Campaña está de vuelta

El centrocampista del Levante ha vuelto a trabajar con el grupo más de dos meses después de su operación en los isquiotibiales.

Campaña está de vuelta

José Campaña está de regreso. El centrocampista del Levante ha vuelto a trabajar con el grupo más de dos meses después de su operación en los isquitibiales en el inicio de la semana de trabajo de cara al encuentro frente al Huesca. La mejor noticia para Paco López, que cuenta con numerosas bajas en un mermado centro del campo.

Campaña no juega desde el pasado mes de noviembre, semanas después de su convocatoria por la selección española. El centrocampista andaluz sufrió una lesión fibrilar de Grado 2 en los isquiotibiales del muslo derecho con alrededor de dos meses de baja. En enero, cuando estaba regresando progesivamente al equipo, recayó de su lesión y le obligó a pasar por quirófano.

Prácticamente dos meses después, cerca del tiempo de la opción conservadora, el ’24’ granota está de regreso. Durante ese tiempo, se ha perdido precisamente 24 encuentros, en los que el equipo no ha bajado el pistón; es más, ha vivido alguno de los mejores momentos de la historia del club. Ahora Campaña se suma para el tramo final de LaLiga. Pero como Paco López reitera, habrá que tener cuidado con este tipo de lesiones musculares. Poco a poco.

El PSG entra fuerte a por Agüero, relacionado con el Barça

  • El delantero del City ve con buenos ojos la opción francesa, la mejor posicionada para hacerse con el atacante

El Kun, en el último partido de Champions entre el City y el Borussia Monchengladbach

Sergio Agüero acaba contrato con el Manchester City y a sus 32 años quedará libre en verano. El argentino ha sonado con fuerza para el Barça y, de hecho, él mismo le ha dado comba a los rumores en sus apariciones a través de su canal de Twitch. Pero parece que el Barcelona no es el único equipo que está pendiente del atacante del City. Su compatriota Mauricio Pochettino, entrenador del PSG, también está interesado en incorporarlo y sería el equipo mejor posicionado para incorporarlo.

Además, la Juventus también estaría en la lista. Los italianos son especialistas en recuperar jugadores ya veteranos que quedan libres, aunque parece poco probable que acabe en Italia. Según Fabrizio Romano, especialista en mercato de Sky, la situación del Kun habría dado un giro inesperado.

Después de declinar la opción del Barça, según dijo ESPN, ahora el delantero del City estaría abriendo las puertas al PSG, donde juegan algunos compatriotas como Di María, que ha renovado, o Mauro Icardi. Además, es cuadro parisino es uno de los equipos donde podría acabar Messi, si finalmente no renueva por el Barcelona.

Agüero está analizando todas las opciones y tiene que tomar la decisión sobre su futuro las próximas semanas.

Somos una tienda online de camisetas de futbol baratas replicas. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Barcelona baratas,camisetas de futbol baratas etc.

El Real Valladolid Promesas ya conoce a sus próximos rivales

El filial blanquivioleta se enfrentará en la segunda fase a Celta B, Unionistas y Zamora por un puesto en el playoff de ascenso a Segunda.

El Real Valladolid Promesas ya conoce a sus próximos rivales

El Real Valladolid Promesas ya conoce quiénes serán los tres rivales a los que se enfrentará a partir del próximo fin de semana en la segunda fase de la Segunda B. Después de guardarse en el zurrón el billete para la Primera RFEF, el filial blanquivioleta se jugará el pase a la fase de ascenso a Segunda frente a Celta B, Unionistas y Zamora, los tres primeros del subgrupo 1A.

La resolución del mismo tuvo cierta tensión durante la primera media hora, después de que el exblanquivioleta Keko Gontán adelantase al Deportivo de La Coruña y de que el Coruxo marcase al Celta B del vallisoletano Onésimo Sánchez. Con esos goles, los deportivistas adelantaban de forma momentánea a los celestes, situación que cambió en apenas dos minutos, tras la remontada celtista en el derbi vigués previa al descanso.

Unionistas, mientras tanto, se puso por delante en el primer periodo, aunque el Racing de Ferrol empató y devolvió los nervios a los tres campos, puesto que otro gol de los departamentales o uno del Coruxo metería al Depor entre los tres primeros y, ambos, a coruñeses y ferrolanos. Sin embargo, tras unos minutos de dudas, Celta B y Unionistas resistieron sus resultados tirando de oficio en los minutos finales, en los que no llegaron a sufrir en demasía.

