Competición no sanciona a Koeman pero sí a Cucho

El comité federativo no aprecia conducta punible en las críticas del técnico a los árbitros del VAR pero le mete cuatro partidos al jugador del Getafe por el mismo motivo.

Competición no sanciona a Koeman pero sí a Cucho

El Comité de Competición ha decidido  archivar el expediente extraordinario incoado a Ronald Koeman por sus críticas al VAR tras el Clásico contra el Madrid del pasado 24 de octubre. El órgano disciplinario considera considera que no hay motivos para sancionar al técnico del Barcelona, pero sí para meterle cuatro partidos al delantero del Getafe Cucho Hernández por su crítica a Gil Manzano tras el encuentro contra el Granada.

«No entiendo la decisión del árbitro, solo aparece el VAR cuando hay que tomar decisiones contra el Barcelona. Decisiones siempre contra nosotros. Él me dice que es penalti, es incomprensible. No me ha gustado», dijo Koeman nada más acabar el partido frente al Real Madrid, muy contrariado por un penalti señado por Munuera Montero por un agarrón de Lenglet a Sergio Ramos.

«Le dije al árbitro que ojalá puedan explicarme algún día cómo funciona el VAR en España, porque llevamos cinco jornadas y el VAR siempre ha ido en contra del Barcelona, pero sin embargo no entró en la jugada del penalti sobre Messi ante el Sevilla o dos rojas ante el Getafe. ¿Por qué el VAR siempre es en nuestra contra?», sentenció el entrenador del Barça.

Pues bien, el Comité de Competición comparte los argumentos del juez instructor en su propuesta de resolución, la cual concluye que “no se ha cometido en este caso esta infracción, interpretando que las declaraciones realizadas constituyen un legítimo ejercicio del derecho constitucional a la libre expresión, al no cuestionar la honradez ni imparcialidad del árbitro, ni constituir una desaprobación de la actuación arbitral empleando un lenguaje que pueda ser calificado como ofensivo, insultante, humillante o malsonante. Las declaraciones deben ser interpretadas en el contexto en que se realizan y que del conjunto de las críticas realizadas se desprende que las mismas tuvieron lugar en un tono educado y correcto, sin emplear hacia los integrantes del VAR un lenguaje que pueda ser calificado como ofensivo, insultante, humillante o malsonante, debiendo aplicarse respecto a su intención el principio in dubio pro reo».

Por el contrario, el Comité de Competición sí ha sancionado con cuatro partidos las declaraciones del Cucho Hernández del pasado 26 de octubre, por entender que atentan contra la honradez arbitral. El delantero del Getafe criticó la actuación de Gil Manzano tras el encuentro contra el Granada por un penalti señalado contra su equipo:“Hasta el árbitro sabe que no hubo penal, está clarísimo. Lo que me sorprende y nos sorprende a todos es que ni siquiera se tomó la molestia de ir a verlo en el VAR. Djené tocó primero el balón y es sorprendente que no fuese a verlo. Respeto mucho el trabajo de los árbitros, pero se complican la vida solos. Podía haber ido a mirar. Me molesta que durante todo el partido fue un poco irrespetuoso con nosotros, amenazando desde el primer minuto”. El jugador azulón, tras conocer su sanción, escribió el siguiente mensaje en sus redes sociales: «Hola a todos. Como saben me han sancionado con 4 partidos por dar una respetuosa opinión. Sobra decir que no diré nada pero ya sabrán lo que pienso… A trabajar y animar a mis compañeros desde fuera».

El Comité de Competición, por otra parte, ha decidido multar con 1.803 euros, de acuerdo con el artículo 100 bis del Código disciplinario, al directivo azulgrana Xavier Vilajoana, quien en un mensaje en ‘Twitter’, por el que luego se disculpó, dijo sobre el árbitro del Clásico: «Esto es un puto escándalo!!! Munuera te puedes ir a cagar…». El instructor pedía una multa de 2.500 euros. Vilajoana alegó que ya no es directivo del Barça (sí lo era cuando hizo esas manifestaciones), que lo hizo desde una cuenta personal y que hubo arrepentimiento espontáneo.

Brahim reclama su sitio

Con casi media temporada disputada, sus números goleadores son mejores que los de Vinicius y Rodrygo, que le tapan el sitio en el Madrid.

Brahim Díaz (21 años) reclama su sitio en el Real Madrid. El malagueño siempre estuvo convencido de que tenía sitio en la plantilla de Zidane y por eso decidió no marcharse cedido en su primer año y medio de blanco. El pasado verano, tras los pocos minutos de los que disfrutó, terminó por aceptar. Aunque volvió a demostrar su ambición a la hora de elegir destino: el Milan. Tenía multitud de ofertas tanto en España como en Inglaterra, los dos campeonatos que ya conocía, pero decidió embarcarse en una aventura en un nuevo país y en un grande europeo.

Los números, cuando la temporada se acerca a su ecuador, le dan la razón: el Milan lidera la Serie A y el malagueño ha dejado grandes actuaciones. Al comparar sus estadísticas con las de Rodrygo y Vinicius, los dos jugadores que por edad y demarcación le han tapado el sitio en el Madrid, el español sale vencedor.

Brahim lleva hasta el momento cuatro goles en 840 minutos (uno cada 210’), mientras que Vinicius suma tres en 987’ (uno cada 329’) y Rodrygo uno en 680’. Es decir, el malagueño les supera en cantidad y en frecuencia. Los brasileños, eso sí, asisten más que él: seis pases de gol Rodrygo y tres Vinicius, por solo una asistencia de Brahim.

De hecho, sólo hay un futbolista del Madrid que lleve más goles que Brahim esta temporada: Benzema (12). Le empata Casemiro (4) y el resto de futbolistas de la primera plantilla blanca están por debajo del malagueño en el apartado goleador, justo una de las asignaturas pendientes del Madrid desde que se marchó Cristiano.

Su buen rendimiento en Italia ha provocado que el Milan se ponga en contacto con el Real Madrid para quedárselo en propiedad. Esta circunstancia no es novedad, porque los italianos ya lo intentaron en verano, cuando el Madrid se negó a incluir una opción de compra en la cesión. Ahora, la respuesta que han encontrado es la misma, porque en el Bernabéu están convencidos de que Brahim será un futbolista importante en el futuro.

El malagueño, por su parte, opina lo mismo. Está muy cómodo en Milan, aunque su sueño es triunfar en el Bernabéu. Está convencido de que tiene sitio y eligió esta cesión para demostrarle a Zidane que posee el nivel para pelear por un puesto en la actual plantilla blanca. Era algo que pensaba cuando estaba en el Madrid, aunque no tuvo oportunidad de demostrarlo sobre el césped por la falta de oportunidades. Ahora reclama ese sitio desde Milán…

¿Buscas algún camisetas futbol Real Madrid en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2019- 2020 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2020/2021 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

Cassano: «Cristiano es talento fabricado; a Messi no lo volveremos a ver»

El excéntrico exdelantero italiano, Antonio Cassano, ha dejado varias declaraciones llamativas a lo largo del 2020, como la de que el Madrid sea su «remordimiento más grande».

Cassano: "Cristiano es talento fabricado; a Messi no lo volveremos a ver"

Antonio Cassano (Bari, Italia, 1982) colgó las botas el 24 de julio de 2017. Paradójicamente, doce días después de que cumpliera 35 años tras finalizar su vinculación con el que sería su último equipo, el Hellas Verona. El futuro del exdelantero italiano apuntaba a cotas más altas, sobre todo a raíz de su explosión con la Roma. Sin embargo, su polémico paso por el Real Madrid, a donde llegó a la edad de los 23, terminó por convertir su carrera en algo de lo más controvertido. «Comida, sexo y fútbol, es lo mejor que hay en la vida», una de las frases que mejor puede resumir su trayectoria.

Como no podía ser de otro modo, en este 2020, Cassano volvió a sincerarse. Porque si hay algo que le hace más especial aún al apodado como ‘Talentino’, es su forma de hablar: directo, claro y conciso. Sin pelos en la lengua, el italiano no dudó en asegurar que el precio pagado por Joao Felix (120 millones) le parece excesivo, o que su mayor arrepentimiento fuese el de salir del Real Madrid, sin aprovechar la oportunidad de estar en “el mejor equipo de la historia”.

«En el Madrid hubiese merecido que me matasen»

Un cuatro de enero de 2006, el Real Madrid, aprovechando el mercado invernal, hizo oficial el fichaje de Antonio Cassano. Fueron cinco millones y medio lo que desembolsó el club blanco por el que era, hasta ese momento, uno de los mejores delanteros italianos del momento. Pero nunca llegó a cuajar como se esperaba. Cuatro goles en temporada y media fueron sus pobres números. Fue así como empezó a foguearse lo que ya era el personaje excéntrico que tanta polémica causó.

«Mi gran remordimiento es no haber aprovechado la oportunidad de jugar con 23 años en el Real Madrid, el equipo más grande de la historia», aseguró Cassano este mismo 2020 en una entrevista con Sky Sports. “En el Madrid podía jugarme un puesto en el once con Robinho, y también sustituí a Figo y Owen. Eso significa que era uno de los mejores, pero hice muchos desastres”, añadió el italiano.

“En la preparación atlética perdí 16 kilos y marqué dos goles en los primeros tres partidos, pero luego me quedé fuera. Perdí la cabeza y cuando le faltas el respeto a Capello, él te deja fuera. Hizo mucho por mí y yo poco por él”, afirmó Cassano. Además, en su momento, años atrás, ya dejó otras polémicas declaraciones sobre su paso por la ciudad de Madrid. Como, por ejemplo, aseveró que, en ese momento, “estaba tirando mi vida por la borda”, o que, incluso, en Madrid había “muchas chicas guapas y comida”, lo que le perjudicaba a la hora de entrenar.

«Cristiano es talento fabricado; a Messi no lo volveremos a ver»

Por otro lado, Cassano tampoco tuvo reparo en hablar sobre las comparaciones entre Cristiano Ronaldo y Leo Messi. En su caso, aseguró que el portugués se trata de “un talento fabricado”, mientras que al argentino “no lo volveremos a ver nunca”, asemejándolo a las figuras extraordinarias de “Federer, Jordan o Maradona”.

«Cristiano Ronaldo es un talento fabricado, también lo notas en las redes sociales donde lo ves haciendo abdominales con sus hijos. Se habla mucho de él, de Messi menos. Pero en el fútbol son dos cosas completamente diferentes. CR7 es muy fuerte, pero tiene un talento construido», expuso el italiano en la entrevista de Sky Sports que recogió Europa Press.

«Messi, por otro lado, es Federer, Jordan, