuvo muy lejos de los mismos. Pero el compromiso del técnico siempre se alió con el proyecto que tiene en Sevilla. Desde su llegada, mostró su convicción de poder elevar el nivel cualitativo del equipo y confía en que el periplo europeo sea un punto de partida hacia un crecimiento mayor. Su posición respecto a los actuales mandatarios fue clara: no se moverá del Betis en este verano.

Pellegrini fue una figura clave en este curso exitoso para los verdiblancos y se ha convertido en una baza de peso en la planificación de la próxima campaña. Su exigencia está sobre la mesa de cara a que el club esté dispuesto a hacer todos los esfuerzos posibles para mejorar al actual plantel y paliar las ausencias previstas. El chileno está en contacto constante con Antonio Cordón y con los mandatarios de la entidad a la hora de tomar decisiones. Su rol es claramente creciente. Y de momento no parece alejarse de Heliópolis pese a los ofrecimientos existentes.

Cristiano: «Era fundamental empezar de esta manera»

  • «Era fundamental empezar el torneo de esta manera. Ahora sólo tenemos que seguir, pensar en el próximo partido y ganar», comentó el jugador de la Juventus

  • Doblete y y ‘hat-trick’ de récords para un Cristiano Ronaldo insaciable

Cristiano y Pepe celebran uno de los tantos del de Funchal

El capitán de la selección de Portugal, Cristiano Ronaldo, celebró este martes la victoria ante Hungría (0-3), en la que anotó dos tantos, y aseguró que era «fundamental» iniciar la Eurocopa con un partido así.

«Era fundamental empezar el torneo de esta manera. Ahora sólo tenemos que seguir, pensar en el próximo partido y ganar», comentó el jugador de la Juventus.

Ahora sólo tenemos que seguir

Ronaldo, que con su actuación se convirtió en el máximo goleador histórico del torneo, valoró de forma positiva el trabajo del equipo porque se expresó «bien» sobre el terreno de juego.

Somos una tienda online de camisetas de futbol baratas. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camiseta Portugal barata 2021 2022,camisetas tailandia etc.

La UEFA para la euforia de que Madrid, Barça y Juventus jugarán la próxima Champions

Los tres clubes han recibido cartas de que podrán participar en la próxima Champions y el organismo presidido por Ceferin dice que son formalismos.

La UEFA para la euforia de que Madrid, Barça y Juventus jugarán la próxima Champions

Las cartas enviadas a Real Madrid, Barcelona y Juventus para disputar la próxima Liga de Campeones no guardan ninguna relación con el procedimiento disciplinario por la Superliga y son comunicaciones estándar remitidas por la UEFA a los clubes aceptados para jugar sus competiciones.

Fuentes de UEFA confirmaron este martes que la comunicación no tienen ninguna relación con el proceso disciplinario que afecta a los tres clubes y que por el momento está «suspendido».

«No son más que un documento administrativo en respuesta a que soliciten estar en la competición; que se clasifiquen a través de su rendimiento en su liga nacional y que obtengan una licencia para jugar en nuestras competiciones por parte de su federación», indicó el organismo.

El pasado día 9 la UEFA anunció la suspensión temporal del expediente a los tres clubes, a la espera de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncie sobre la cuestión prejudicial que le trasladó el juzgado de lo Mercantil de Madrid número 17 sobre posible abuso de posición dominante de la UEFA en el caso de la Superliga.

El mismo juzgado, ante la denuncia de los clubes, había dictado previamente medidas cautelares que impedían la adopción de sanciones a los equipos y sus jugadores durante el procedimiento.

Real Madrid, Barcelona y Juventus, clasificados a través de sus competiciones nacionales para la «Champions», son los únicos que oficialmente no han tomado la decisión definitiva de abandonar el proyecto conocido como Superliga europea, motivo por el que incluso se llegó a plantear la posibilidad de una sanción que les impidiera jugar esta competición.

