Juntar a Haaland y Mbappé en el Madrid cuesta 852 millones

Esa es la inversión que necesitaría el equipo blanco durante seis años en el caso de que ambos jugadores firmaran un contrato de seis temporadas de duración.

Poco a poco se van conociendo detalles de las aspiraciones contractuales que tienen Mbappé (22 años) y Haaland (20), las dos grandes estrellas del fútbol que son el presente y futuro de este deporte. En cuanto al francés, ya ha trascendido que la intención del PSG es igualarlo a los 36 millones limpios que cobra Neymar. Esto supondrá para la entidad francesa 72 millones (brutos, antes de impuesto). El deseo de Haaland ha sido desvelado en Inglaterra más recientemente. Allí, City y United han puesto sobre la mesa al noruego 90 millones de euros brutos en cinco años, es decir, 18 por temporada (9 netos). El Madrid necesitaría pagar diez netos para convencer al delantero representado por Raiola.

Para el Madrid, que sueña con juntar a los dos en su plantilla en el marco de la pretendida revolución galáctica, ya es fácil echar cuentas. Vestir a los dos de blanco al mismo tiempo cuesta 92 millones al año sólo en salarios, sin contar el dinero que debería de pagar por cada traspaso. En la actualidad, la masa salarial del Real Madrid (la de todos sus empleados, más de 800), se sitúa en 448 millones para unos ingresos totales en tiempos de crisis de 617 millones. Por separado, Mbappé y Haaland sí tendrían encaje. Juntos, difícilmente si antes no se suelta laste (Bale, incluso Hazard, ambos cobran 30 brutos al año, o Ramos si se va). Que los ingresos volvieran al nivel anterior a la crisis también ayudaría.

Por tanto, por un lado están esos 92 millones de euros anuales de gasto en sus dos sueldos y, por otro, la amortización del dinero de sus traspasos. Siguiendo la estimación de que cada uno pueda costar 150 millones (300 los dos) y que firmen por seis años, el Madrid debería contabilizar 50 millones de gasto en cada una de las seis temporadas siguientes a su firma. Las dos estrellas, Haaland y Mbappé, se llevarían cada temporada (y durante seis) 142 millones del pastel del presupuesto.

Dicho de otro modo, firmar a Mbappé y Haaland este verano por seis temporadas requiere una inversión de 852 millones de euros durante esos seis años: 300 millones (la estimación de lo que costarían los dos traspasos), más los 432 millones del sueldo de Mbappé (72 al año durante seis ejercicios) y 120 del salario del noruego (20 al año también durante seis).

En Courtois está la Liga

Los blancos han recuperado la seguridad defensiva que les permitió ganar la última Liga y el belga es uno de los principales motivos. Hizo cinco paradas contra el Valladolid.

En Courtois está la Liga

Entre los defectos que ha mostrado el Real Madrid esta temporada estaba la poca fiabilidad defensiva. Durante gran parte del curso se ha podido ver como equipos sin un gran potencial ofensivo han sido capaces de ver puerta contra el club blanco con relativa facilidad. El Valencia le metió cuatro, el Shakhtar, tres en el Di Stéfano, y otros tantos han sido capaces de superar a Courtois en dos ocasiones en un mismo partido, como Betis o Borussia Mönchengladbach. Sin embargo, este problema parece ser ya cosa del pasado.

Zidane se ha visto obligado a re estructurar el equipo y los cimientos los ha puesto en la defensa. Es la misma fórmula que le permitió ganar la última Liga, cuando tras el confinamiento el Madrid sólo recibió seis goles en once partidos y dos de ellos fueron en la última jornada, con el título ya decidido. Además, lo ha hecho con la dificultad añadida que han supuesto las continuas lesiones. Entre ellas, la de Sergio Ramos, capital en los recientes logros y líder del grupo. En esa línea, sólo Varane y Mendy se libran. El resto han atravesado diferentes dolencias a lo largo de la temporada. Actualmente, además del capitán, Carvajal, Marcelo, Odriozola y Militao están de baja.

Courtois y la guardia de Zizou

Courtois es uno de los principales motivos de la solidez madridista. El belga suma 55 paradas esta temporada, 13 de ellas en los últimos cinco encuentros. Ante el Valladolid salvó los muebles realizando cinco paradas de mérito. Entre ellas, salvó una doble ocasión del rival en la primera parte y, en la segunda, detuvo un disparo a bocajarro de Orellana corrigiendo un error de Mendy. Sus número le acercan a revalidar el Zamora que ya consiguió la temporada pasada.

