El Villarreal quiere ser millonario

Tiene asegurado 20M€ por superar la fase de grupos, pasar las rondas y colarse en la final. Puede ganar 4 más si vence, de 15 a 31 si va a Champions y 3,5 por la Supercopa.

El Villarreal quiere ser millonario

El Villarreal se presenta en la final de la Europa League con la satisfacción de haber hecho historia, con el sueño de alcanzar la gloria y con la posibilidad real de mejorar su temporada liguera con la clasificación para la Champions y la posibilidad de disputar la Supercopa de Europa. Pero, aparte de llenar el alma y alcanzar los objetivos deportivos, tiene la gran oportunidad de disparar la caja con una presión añadida: no es lo mismo soportar el peso de esta grandísima plantilla compitiendo el próximo curso en la Conference League que hacerlo en la más importante de todas las competiciones mundiales por clubes. El dinero, en este caso, sí da la felicidad.

El Villarreal ya se ha asegurado más de 20 millones de euros por llegar hasta Polonia. En concreto, según datos de la UEFA, 20.097.952 euros. Esta cuantía total sale de los 2,9 millones que reparten a cada uno de los 48 clubes por el mero hecho de participar, el millón que se llevó por ser primero de grupo y acceder a dieciseisavos, los 570.000 euros por cada partido ganado (12 en total) y 190.000 por cada uno de los dos empates cosechados en la fase de grupos. A esos 20 millones también llegó por gracias a los 1,1 millones por entrar en octavos, el 1,5 por ir a cuartos, los 2,4 por disputar las semifinales y los 4,5 millones por ser finalistas. Un buen pico que el club no tenía presupuestado y que, sin duda, va a dejar huella en las arcas.

Ahora falta terminar de comprobar cómo de grande va a ser con la nueva distribución de premios aprobada en 2018. Si el Villarreal gana la final ante el Manchester United, podrá embolsarse otros cuatro millones de euros añadidos. Y eso no es lo más relevante. Lo mareante de verdad es que podrá tener acceso a otros 3,5 millones por disputar la Supercopa de Europa el próximo 11 de agosto en Belfast (Irlanda del Norte) contra el ganador de la final de la Champions que se disputa este sábado entre el Manchester City y el Chelsea. También tendrá que sumar los 3,42 millones por el puesto en el ránking UEFA que ahora mismo ostenta (22º) más el market pool (según el valor televisivo del equipo), que puede suponer entre uno y dos millones más, por lo que se situaría cerca de los 27 millones que logró, por ejemplo, el Sevilla la última vez que ganó la Europa League y los 25 del Chelsea hace dos temporadas.

Es decir, el Villarreal ya ha ganado 20 millones de euros esta temporada por la Europa League y ahora, a corto plazo, se juega ganar otros siete u ocho, 4 por vencer en la final y 3,4 por condicionantes variados, a los que tiene la oportunidad de sumar los 3,5 de la Supercopa de Europa. A partir de ahí, entrar en Champions es lo que le puede disparar definitivamente ya que esta última temporada los equipos españoles se han distribuido 180 millones, en una competición donde ser campeón supone 19 millones extra y ser subcampeón, 15. Únicamente por acceder a la fase de grupos, algo a sólo una victoria para el Villarreal (ganar al United), ya se gana 15,25 millones, las victorias aportan 2,7 cada una y los empates 900.000 euros, casi el doble que un triunfo en la Europa League. En esa fase de grupos se puede llegar a ganar hasta 31,45 millones. Pasar de ronda, algo que ya sería una proeza y es mejor no calcularlo al ser menos probable, se paga un 60% más que hace unos años. Cifras mareantes, pero alcanzables.

Los premios de la Europa League

Fijo por fase de grupos: 2,92M€

Victoria en fase de grupos: 570.000€

Empate: 190.000€

Dieciseisavos: 500.000€

Octavos: 1,1M€

Cuartos: 1,5M€

Semifinales: 2,4M€

Subcampeón: 4,5M€

Campeón: 8,5M€

Premio fijo si gana al United

Título de Europa League: 4 millones

Acceso a Champions: 15,25 millones

Fase de grupos: puede ganar hasta 31,45 millones

Premio variable si gana al United

Supercopa de Europa: 3,5 millones por ganarla (al City o al Chelsea)

Koke: «Confiábamos en que Sergio Ramos estuviera»

Cerezo dijo en ‘El Larguero’ sobre el fichaje de Luis Suárez: «El Barça, el Atleti y el jugador han salido favorecidos. No hubo traspaso, pero hubo otras circunstancias como el billete de tren».

KOKE

Koke y Enrique Cerezo han pasado por los micrófonos de ‘El Larguero’ de la Cadena SER para celebrar el título de Liga conseguido el pasado sábado.

Campeón de Liga: «Sientes una felicidad enorme. Después de un año en el que ha pasado tanto más no se puede pedir».

Cerezo: «Nunca ha puesto mala cara. Siempre nos crea confianza y viene a saludarnos».

Selección: «Contento y orgulloso de representar a España en la Eurocopa».

Especial de LaLiga: «El equipo que hemos formado, un grupo de gente importante de gente que se había marchado».

Liga: Lo que hemos hecho es histórico y queremos más

Gente: Ha sido de locos. Mandé a quitar la música para escuchar a la gente. Va por ellos y por los que lo pasan mal por el covid.

Enero: «La gente se creía que en enero que éramos campeones».

Punto de inflexión: «El penalti que paró Oblak fue un punto de inflexión, en Elche, en el Camp Nou… El equipo sacó ese carácter y fuimos campeones».

Audio: «Dio un poco de esperanza a la gente. Todos en el vestuario sabíamos que podíamos hacerlo».

Llorente: «Es un animal. Parecía hasta delantero. Al míster se le encendió la bombilla y no le para nadie».

Luis Suárez: «Sabemos el jugador que es y ha sido inteligente y trabajador. Ha hecho lo que tenía que hacer dentro del campo».

João Félix: «Es diferente la calidad que tiene y ha tenido problemas de tobillo. Nadie discute su talento».

Acabar en el Atleti: «No me veo con otra camiseta. Siempre he soñado con jugar en el Atleti y terminar mi carrera. Todavía queda mucho».

Ramos: «Sergio confiábamos en que el capitán estuviera y estar a muerte con los 24 que vamos. Queremos ser campeones. Mi idea es ir para ser campeón».

Cerezo: «El trueque de Griezmann por João Félix es imposible»

Dos de las últimas siete: «Quiere decir mucho y eso quiere decir el ascenso en los últimos años».

Luis Suárez: «El Barça, el Atleti y el jugador han salido favorecidos. Todo el mundo quiere saber lo que gana todo el mundo. No hubo traspaso, pero hubo otras circunstancias como el billete de tren. Luis Suárez viene aquí y gana su quinta Liga».

Marcos Llorente: «Me alegro por Llorente, el rendimiento que ha dado y que le queda por dar».

Techo: «Todos los años salimos a conquistar el techo. Nuestro máximo crecimiento es ganar la Champions y no tardaremos en conseguir la Champions. Tocar el cielo. Hemos estado tres veces a punto. Espero que el año que viene podamos esperar a todo».

Griezmann por João Félix: «Siempre hay alguien que lanza la pelota. Es un trueque imposible. Estamos encantados con João Félix. Va a ser de las grandes figuras del fútbol internacional. Cuando vino Agüero vino despistado».

Afición: «Contra Osasuna se les escuchaba impresionante».

Fichaje: «Depende de que surgiese ese nombre que nadie piense que nos vamos a echar para atrás. Tenemos un equipo completo y bueno. Estaremos encantados de colaborar en algún fichaje del Atlético de Madrid».

¿Buscas algún camiseta Atletico Madrid barata 2021 2022 en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2021-2022 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en camisetas de futbol baratas 2021 para hombre, mujer y niños, camisetas de futbol baratas replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

Neymar y el Barça buscan la paz

Según ‘El Mundo’, los abogados del brasileño y el club están negociando una salida pactada a las demandas cruzadas que tienen interpuestas.

Neymar y el Barça buscan la paz

El culebrón judicial entre Neymar y el Barcelona, que empezó en 2017 con la salida del delantero brasileño al París Saint-Germain y que ha derivado en una serie de demandas cruzadas que no han evitado el flirteo entre ambas partes en un hipotético reencuentro, parece estar en vías de resolución. El Barça y Neymar parece que buscan la paz según adelantó el diario ‘El Mundo’.

Atendiendo a la información de este medio, abogados de ambas partes estarían esta semana redactando un acuerdo por el que ambos renunciarían a las demandas cruzadas que se han interpuesto durante las últimas temporadas.

El Barça tiene denunciado a Neymar por 16,7 millones de euros en dos demandas. En una le reclama el retorno de los 10 millones que le abonó en su día por la prima de renovación meses antes de que fichara por el PSG y a esa cantidad se le suma 6,7 millones más a los que le condenó a pagar el Juzgado de lo Social número 15 de Barcelona cuando dictaminó que Neymar debía devolverle 6,7 millones al club azulgrana.

Por su parte, el jugador sigue reclamando al club blaugrana 43,65 millones que según su criterio el Barça le adeudaba cuando se marchó.

Ambas causas están en los juzgados recurridas por ambas partes y según el pacto desvelado por ‘El Mundo’ existiría un principio de acuerdo para perdonarse mútuamente que se empezó a sustentar cuando recientemente los letrados de ambas partes decidieron establecer una tregua y de mutuo acuerdo aplazaron el juicio que estaba fijado para dirimir la demanda interpuesta por Neymar contra el Barça en la que reclamaba una cantidad próxima a los 3,5 millones en concepto de finiquito al abandonar la entidad azulgrana durante el verano de 2017.

Nuevo aviso a Madrid, Barça y Juve

Evelina Christillin, miembro del Consejo de la FIFA y de la UEFA, ha sido clara en lo que a la Superliga respecta: «Órganos legales y jurídicos tendrán que valorarlo».

La Superliga sigue candente. Si días atrás la UEFA ponía en marcha una investigación contra Real Madrid, Barcelona y Juventus por no retractarse en su intención, como sí hicieron los otros nueve clubes fundadores, de crear el nuevo proyecto, los afectados se amparaban en el auto del juzgado de lo mercantil número 17 de Madrid, el cual terminó en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El máximo organismo del fútbol europeo baraja sanciones, mientras que los tres clubes denuncian «amenazas».

Pues bien, una voz autorizada, Evelina Christillin, ha tomado la palabra. La directiva de la UEFA y recientemente reelegida para el Consejo de la FIFA, ha compartido su parecer al respecto en Radio Anch’io Sport, medio de comunicación italiano. «Mi opinión no cambia (ya se pronunció anteriormente, cuando la bomba explotó), formó parte de la UEFA y estoy convencida de lo que muchos han reiterado. Hay un sistema deportivo, si uno está fuera de este, no puede participar en las competiciones que se disputan bajo su marco».

Además, habló de la posible sanción antes tratada: «Órganos legales y jurídicos tendrán que valorar la cuestión, veremos cómo se desarrolla, no sé cuál será el calendario». Asimismo, fue preguntada acerca de Andrea Agnelli, presidente de la Juve y exmáximo dirigente de la ECA que fue señalado por Ceferin («No he visto una persona que haya mentido más veces y de forma más persistente como lo ha hecho Andrea Agnelli»): «No he vuelto a saber de él, salvo un mensaje por mi reelección para la FIFA».

«El Calcio corre el riesgo de saltar por los aires»

También trató un tema de actualidad candente en la Serie A, los salarios de los jugadores, los cuales saldrán a la palestra en una reunión impulsada por el presidente de la Federación Italiana para tratar de imponer unos recortes que, a priori, serán rechazados por los afectados: «Sin duda es necesario reducir los costes, la asociación de futbolistas, siendo un sindicato, hace su trabajo, pero si no se encuentra solución el Calcio corre el riesgo de saltar por los aires».

Por último, sacó su vena bianconera, pues es aficionada confesa de la Juventus, y seguirá con mucho interés el final de la Serie A: «Se habla de la Champions, de la Europa League…, cruzo los dedos por ver qué sucederá en el terreno de juego». Mientras que cierra con un tema de actualidad en Turín, Zidane y su posible llegada al banquillo de la Vecchia Signora: «¿Zidane en la Juventus? Me encantaría, es un sueño, pero es complicado y me parece que no tiene intención de dejar el Madrid. Aunque si llegó Cristiano una vez, Zidane puede llegar por segunda vez. Nunca digas nunca».

La 12 ligas europeas que aún no tienen campeón

De las 42 ligas de Primera División que hay en la UEFA, 30 ya tienen ganador. Del Top-10, sólo LaLiga y Ligue 1 quedan por decidirse.

La temporada llega a su fin y de las 42 ligas de Primera División que hay en Europa 30 ya tienen campeón. De las 12 que todavía no conocen su desenlace, sólo LaLiga, por la que pelean Real Madrid y Atlético, y Ligue 1, que será para PSG o Lille, están en el Top-10 de ligas europeas.

Así están las ligas europeas que quedan por decidirse

LaLiga. A falta de una jornada, el Atlético le saca dos puntos al Real Madrid. Si los colchoneros ganan al Valladolid, serán campeones. Para que el equipo blanco se lleve el título, necesita ganar al Villarreal y esperar que el Atleti pierda o empate.

Ligue 1. El panorama en Francia es parecido al de España. El Lille depende de sí mismo a falta de una jornada. Le saca un punto al PSG y se enfrentará ante el humilde Angers. Si el equipo norteño vence cantará el alirón. Si empata o pierde sólo será campeón si el PSG hace lo mismo ante el Brest, ya que el empate a puntos favorece al conjunto parisino.

Superliga danesa. El Midtjylland es líder con dos puntos de ventaja sobre el Brondby y cinco sobre el Copenhage a falta de dos jornadas. El actual líder podría proclamarse campeón por segundo año consecutivo si gana este miércoles al equipo de la capital y el Brondby no suma tres puntos ante el Aarhus.

SNL Eslovenia. Con dos jornadas todavía por disputarse, Maribor, Olimpia Lubliana y Mure podrían salir campeones. El Maribor lidera la clasificación con un punto de ventaja sobre el equipo capitalino mientras que el Mure, tercero en la tabla, está a tres puntos de la primera posición. La liga termina el próximo sábado 22.

Premier Azerbaiyán. El Qarabag y Neftci Baku se jugarán entre sí el título de Azerbaiyán en la última jornada. En caso de que empaten, el Qarabag, que le saca un punto a su rival, se proclamará campeón por novena vez en su historia.

Premier Armenia. Título muy abierto, ya que quedan entre cuatro y cinco partidos para los equipos que aún intentan ganar. La primera posición por el momento es del Noah, con 38 puntos, seguido de cerca por Alashkert, con 34, los mismos que el Ararat, que tiene un partido menos que el líder.

Liga 1 Rumanía. El Steaua terminó primero la liga regular pero en la fase final del campeonato, el líder es el Cluj, con tres puntos de ventaja sobre el que fuera campeón de Europa. Quedan dos jornadas por disputarse.

Premiership Irlanda del Norte. El Linfield sólo necesita un punto de seis posibles para proclamarse campeón de Irlanda del Norte. Este martes juega ante el Coleraine, el único equipo que todavía puede disputarle la liga y que necesita ganarle y esperar un milagro en la última jornada.

Nacional de Luxemburgo. Dudelange y Swift Hespera están empatados a puntos en lo alto de la tabla y el Fola les sigue a tres puntos y con un partido menos. Todo por decidirse cuando quedan dos jornadas para el final.

Premier Bosnia. El Borac Banja puede ganar la segunda liga de su historia si gana uno de los dos partidos que le quedan en la liga bosnia. Le saca cuatro puntos al Sarajevo y solo quedan seis por disputarse.

Campeonato sanmarinense. La única liga europea que concluye con una final entre los dos mejores equipos. Florita y Folgore se enfrentarán el 22 de mayo a partido único para decidir el campeón.

Premier israelí. Con dos jornadas por delante para que finalice el playoff, Maccabi Haifa tiene prácticamente la liga en el bolsillo: le saca cuatro puntos al segundo clasificado, el Tel-Aviv.

Un tienda online de camisetas de futbol baratas 2021. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los chandal Paris Saint-Germain barata,camisetas de futbol baratas replicas etc.

Reinier, frenazo en seco

El brasileño va a cerrar su primer curso cedido en el Borussia con sólo 254 minutos jugados y sin ser titular en ningún partido. Le queda otro año y está frustrado.

Reinier, frenazo en seco

La cesión de Reinier al Borussia Dortmund ha sido un rotundo fracaso hasta el momento. Cuando a su equipo sólo le quedan dos partidos por disputar este curso, el brasileño apenas suma 254 minutos repartidos en 17 encuentros. Va a despedir la temporada sin haber sido titular ni una sola vez, algo que está muy lejos de lo que esperaban de este préstamo tanto el Madrid como el futbolista. Sus estadísticas son pobres: sólo un gol. Tampoco ha tenido oportunidades para mucho más…

El problema de esta situación es doble, porque el préstamo es por dos temporadas. Es decir, si el club blanco quiere romper el acuerdo debe ser con el consentimiento del equipo alemán. En Dortmund, lejos de lo que pueda parecer, no están preocupados con esta situación. En Alemania son comunes las cesiones por dos campañas en caso de jugadores jóvenes, porque asumen que el primer año es de adaptación. No consideran que Reinier haya sido un fracaso, sino que es parte del proceso de adaptación. Por el contrario, en el Madrid están muy preocupados porque hicieron una fuerte inversión por el jugador (30 millones de euros en enero de 2020) y quieren que tenga oportunidades.

El futbolista brasileño está frustrado. Con 19 años cree que necesita minutos. Es consciente de que tomó una apuesta arriesgada el pasado verano, en el que rechazó ofertas de clubes españoles de perfil más bajo (Valladolid) y apostó por ir a un club de Champions en el que la exigencia era máxima. A posteriori, es evidente que la decisión no fue la adecuada.

Otras experiencias

Reinier eligió el Dortmund por el ejemplo de Achraf, que sí triunfó con la misma fórmula, una cesión de dos temporadas, y finalmente se marchó traspasado al Inter. En el pasado reciente, sin embargo, hay un ejemplo que se asemeja más al de Reinier: Borja Mayoral jugó cedido en el Wolfsburgo en la 2016-17. El de Parla apenas tuvo protagonismo (426 minutos) y a pesar de ello el equipo alemán pidió un segundo año de cesión, propuesta que el delantero no aceptó porque también terminó muy frustrado. Un ejemplo más de la política alemana en la que el primer año para los jóvenes es de adaptación.

Otro caso es el de Vallejo, que triunfó en el Eintracht en la 2016-17. El caso del aragonés fue una sorpresa para el club de Frankfurt. En un primer momento quisieron firmarle una cesión de dos años porque contaban con que en el primer curso apenas tuviera minutos. El central, sin embargo, optó por firmar sólo un año, aprovechó la primera oportunidad que tuvo y se hizo indiscutible en el once. Él si triunfó, pero es otra demostración de que lo que ocurre con Reinier lo ven normal en Alemania, pero enfada y mucho tanto al jugador como al Madrid, que se plantean muy seriamente buscar otro destino para que no cumpla el segundo año de préstamo que se firmó.

Trippier, renovado al cumplirse la cláusula de jugar 20 partidos

El inglés tiene por contrato la ampliación de un año si alcanzaba esa cifra. Así, le quedan dos temporadas más con el Atlético pese a los múltiples pretendientes.

Trippier, durante el partido contra Osasuna.

El futuro de Kieran Trippier continúa teñido de rojiblanco. El inglés está cuajando una fantástica temporada, pieza capital en un Atlético que si gana en Valladolid será campeón de Liga y todas sus energías están puestas en conquistar el título pese a que siguen llegando pretendientes para hacerse con sus servicios.

El PSG se ha unido al Manchester United como gran interesado por los servicios del lateral colchonero, que llegó en el verano de 2019 para intentar cubrir el vacío dejado por Juanfran en el costado y firmó por tres temporadas desde el Tottenham (hasta junio de 2022). Sin embargo, su contrato incluyó una cláusula donde se renovaba automáticamente en el caso de alcanzar los 20 partidos este curso, algo que ya ha superado con creces (acumula 27 en Liga y siete en Champions).

Pese a que una sanción de la FIFA le apartó de los terrenos de juego durante dos meses y medio por un caso de apuestas precisamente en su fichaje por el Atlético, Trippier es indiscutible para Simeone, ha sido titular siempre que ha estado disponible y ha dado un salto de calidad enorme este curso sumándose más al ataque y actuando durante la mayor parte de la temporada como carrilero derecho. Su conexión con Llorente y Correa ha sido una de las grandes vías de peligro del Atlético este curso y tanto el jugador como el club son felices de su unión.

Por lo tanto, sus pretendientes no podrán utilizar la baza para negociar de tener al jugador cerca de finalizar su relación con el club, ya que esta se ha alargado una temporada más hasta el verano de 2023 como recompensa a un Trippier que acumula seis asistencias en Liga. El inglés fue el que vio el desmarque de Carrasco antes de que el belga asistiese a Suárez para ganar a Osasuna en un partido capital por LaLiga.

Paco López ya le aguó la fiesta al Barcelona con su Levante

El técnico de Silla ya dio la sorpresa y acabó con la imbatibilidad del Barcelona de Ernesto Valverde en la penúltima jornada de la 2017-18 en su primer año en Orriols.

El Barcelona llega al Ciutat de València en la recta final de la lucha por el título y es inevitable recordar una de las grandes noches vividas en Orriols. En la penúltima jornada de la 2017-18, el conjunto de Valverde llegaba al feudo granota con LaLiga bajo el brazo, pero con el objetivo de cerrar una temporada inmaculada. No habían caído en las 36 jornadas previas de campeonato y venían de golear 5-1 al Villarreal.

Enfrente, el Levante de un Paco López recién llegado al banquillo granota y a Primera División a sus 50 años, con tan sólo once jornadas por delante para certificar la permancia. Ocho triunfos, un empate y dos derrotas confirmaron al de Silla como el técnico ideal para el proyecto en su primera experiencia en la élite. Su gran noche llegó frente al Barça. Un día que quedó grabado en su memoria y en la retina de los miles de aficionados que aborrataban las gradas del Ciutat.

Los culés, que se habían mostrado intratables durante toda la temporada, sucumbieron al torrente de fútbol granota. 5-1 se llegó al poner el Levante frente al campeón. Boateng, con un hat-trick, y Bardhi, doblete, salieron a hombros, pese a que Coutinho y Suárez trataron de enmendar el empastre. Paco López ya sabe lo que es aguarle la fiesta al Barça, que llega a Orriols esta vez con LaLiga en juego.

El Atlético va a mejorarle el contrato a Marcos Llorente

Miguel Ángel Gil ultima en las últimas semanas con el centrocampista rojiblanco su ascenso en la escala salarial del equipo ganado con su extraordinario rendimiento.

El Atlético de Madrid negocia la mejora de contrato de Marcos Llorente. El gran rendimiento del centrocampista madrileño ha llevado a los responsables a adecuar sus condiciones contractuales. El interés de los clubes más importantes de Europa (Manchester United, PSG y Bayern de Múnich) por hacerse con sus servicios también ha provocado unas conversaciones que se han intensificado en las últimas semanas.

Marcos Llorente no tiene ninguna intención de marcharse del Atlético. Su intención es hacer carrera de colchonero y ganar títulos con la elástica rojiblanca. El centrocampista está muy concienciado con la crisis global del COVID y no puso ningún problema en rebajarse los emolumentos cuando lo requirió el club (algo que no han hecho todos sus compañeros).

A la altura de Koke y Saúl

Pese a la coyuntura económica, los dirigentes del Atlético quieren mejorar las condiciones de Marcos y equipararle en la escala salarial de Koke y Saúl porque consideran que se lo ha ganado con su rendimiento. Llorente tiene contrato con el Atlético hasta el 30 de junio de 2024 y no hay urgencia en la negociación, pero Miguel Ángel Gil personalmente dirige las conversaciones. El máximo accionista y CEO del Atlético se ha reunido con Marcos y su agente, que es su tío Julio Llorente, varias veces en las últimas semanas.

Se espera que en los próximos días se anuncie un acuerdo que garantice la continuidad de Marcos Llorente. Cuando el diario AS anticipó el interés del Manchester United de fichar al centrocampista por 80 millones de euros se levantó un gran revuelo en redes sociales con un gran enfado de los atléticos ante la posibilidad de que los dueños del club vendieran al nuevo ídolo colchonero. Por ello y por su rendimiento extraordinario, Gil Marín quiere darle un nuevo contrato a Marcos Llorente. Una vez cerrada esta negociación, acometerá la renovación de Diego Pablo Simeone que, salvo sorpresa por parte del técnico, está prácticamente cerrada.

Somos una tienda online de camisetas de futbol baratas 2021. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camiseta Atletico Madrid barata 2021 2022 ,camisetas de futbol baratas replicas etc.

Cristiano Ronaldo visita el cuartel general de Ferrari

  • El crack de la Juventus fue recibido por Carlos Sainz y Charles Leclerc, a quienes dedicó su camiseta ‘bianconera’ con el 7 a la espalda

Cristiano Ronaldo, con Carlos Sainz y Charles Leclerc, durante su visita a Maranello.

Cristiano Ronaldo, delantero de la Juventus, acudió este lunes al cuartel general de Ferrari en Maranello junto al presidente del club, Andrea Agnelli, y de John Elkann, presidente de Exor, monopolio neerlandés controlado por la familia Agnelli que es máximo accionista de la Juve y accionista de la marca automovilística.

Cristiano Ronaldo, que fue titular este domingo en el duro revés 0-3 sufrido por la Juve en casa contra el Milan, participó en un evento institucional y dedicó su camiseta ‘bianconera’ con el 7 a la espalda a los pilotos de Ferrari en la Fórmula 1: Charles Leclerc, que es seguidor del Mónaco, y Carlos Sainz, que lo es del Real Madrid, equipo donde jugó el delantero portugués antes de su marcha a Italia. Ambos recibieron al crack futbolístico.

No participó en el entrenamiento de la Juventus

Cristiano Ronaldo llegó a Maranello (Módena), a unos 300 kilómetros de Turín, por la mañana y no participó en el entrenamiento de la Juve en la Continassa.

Su visita a Maranello junto a la cúpula directiva de la Juve se produce en un día en el que el vicepresidente del club, el checo Pavel Nedved, aseguró a la televisión italiana Mediaset que el futuro de CR7 estará en Turín también la próxima temporada.

Cristiano tiene contrato con la Juve hasta el 30 de junio de 2022, aunque su continuidad está en el aire por los resultados negativos del equipo, actualmente fuera de los puestos de Champions League tras caer el domingo al quinto lugar.