Oficial: Morata se queda un año más cedido en la Juventus

La Juventus amplía una temporada más la cesión del internacional español. Hoy finalizaba el plazo que se habían dado los clubes para cerrar el acuerdo. El club italiano paga 10M€.

Oficial: Morata se queda un año más cedido en la Juventus

Es oficial. Álvaro Morata no volverá al Atlético de Madrid este verano sino que se quedará cedido un año más en la Juventus. Hoy era el último día del plazo pactado por ambos clubes para que el club italiano diera una respuesta. Si Morata se iba o Morata se quedaba. Ha imperado lo segundo. Ya es oficial lo que era un fuerte rumor en los últimos días. Que la Juventus quería a Morata cien por cien y no iba a regresar al Atlético. Cedido en la Juventus ya en la 20-21, el club italiano amplía la cesión un año más.

El estreno de España en la Eurocopa puso bajo el foco a Morata, delantero que sigue siendo propiedad del Atlético. Su futuro, no obstante, nunca dejó de pasar por el mismo lugar donde vivió el último curso, la Juventus. El club bianconero tenía tres opciones, según el acuerdo alcanzado el pasado verano: alargar la cesión por 10 millones (como los que pagó en 2020), quedárselo en propiedad por 45 o devolverlo al dueño de sus derechos. El internacional seguirá un año más, pero la Juve ha tratado de renegociar las condiciones y rebajar ligeramente esos 10 millones. En este asunto giraron las últimas conversaciones. Todas las partes remaban en la misma dirección.

Por parte de la Juve ha pesado mucho la opinión de Allegri, recién llegado al banquillo. El técnico ya coincidió con Morata en la anterior aventura del internacional español en el equipo (2014-16) y le quiere en la plantilla. “Ha crecido mucho y decide partidos grandes”, dice del 9. El delantero, mientras, está muy a gusto en Turín, tanto en lo profesional como en lo personal. Considera cerrada su etapa como jugador del Atlético. La Juventus tiene en mente adquirir al ariete en 2022, pero para resolver ese dilema tiene tiempo por delante y dependerá del rendimiento del futbolista, el del equipo, las cuentas…

El Atlético necesita un ‘9’

El campeón de Liga terminó la temporada condicionado por la decisión de la Juve. Una buena venta de Morata, por ejemplo, habría permitido al Atleti salir de compras con más posibilidades. Ahora ya sabe que ingresará unos 10 millones, como había acordado con la Juve, el precio por alargar un año más la cesión de Morata. Tras las últimas charlas, la dirección deportiva ya sondea el mercado en busca de un ‘9’ que complemente a Luis Suárez. Desde dentro se insiste en que no se podrá hacer un gran desembolso. Se busca una operación a bajo coste, o incluso una cesión como la de Dembélé (ni siquiera está descartado que repita el francés).

Con todo, en el Atlético impera la tranquilidad. El proyecto se basará en la continuidad y por eso aún no hay movimientos bruscos. En el club disfrutan ahora con la presencia de sus jugadores en la Eurocopa y en la Copa América. Entre ellos estaba Morata. Que la Juventus cante el “se queda” con el delantero de la Selección puede resultar un empujón. No pasa por su mejor momento de ánimo y necesita una buena dosis de confianza…

El Granada prepara una bomba para este mercado: Jovetic

El ex delantero del Monaco está libre y la llegada de Robert Moreno al banquillo del Granada podría facilitar su llegada. Sin embargo, el montenegrino tiene muchas novias en Europa

Stevan Jovetic con el Monaco.

El Granada está cerrando la contratación de su entrenador, el primer y vital paso para poder empezar a trabajar en la plantilla. La llegada de Robert Moreno parece cuestión de días y el entrenador español quiere traerse consigo una de las bombas del mercado: Stevan Jovetic. El montenegrino termina contrato con el Mónaco el 30 de junio y le llueven las ofertas. A sus 30 años es un delantero con experiencia y que se adapta perfectamente a cualquiera de las posiciones de ataque. Su contratación sería la bomba que busca el Granada para confeccionar una plantilla ambiciosa que siga con el trabajo de crecimiento que ha dejado Diego Martínez.

En un mercado austero, fichar a coste cero es fundamental. Por eso se rifan a Jovetic. Sin embargo, la contratación de Robert Moreno puede ser lo que termine de convencer al montenegrino, que coincidió con el entrenador en Monaco y le conoce bien. Moreno vería con muy buenos ojos su llegada y el Granada estaría encantado de poder ficharlo, pero habrá que ver las pretensiones económicas del delantero que ya conoce la liga española. De hecho, estuvo seis meses en Sevilla y le gustó mucho el país. Un aliciente más para fichar por el Granada. Por contra, no jugar competición europea y el alto salario que tenía en el Monaco puede acabar echando por tierra su contratación…

Fenerbahce, Besiktas o Nice también se han puesto en contacto

Al salir libre, a Jovetic le llueven las ofertas de equipos de toda Europa. De hecho, ya se apunta a que los conjuntos turcos de Fenerbahce y el Besiktas han tanteado la opción de su contratación. Ellos cuentan con la ventaja de jugar en Europa, pero en una liga menos competitiva y apetecible que la española. También el Niza, nada más saberse que no seguiría en Monaco, preguntó por sus pretensiones y está muy interesado en llevárselo. Seguir en Francia es una opción que tampoco vería con malos ojos…

Foden rompe el mercado

El delantero inglés del City es el jugador con mayor valor estimado de transferencia, (190.2 millones euros), según el CIES.

El delantero inglés del Manchester City Phil Foden (190.2 millones euros) sería el jugador con un traspaso más costoso, según el Observatorio de Fútbol CIES, que ha publicado un ranking semestral de los futbolistas de las cinco grandes ligas de Europa con mayor valor estimado de transferencia.

CIES ha tenido en cuenta, para fijar el supuesto precio de traspaso, un modelo estadístico en el que se incluyen variables relacionadas con el jugador (duración de contrato, edad, estatus internacional, progresión de su carrera y actuaciones), su club (nivel deportivo y nivel económico) y el contexto (inflación).

Mason Greenwood del Manchester United (178 M) ocupa la segunda casilla y su compañero de equipo, Marcus Rashford (159.1 M) cierra un podio netamente conformado por ingleses.

En el cuarto lugar está el goleador noruego del Borussia Dortmund, Erling Haaland (155.5 M), seguido por el mediocampista portugués de los «Diablos Rojos» de Inglaterra, Bruno Fernandes (154.3 M) que es quinto en esta lista.

La cuota de jugadores de La Liga está encabezada por el holandés Frenkie de Jong (138.7 M) que es sexto, seguido del también futbolista del Barcelona Pedri González (133.2 M) que es séptimo y el atacante portugués João Félix (127.8 M) del Atlético de Madrid, quien ocupa la novena posición, por detrás del canadiense del Bayern Múnich, Alphonso Davies (131.6 M) que es octavo.

El listado de los diez jugadores con más valor de traspaso estimado lo completa una de las figuras del más reciente campeón de la Champions League, el extremo del Chelsea y de la selección inglesa Mason Mount (123.6 M), mientras Kylian Mbappé (118.3 M) aparece en la casilla número 12, al restarle tan soloo un año de contrato con el PSG.

El primer sudamericano que aparece en esta lista es el brasileño Vinícius Júnior (104.4 M) del Real Madrid en la casilla 18, seguido por sus compatriotas Gabriel Jesús (98.7 M) en la posición 22 y Rodrygo Goes (77.7 M) en la 41. Neymar (61.1 M) a sus 29 años y recién renovado por el PSG, luego de una temporada en la que no ganó la Ligue 1 y no alcanzó la final de Champions, cae hasta el puesto 71.

Somos una tienda online de camisetas de futbol baratas 2021. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los nueva camiseta del Manchester City 2021/2022,camisetas de futbol baratas replicas etc.

Enfado en los clubes: el España-Lituania les cuesta dinero

Muchos jugadores tienen suculentas primas en sus contratos en caso de debutar con la Absoluta, algo a lo que tendrán derecho los que jueguen.

Enfado en los clubes: el España-Lituania les cuesta dinero

España juega este martes contra Lituania (20:45, Teledeporte) un partido amistoso de preparación para la Eurocopa sin los futbolistas que van a disputar el campeonato. Para sustituirles, la Federación ha reclutado a la Sub-21, aunque en realidad 14 de los 20 futbolistas convocados dejaron de ser Sub-21 el pasado jueves, cuando cayeron eliminados en la Eurocopa de la categoría frente a Portugal.

Por eso, la Federación ha consultado si en términos oficiales el encuentro va a contar para los jugadores como una internacionalidad absoluta o Sub-21. FIFA les confirmó a última hora de la tarde de este lunes que el encuentro es absoluto a todos los efectos, por lo que habrá al menos 16 debutantes, porque sólo Bryan sabe lo que es jugar con España.

Este asunto en muchos casos es muy importante a nivel económico. En los contratos que los jugadores firman con los clubes es habitual incluir una serie de variables en función de objetivos: goles, partidos disputados… Entre esas cláusulas, existe una que suele ser muy habitual: una prima en caso de debutar con la selección absoluta.

Por tanto, este asunto ha levantado enfado entre los clubes, porque muchos se juegan una importante cantidad si sus futbolistas debutan con la Absoluta. Hay dos fórmulas: en algunos casos es una prima y en otros el contrato cambia y pasa a recibir una nueva cantidad como premio por debutar con la Selección, ya que se entiende que si eso ha ocurrido es porque el rendimiento del jugador es sobresaliente. Normalmente los clubes están encantados de ejecutar esa cláusula porque el debut con la Absoluta revaloriza a sus futbolistas, pero en este caso la situación es excepcional.

Los contratos firmados entre clubes y jugadores son privados y, por tanto, no se conoce con exactitud cuántos de los 20 convocados tienen esa cláusula. Lo que sí es seguro es que varios de los internacionales la tienen, porque es muy habitual, y en esos casos el premio es doble: por un lado la satisfacción personal de debutar con la Absoluta de su país y después la recompensa económica estipulada en sus contratos.

Los futbolistas, eso sí, atendieron a la llamada de Luis de la Fuente con total predisposición. Muchos estaban de vacaciones y asumieron que se les reclutaba para jugar como integrantes de la Sub-21. En ningún caso pensaron que supondría su debut con la Absoluta y tampoco la recompensa económica que pueden tener en algunos casos. Todo esto son premios por su compromiso con España, porque el propio seleccionador Sub-21 se sorprendió gratamente al comprobar que ninguno priorizaba sus vacaciones por delante de un amistoso a contrarreloj.

El Milan tienta al ‘Papu’ Gómez

  • Busca recambio para Hakan Calhanoglu y ha sondeado al mediapunta del Sevilla

FOTO: EFE  

En San Siro buscan recambio para Hakan Calhanoglu, pieza importante del Milan en los últimos años y que se desvinculará del club rossonero este verano al terminar su contrato. El equipo transalpino volverá el próximo curso a jugar la Champions League y quiere dar un salto de nivel al equipo, siendo Rodrigo de Paul y el ‘Papu’ Gómez los dos nombres que primero suenan para reforzar la parcela atacante.

Desde Italia insisten en que el Milan habría tanteado en estos últimos días al ‘Papu’, pero por la cabeza del argentino no pasa otra cosa que seguir en Nervión. El futbolista tiene contrato hasta 2024 y no quiere cambios, ya que su objetivo es sentirse importante para estar entre los seleccionados de Argentina para el Mundial de Qatar 2022

Un tienda online de camisetas de futbol baratas 2021. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camiseta Sevilla barata 2021 2022,camisetas de futbol baratas replicas etc.