Su llegada en 2018 despertó cierto recelo. El buen hacer de Keylor Navas durante su etapa de blanco y sus primeros meses, que fueron ciertamente complicados, despertaron dudas. Sin embargo, en las dos temporadas y media que lleva en el Madrid se ha ganado el respeto del vestuario y la afición. Ya es uno de los pilares del equipo. «No me sorprenden sus paradas. Es un porterazo», comentaba su compañero Casemiro tras ganar al Pucela.

Los números en las últimas jornadas demuestran que el Madrid ha echado el candado. Desde la derrota ante el Levante el pasado 30 de enero (1-2), el conjunto blanco ha disputado cuatro partidos en los que apenas ha encajado un tanto (contra el Huesca en El Alcoraz). Encadena tres dejando su portería a cero (Getafe, Valencia y Valladolid), algo que sólo había podido conseguir una vez esta temporada (en diciembre contra Sevilla, Borussia y Atlético de Madrid). Se ha colocado como segundo equipo menos goleado de la competición con tres goles más que Sevilla y Atleti, y teniendo un partido más que el equipo colchonero.

En cuanto al resto de la línea defensiva, Zidane ha encontrado una formación que, sin Ramos ni Carvajal, le está dando plenas garantías. Lucas Vázquez ocupa la derecha. El gallego se ha reinventado y ya es uno de los mejores laterales diestros de la temporada en Liga. En izquierda, Mendy, un jugador que tiene la misma facilidad para cometer errores y para corregirlos después. La pareja de centrales la forman Varane y Nacho. El francés ha recuperado su mejor versión junto al canterano, que vuelve a dar la cara cuando más lo necesita el equipo. Los cuatro repetirán en el decisivo encuentro en Bérgamo contra la Atalanta.

¿Buscas algún camisetas futbol Real Madrid en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2020- 2021 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2021/2022 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

Kang-in, Cillessen y Correia: Las ‘esperanzas’ de Javi Gracia

Kang-in Lee se lució ante el Celta, Cillessen regresó con buen pie a la portería y Correia mostró una cara muy sobria. Los tres jugadores deben ser clave para un final de temporada en el que dijo Gracia tener puestas «muchas esperanzas»

Kang-in, Cillessen y Correia: Las 'esperanzas' de Javi Gracia

La victoria del Valencia ante el Celta de Vigo dejó varias lecturas positivas a corto plazo que permiten al Valencia coger algo de aire con el descenso, que ya queda a 6 puntos. Sin embargo, en lo que a largo plazo se refiere Javi Gracia no escondió que tiene «muchas esperanzas puestas en el final de temporada» todo ello a pesar de que Europa queda todavía a 9 puntos. Para ese sueño europeo al que todavía no se ha renunciado desde el vestuario, el triunfo el sábado en Mestalla dejó tres nombres propios que, sin duda, pueden solventar muchos de los problemas que tiene el equipo che y que le han lastrado hasta el día de hoy: los goles encajados, la ausencia de juego y la fragilidad por la banda derecha.

Jasper Cillessen y los goles encajados

Siete meses después y dos lesiones de por medio (una fibrilar y otra que le obligó a pasar por el quirófano), Jasper Cillessen volvió a calzarse las botas en un partido oficial. «Todo el trabajo que he hecho ha sido por esto, por volver a jugar: las dobles sesiones durante muchas semanas, el trabajo extra con los fisios etc. Es un día muy especial para mí, he sentido la fuerza de mis amigos, mi familia y todo el club» relató el cancerbero al término de un encuentro en el que dejó la portería a cero.

Que duda cabe de que el regreso de Cillessen a la meta che aporta un salto de calidad y experiencia a uno de los equipos que más goles ha sufrido esta temporada (32 en 24 jornadas). Y pese a que Jaume Doménech no es el único responsable de que los rivales vean la meta che con extrema facilidad, el valenciano era el portero que más para de LaLiga, el holandés ayer cuajó un encuentro notable en el que dio seguridad a la zaga e incluso salvó un remate de Hugo Mallo atreviéndose a salir del área pequeña.

Cillessen es un arma clave para aspirar a metas mayores que pelear por el descenso y él mismo reconoció tras el partido que hay que mirar arriba: «Hay que ganar, estando al 100% tenemos un buen equipo y tenemos que seguir a full».

Kang-in Lee y la creación de juego

El caso Kang-in Lee es más que curioso: arrancó la temporada como titular indiscutible y dos asistencias en el primer partido de LaLiga, poco a poco desapareció de las alineaciones y ayer regresó para dar un golpe encima de la mesa. Asistencia de gol al margen, el partido de Kang-in lo tuvo absolutamente todo: su pase provocó la expulsión de Rubén Blanco, fue el jugador que más regateó del partido (8) con acciones que incluyeron ruletas y caños, y fue clave en la construcción de juego hasta el punto de que retrasó su posición casi a la altura de Carlos Soler («hemos retrasado su posición para tener una circulación segura y fluida)» dijo Gracia al término del encuentro).

Lee, que no era titular desde el 21 de enero, sumó su cuarta asistencia de la temporada y se le vio decidido a dar un giro a su dinámica con el equipo. El surcoreano ha tenido sus más y sus menos con Javi Gracia esta temporada, quien si bien le ha dado minutos, ha mostrado menos confianza en él de la que se esperaba en los estamentos del club. A favor del navarro valga decir que en muchas citas la entrada de Lee al terreno de juego como revulsivo no ha cambiado prácticamente nada y que a tramos del año se ha mostrado un tanto apático, no obstante la realidad es que siempre que Lee es protagonista, el equipo gana: De las 6 victorias logradas en LaLiga 5 de ellas han sido en los partidos que Kang ha sido titular.

780

Correia y la fragilidad en la derecha

Caso aparte es el de Thierry Correia. Dejando al margen la polémica de su fichaje y los 12 millones que costó de los que él no es responsable, la actuación del luso ante el Celta fue de notable alto. ‘Titi’ recuperó ocho balones, en ataque fue una solución permanente que dio profundidad y suya fue la asistencia a Gameiro en el segundo tanto, tras una bonita acción individual.

Después de una pésima actuación ante el Real Madrid y cuando muchas voces señalaban a un posible ‘banquillazo’, Gracia apostó de nuevo por él y el portugués respondió. Al contrario que Lee y Cillessen, Correia es problema y solución para la fragilidad defensiva de su equipo. Su falta de concentración ha condenado a los che en partidos como ante el Getafe, pero ante el Celta se vio una cara seria que sin llegar a ser sobresaliente solventaría muchos de los problemas de los de Gracia.

Yassin Fekir, hermano de Nabil, toma la plaza que deja Sanabria

El Betis inscribe al atacante francés, que firmó dos goles en doce partidos con el filial. Llegó a Heliópolis junto a su hermano hace dos veranos.

Yassin Fekir, hermano de Nabil,
toma la plaza que deja Sanabria

Yassin Fekir es el elegido por el Betis para ocupar la ficha que deja Tonny Sanabria en el primer equipo. Mientras el equipo verdiblanco aún jugaba su duelo ante Osasuna, el francés apareció como inscrito en la web oficial de LaLiga como jugador del primer equipo. El hermano de Nabil jugaba en el filial verdiblanco hasta el momento y jugó doce partidos con dos goles en su haber. Ya estaba entrenándose a las órdenes de Manuel Pellegrini desee hace varias semanas y es la apuesta del técnico para esta segunda vuelta, aunque también bajo los condicionantes que hay sobre la mesa: a sus 24 años no puede alternar el primer equipo y el filial, algo que sí pueden hacer otras piezas como Fran Delgado o el delantero Raúl, por lo que éstos seguirán siendo alternativas viables si así lo considera el técnico chileno.

Yassin aterrizó en Heliópolis hace dos veranos de la mano de su hermano Nabil. Ya había jugado junto a él en el Olympique de Lyon, aunque su progresión no logró afianzarse en la élite. El pasado curso, se marchó cedido al Guijuelo, mientras que en esta campaña sí estaba contando con protagonismo para Manuel Ruano, técnico del Betis Deportivo, que milita en Segunda B. Pellegrini gana así una baza ofensiva en el lugar de Sanabria tras la venta del paraguayo al Torino. El chileno está satisfecho con lo que ha visto de Yassin en los entrenamientos y cree que puede aportar cosas a su equipo en caso de necesidad.

Pellegrini ya demostró que su confianza en la cantera es plena, más aún bajo los duros condicionantes de estos últimos mercados de fichajes en los que el club no pudo gastar ni un euro en incorporaciones. Piezas como Rodri, Paul y Aitor Ruibal ya son asiduos en el primer equipo y reflejan un rendimiento creciente a las órdenes del técnico chileno. Yassin Fekir espera mostrar ahora sus condiciones en la élite y demostrar que su llegada hace dos veranos junto a su hermano no fue fruto de la casualidad.

Vavro refuerza la zaga de Pacheta

El central internacional por Eslovaquia llega cedido por el Lazio hasta final de temporada. Los italianos pagaron por él más de 10 millones de euros, pero Inzaghi no cuenta con él.

Denis Vavro

La Sociedad Deportiva Huesca ha logrado la cesión del internacional eslovaco Denis Vavro que llega desde el Lazio hasta el final de esta temporada. El defensa de 24 años no ha contado tan apenas para Inzaghi a lo largo de esta temporada y el equipo italiano quiere recuperar la mejor versión del jugador que deslumbró con el Copenhage hace apenas dos años y que les llevó a pagar más de 10 millones de euros.

Su actual equipo le ha buscado acomodo a lo largo de este mes de enero e incluso le situaron muy cerca del Genoa, pero finalmente el Huesca ha acabado consiguiendo el prestamos del defensor, que ha sido 10 veces internacional con Eslovaquia. Es un central diestro, especializado en el juego aéreo y que viene a reforzar el centro de la defensa, ya que Pacheta con su actual sistema está apostando por tres centrales y dos carrileros. Una línea en la que los oscenses tienen a Jorge Pulido, Pablo Insua, Dimitrios Siovas y Gastón Silva.

Un tienda online de camisetas baratas thai. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas SD Huesca baratas,camisetas de futbol baratas replicas etc.

Malas noticias para Ansu Fati: descartado para la eliminatoria contra el PSG

Tres meses después de la operación, la rehabilitación está siendo mucho más lenta y complicada de lo previsto. Ahora mismo los médicos no quieren poner plazos de regreso para evitarle ansiedad al jugador.

Malas noticias para Ansu Fati: descartado para la eliminatoria contra el PSG

Ansu Fati está descartado para la eliminatoria ante el PSG. De hecho, tanto el jugador como los médicos del club y el propio Ramon Cugat, el cirujano que lo operó, no quieren ponerse plazos de regreso, conscientes que sólo serviría ahora mismo para alimentar la ansiedad y la desesperación en el jugador. En el club tienen muy claro que la prioridad absoluta es recuperar al 100% la rodilla izquierda de Fati, un jugador con sólo 18 años y con una larga trayectoria por delante, por lo que no importa el tiempo y los métodos que se tengan que llevar a cabo para conseguirlo.

Es cierto que ya desde un principio, parecía casi una entelequia que llegara a la eliminatoria ante el PSG, ya que la vuelta en París es el 10 de marzo, un día después a los cuatro meses de baja anunciados, pero el jugador empezó su recuperación con la ilusión de poder llegar a esta cita tan importante en el calendario. En condiciones normales, tras cumplirse los tres meses de la operación -se lesionó el pasado 7 de noviembre y se operó dos días más tarde-, la cicatriz de la sutura del menisco interno tendría que estar totalmente consolidada y el jugador tendría que empezar a realizar carrera continua y trabajo de campo.

Sin embargo, según ha podido saber AS, la realidad es bien diferente: la rodilla izquierda le sigue dando quebraderos de cabeza, ya que cuando se aumentan las cargas de trabajo se hincha con demasiada facilidad, teniendo que parar y rebajar la intensidad de los ejercicios. Esta situación no permite avanzar ni quemar etapas, por lo que se han visto obligados a ralentizar todo el proceso en búsqueda de una solución que remita estos problemas en la rodilla.

La situación está siendo tan desesperada que no se ha descartado incluso que el jugador tenga que volver a pasar por el quirófano para comprobar las causas de la falta de respuesta adecuada de la rodilla lesionada. De hecho, el doctor Ramon Cugat se ha tomado la lesión del jugador como un reto personal, llamando prácticamente cada día a los médicos del club para conocer su evolución y yendo una vez a la semana a la Ciutat Esportiva para pasar consulta con el jugador. Hay que recordar que Fati se sometió a principios de enero a un tratamiento con factores de crecimiento -plasma centrifugado de la propia sangre y saturado de plaquetas- para facilitar la cicatrización, pero lamentablemente no ha tenido el resultado esperado.

Paralelamente a Fati, la situación con Gerard Piqué es mucho más optimista y esperanzadora. Primero porque la sensaciones en los últimos días están siendo muy positivas, según reveló la SER, y segundo, porque en su caso no necesita que la rodilla esté al 100% para poder jugar: para un jugador de su edad, ayer cumplió 34 años, con la terapia conservadora que ha seguido para solucionar su rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha, se daría por bueno que llegase al 80%.