De esta manera, se suman al Zamora, que ya había conseguido materializar la clasificación entre los tres primeros en la jornada anterior al alcanzar los 30 puntos, con los que termina después de perder en Riazor (2-0). Son los mismos que alcanzan vigueses y charros, así como el propio Real Valladolid Promesas, que, por tanto, partirá en igualdad de condiciones con ellos tres y solo por debajo de Burgos (39 puntos) y Cultural Leonesa (31).

Valdés rompe con Laporta

Según Catalunya Ràdio, no quiere ser formador de porteros. Pretendía coger un equipo (ya fue técnico del Juvenil) y, si no se reconduce la negociación, no volverá al Barça.

Valdés rompe con Laporta

Según informó Catalunya Ràdio en su programa Tot Costa, Víctor Valdés no se unirá, al menos de momento, al nuevo proyecto de Joan Laporta. Siempre según esta emisora, el legendario portero azulgrana no quiere ser formador de porteros sino que su ambición era dirigir un equipo como ya hizo en su momento con el Juvenil hasta que rompió con Bartomeu y Kluivert.

La noticia tiene su peso porque Valdés había acudido a la presentación del proyecto deportivo de la candidatura de Joan Laporta antes de las elecciones y se dio por hecho que estaría en su equipo de trabajo. Sin embargo, Catalunya Ràdio desveló que el ex portero azulgrana, clave en múltiples Ligas y legendario por la final que jugó en París en 2006, no lo ve claro y, de momento, se desmarca del proyecto de Laporta.

Razones del Madrid para soñar

Los de Zidane sacaron adelante la complicada visita a Balaídos, está en plena racha y acumula motivos para creer en que la Liga y/o la Champions son posibles.

El Real Madrid sacó adelante la siempre complicada visita a Balaídos (sin importar el estado en que esté el Celta, los vigueses siempre dan la cara ante los blancos) y se marchará al parón de selecciones con buen sabor de boca y quién sabe si más cerca del liderato. Dependerá de lo que hagan en esta tarde de domingo Atlético (contra el Alavés en casa) y Barcelona (en Anoeta ante la Real Sociedad).

La victoria en Vigo dejó varias conclusiones ilusionantes para el futuro a corto y medio plazo: Benzema encara el tramo final del curso en su mejor momento, el equipo muestra casi todo el tiempo la solvencia defensiva que tanto quería Zidane, la enfermería se ha ido vaciando paulatinamente… Con la Liga y la Champions aún en juego, el Madrid no pasa por ser favorito en ninguno de los dos casos, pero hay razones para soñar.

Un equipo en racha

Si por algo se había distinguido el Real Madrid este curso era por su inestabilidad en los resultados: incapaz de encadenar varios encuentros buenos, podía caer con estrépito consecutivamente en Valdebebas ante Cádiz (0-1) y Shakhtar (2-3), luego ganar con solvencia en el Camp Nou (1-3) y acto seguido empatar de milagro en el último suspiro en el estadio del Borussia Mönchengladbach. Una montaña rusa incompatible que la imprescindible regularidad necesaria para ser campeón de Liga. Tras meses de campaña, el Madrid ha encontrado ese camino.

Asensio marca durante el Celta-Real Madrid.

Por primera vez este curso, el Madrid ha encadenado diez partidos sin conocer la derrota: suma ocho victorias y dos empates en sus últimos diez encuentros, con 18 goles a favor y seis en contra. No cae desde el 30 de enero, cuando el Levante asaltó el Di Stéfano, en un encuentro marcado por la polémica expulsión de Militao a los diez minutos de encuentro.

Un calendario manejable… y la Champions

Al retorno de este parón de selecciones, al Madrid le quedarán un mínimo de 12 partidos en su calendario, que podrían llegar a ser 15 si alcanza la final de la Champions. Volverá a jugar ante el Eibar en el Di Stéfano, el sábado 3 de abril, tras lo cual le vendrá la semana más exigente del curso: juega ante el Liverpool la ida de cuartos de Champions el 6 de abril, luego el Clásico de Valdebebas el 10 y por último la vuelta de octavos ante el Liverpool de nuevo, el 14. Tres duelos de altísimo nivel en nueve días que calibrarán las posibilidades blancas en lo relativo a los títulos.

Si sale airoso de esa semana infernal, el calendario liguero, aunque con algunas espinas, da lugar a la esperanza: Cádiz, Betis, Getafe, Osasuna, Sevilla, Granada, Athletic y Villarreal, con la visita a San Mamés como principal preocupación. No hay partido fácil para nadie en esta Liga, pero el Madrid cuenta con un calendario que le hace ser optimista, además contando con la presencia del Barcelona-Atlético de la jornada 35, donde los blancos elegirán bando en función de las circunstancias.

Un muro para Courtois

Para cimentar la actual racha de resultados positivos, el Real Madrid ha recuperado la fórmula del curso pasado, la que aplicó para llevarse la Liga tras el confinamiento: seguridad defensiva y pegada en las pocas ocasiones generadas. Una teoría arriesgada y que puede propiciar tropiezos (empates ante Atlético y Real Sociedad), pero que en general casa bien con el actual momento de la plantilla blanca, con enormes dificultades a la hora de definir las ocasiones (sólo ha hecho más de tres goles una vez en 38 partidos).

Courtois, durante el Celta-Real Madrid.

Tras dar palos de ciego en el ecuador del curso, el Madrid ha estabilizado la sangría de goles en contra y Courtois ya se encuentra entre los porteros menos goleados de la Liga: ha encajado 23 goles en 28 encuentros, los mismos que el Barcelona (con un partido menos) y cinco más que Oblak, también con un partido pendiente de jugarse. Casi iguala también al Atleti en goles marcados (49 a 50), por debajo del Barcelona (61).

Zidane ha logrado esa seguridad defensiva pese a los enormes problemas que ha tenido para componer la zaga: perdió a Ramos más de un mes, Carvajal no volverá hasta mediados de abril, Odriozola no para de entrar en la enfermería, también Militao ha pasado por ahí, Marcelo recae con facilidad… El marsellés apostó por Lucas Vázquez como carrilero y le salió bien, le dio galones a un Varane cuyo futuro en el club es incierto, contó con el estupendo momento personal que atraviesa Nacho y con la fiabilidad demostrada de Mendy. Esa seguridad sufre ahora sus primeras grietas, el Madrid lleva cinco encuentros seguidos recibiendo un gol… pero se compensa con el alza goleadora de Benzema.

Benzema rompe a golear

El francés anotó un doblete en Balaídos que allanó el terreno al Madrid, a lo que añadió en la prolongación final una asistencia a Asensio. Igualó a Santillana (186 tantos en Liga) y ya sólo tiene por encima a Di Stéfano, Raúl y Cristiano. Está exultante: ha marcado en los seis últimos encuentros en los que ha participado (Getafe, Valencia, Atlético, Elche, Atalanta y Celta). Suma 23 goles entre todas las competiciones, 17 en Liga (a cuatro de los 21 de Messi) y es el autor del 35% de la producción ofensiva madridista en el torneo doméstico. A este ritmo, acabaría el curso con entre 30 y 32 goles (en función de si el Madrid avanza o no en Champions); su tope sigue estando en los 32 goles que anotó en la 2015-16.

Benzema, en el Celta-Real Madrid.

Goles impresindibles, pues el problema del Madrid no está en Karim, si no en sus coristas: el siguiente goleador madridista es Casemiro, con seis goles. Los primeros atacantes tras el francés son Vinicius y Asensio, ambos con cuatro goles y ambos jugadores discutidos por su irregularidad a lo largo del curso. Si Benzema mantiene el tono, el Madrid puede aspirar a todo lo que queda en liza. Esta temporada, por lo pronto, está mejorando sus prestaciones del curso pasado: a estas alturas llevaba 20 dianas en total, esta campaña ya son 23.

La sala de máquinas no descansa

Si esperado era el buen rendimiento de Benzema, sí sorprende la solvencia con que están sacando adelante la temporada los tres miembros titulares del medio campo del Madrid: Casemiro, Modric y Kroos. Una anomalía, pues llevan los tres jugando juntos desde 2015, cimentaron en buena medida las tres Champions consecutivas y ahora, cuando se debían apreciar los signos de agotamiento final, mantienen el nivel y sostienen al Madrid.

El caso de Modric es el más especial: a sus 35 años, afrontaba su último curso de blanco con perspectivas de pasar bastantes minutos en el banquillo y dar el relevo a Valverde y Odegaard. Pero las circunstancias no han acompañado: las lesiones castigaron al uruguayo, el noruego se hartó de no contar y se marchó a Londres y el croata, al que Zidane preservó el curso pasado en varios momentos, es el sexto jugador que más minutos acumula en la plantilla (por encima de los 2.700′). El Madrid lo ve tan claro que ya ha apalabrado con él la renovación por otro curso. Y a ellos tres se suma Valverde, recuperado de sus problemas físicos para dar al Madrid ese despliegue e intensidad que tanto gustan a Zidane.

Vinicius vuelve a galopar

Sin Hazard, eternamente lesionado, Vinicius ha terminado haciéndose con el sitio fijo en el once titular, como extremo izquierdo, su posición predilecta. Sigue sin llenarle el ojo a Zidane del todo, pero mientras logra convencerle, el brasileño ha despertado en los últimos partidos con dos buenas actuaciones: ante el Atalanta, dejó una jugada de ensueño que luego no supo finalizar, pero a cambio provocó un penalti minutos después; y contra el Celta estiró al equipo en varios momentos del segundo tiempo, sin llegar a dañar al equipo vigués en el marcador, pero sí enseñando los dientes y ayudando al Madrid en momentos de apuro.

Su gran problema sigue siendo el gol: apenas ha anotado cuatro tantos en 1.840 minutos, uno cada 460′. Le penaliza lo poco que es capaz de dejar su huella en los encuentros, pero a cambio sí está mostrándose como el mejor desbordador de la plantilla. Mientras Hazard no esté sano (y parece que va para largo), Vinicius sabe que tiene sitio.

¿Buscas algún camisetas futbol Real Madrid en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2020-2021 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2021/2022 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

El PSG también se mete en la pugna por Depay

  • Leonardo lo tiene en la lista e intentará convencerlo jugando la carta Neymar, que tiene buena relación con Memphis

  • Las líneas del VAR vuelven a crear polémica en el gol anulado a Dembélé

Depay, que acaba contrato, se convierte en una ganga

El Barça hace tiempo que va a por Memphis Depay. El delantero holandés del Olympique de Lyon acaba contrato al final de temporada y el hecho de poder salir gratis lo convierte en una ganga cotizada. Además del equipo azulgrana, la Juventus también está intentando convencer al capitán del OL, aunque el último pretendiente aparece en la Ligue 1 y se trata del propio PSG, que vuelve a entrar en la lucha por un jugador que quiere el Barcelona.

De hecho, el Barça no se olvidará a Memphis Depay para el próximo mercado de fichajes de verano. El club azulgrana, como ya ha informado MD, volverá a intentarlo en este caso Ronald Koeman permanece en su cargo, como todo apunta viendo los resultados cosechados y la confianza que tiene Laporta en el técnico holandés.

Según Le Parisien, el delantero del OL está entre los objetivos de Leonardo, secretario técnico del PSG, aunque no parece una prioridad porque antes de reforzar el ataque quieren cerrar la llegada de un lateral derecho y un centrocampista.

Sin embargo, el club parisino se guardaría un as bajo la manga en esta pugna por Depay, que perdió precisamente contra el PSG este pasado domingo (2-4). Su buena relación con Neymar podría convencer al delantero del OL que suma 69 goles y 52 asistencias en 169 partidos.

Joan Laporta negocia contra reloj su presidencia

El aval de 124,6 millones obligatorio para ser investido sigue sin concretarse a 24 horas de que expire el plazo. La renuncia de Giró descoloca al vencedor de las elecciones, que busca capitalistas.

Joan Laporta, tras ganar las elecciones al Barcelona el pasado día 7 de marzo.

A Joan Laporta le quedan 24 horas para lograr reunir una junta y un grupo inversor que le permita ser presidente del Barcelona. La larguísima campaña electoral y ganar las elecciones el pasado domingo fue un juego de niños comprado con las frenéticas últimas horas que vive el expresidente en busca de un aval de 124,6 millones de euros que certifique su triunfo en las urnas. Desde que el domingo Jaume Giró, su principal baluarte económico en la candidatura se bajó del barco, los problemas se acumulan.

En virtud de los estatutos del club, Laporta tiene sólo 24 horas para presentar el aval en la sede de LaLiga y ser investido presidente. Una presidencia que depende de una carrera contra el reloj en busca de nuevos directivos e inversores que se alargó durante la madrugada.

Las alarmas, que ya estaban encendidas desde la renuncia de Giró el domingo, se dispararon hasta límites insospechados cuando a última hora de la noche el diario Ara y RAC1 informaron de que el presidente electo no tenía el aval definitivo y negociaba sobre la bocina.

La solución era la entrada del patrimonio de Audax Renovables, con Eduard Romeu como vicepresidente que parecía segura el lunes a primera hora, pero se tambaleaba cerca del pitido final.

Según explicó RAC1 Laporta y sus directivos estaban llamando a diversos empresarios catalanes a la medianoche de ayer ofreciéndoles un puesto en la junta a cambio de avalar una cantidad entre 6 y 12 millones de euros para poder presentar el martes por la mañana el aval.

Según fuentes de la candidatura de Laporta, el aval se iba a firmar sí o sí el pasado domingo y se iba a presentar el lunes en la sede de LaLiga para poder ser investido el ganador de las elecciones como nuevo presidente el miércoles. Ninguno de estos plazos se está cumpliendo. Y se cierran, será absolutamente en la foto finish.

Para añadir más pimienta al caso, el diario ARA informaba de que la junta de Laporta sólo era capaz de cubrir 50 millones del aval de 124,6 que estaría negociado con Banc Sabadell, que exigiría a su vez un contra aval de 70 millones que debe conseguirse en pocas horas. El diario catalán apuntaba a la posibilidad de que esta cantidad la cubriera el fondo de inversiones HPS Partners.

Horas inciertas para un club que vive permanentemente en el abismo.

Capello: «Estamos en el mundo gracias a Cristiano»

El exténico madridista ha destacado la importancia que el crack portugués ha tenido para el renacer de la Serie A: «El fútbol italiano debe estar agradecido a Cristiano».

Capello: "Estamos en el mundo gracias a Cristiano"

El extécnico madridista Fabio Capello ha sido uno de los grandes críticos que ha tenido Cristiano desde su llegada la Juventus. Sin embargo, el italiano ha cambiado su discurso en una entrevista concedida a Sky Sports Italia. En ella elogia al delantero portugués y considera que ha representado un gran valor para la liga italiana. “Cristiano Ronaldo fue importante para la Serie A. Todo el mundo hablaba del fútbol italiano cuando fichó por la Juventus. Ahora tenemos la tercera o cuarta liga más importante del mundo”.

Capello fue todavía un paso más allá al considerar que el fútbol italiano debe estar muy agradecido a Cristiano por haber elegido irse a jugar a la Serie A: “Todos los clubes italianos se han beneficiado de la llegada de Ronaldo. Tenemos que dar las gracias a la Juventus, porque el fútbol italiano está en todo el mundo gracias a Ronaldo», dijo Capello.

Por último, Capelló volvió a mostrarse convencido de que el Inter ganará la Serie A esta temporada. “Llevo semanas diciendo que el Inter ya ha ganado el campeonato. Lo vengo diciendo desde que el Milan perdió contra el Spezia y lo vuelvo a afirmar. Tengo que felicitar a Antonio Conte. Se dio cuenta de que jugar al ataque, muy expuesto, hace las cosas más difíciles. La plantilla de la Juventus es más completa y equilibrada que la del Inter, pero tener otro año de trabajo encima con el mismo equipo era importante porque conoce mucho mejor la plantilla», finalizó.

¿Buscas algún camisetas futbol Juventus en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2020-2021 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2021/2022 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

La lesión de David Silva se queda sólo en un susto para la Real

El mediapunta canario está mucho mejor del golpe sufrido en Granada y no tiene una lesión de relevancia. Carlos Fernández tampoco tiene rotura de fibras.

David Silva

Noticias tranquilizadoras con la lesión de David Silva en Granada. El mediapunta canario sufrió un fuerte golpe en el estadio nuevo Los Carmenes contra el Granada que le impidió terminar el partido y retirarse del terreno de juego sin llegar al minuto 30. La imagen de Silva en la grada tocándose en la zona lumbar con evidentes gestos de dolor preocupó a los médicos de la Real, y más cuando tras el encuentro apenas se podía mover. Sufría una fuerte contusión lumbar, a la espera de descartar una lesión de mayor calibre con más pruebas médicas en San Sebastián. Por fortuna, esas pruebas no han arrojado que sufra ningún tipo de lesión, salvo un fuerte golpe del que tiene que recuperarse, por lo que todo se ha quedado en un pequeño susto.

David Silva no tiene ningún tipo de rotura fibrilar en la zona afectada, ha mejorado mucho del dolor y si todo evoluciona como está previsto, a lo largo de la semana se incorporará al grupo a las órdenes de Imanol Alguacil. Su presencia en la final de Copa del 3 de abril no peligra para nada, e incluso no está descartado para jugar el domingo en el Reale Arena contra el Barcelona.

Por su parte, Carlos Fernández tampoco sufre ningún tipo de lesión muscular. El sevillano no jugó en Granada porque sufrió unas molestias el día anterior del partido que habían mejorado el domingo, pero no dio tiempo a hacerle pruebas para descartar cualquier tipo de lesión. Así que por precaución se decidió que ni siquiera calentara para jugar en Los Cármenes. La resonancia magnética a la que ha sido sometido dictamina que no tiene nada importantes, salvo unas molestias musculares que deberán remitir en las próximas horas para entrenar con el grupo durante la semana y poder estar listo para jugar el partido contra el Barça.

Franco Acosta muere en Uruguay

El exfutbolista de Villarreal y Racing de Santander, entre otros, desapareció el sábado al intentar cruzar nadando un arroyo en el departamento de Canelones, en el sur de su país.

Franco Acosta muere en Uruguay

El exfutbolista uruguayo Franco Acosta, que jugó en el Villarreal y el Racing de Santander, fue hallado sin vida este lunes, después de que el sábado desapareciera al intentar cruzar nadando, con su hermano, el Arroyo Pando, en el departamento de Canelones, en el sur de su país. Fue precisamente su hermano quien dio la voz de alarma y tras dos días de búsqueda se ha confirmado esta tarde el trágico desenlace.

Según confirmaron a Efe fuentes de la Armada Nacional, el cuerpo del joven deportista fue encontrado prácticamente en el mismo lugar donde había sido visto por última vez. Acosta, de 25 años, era buscado por las autoridades marítimas desde el sábado.

Nacido en marzo de 1996, el futbolista comenzó su carrera profesional en el Fénix, donde debutó en 2013. Dos años después, el delantero disputó el Sudamericano Sub-20 y el Mundial de la misma categoría con Uruguay en una selección que contaba con futbolistas como Erick Cabaco, Mauro Arambarri, Nahitan Nández y Gastón Pereiro.

En esa misma temporada, Acosta fue adquirido por el Villarreal, donde comenzó defendiendo los colores del filial. Más tarde, saltó al primer equipo y en junio debutó en la Liga Europea de la UEFA en la victoria del ‘submarino amarillo’ por 0-2 frente al Lyon de Francia con tantos de Bruno Soriano y Leo Baptistao.

Finalmente, en 2018 pasó al Racing de Santander, club en el que estuvo una temporada antes de retornar a Uruguay, donde defendió al Plaza Colonia, al Boston River y al Atenas de San Carlos.

Condolencias

Ante el fallecimiento de Acosta, diversos clubes de su país y de España expresaron sus mensajes de condolencias.

«El Real Racing Club está de luto por el fallecimiento de su exfutbolista Franco Acosta. La entidad verdiblanca se une al dolor de la familia y seres queridos del atacante, que perteneció a la disciplina del conjunto cántabro -cedido por el Villarreal CF- la temporada 2017/18 y que ha perdido la vida con sólo 25 años», reza la página oficial del conjunto verdiblanco.

Por su parte, el Villarreal se expresó a través de la red social de Twitter donde publicó: «Profundamente consternados y abatidos por tu pérdida. Siempre te recordaremos, Franco. DEP».

En el plano local, equipos como el Atenas, que Acosta defendió durante 2020, el Peñarol y el Fénix también expresaron sus condolencias luego de conocida la noticia.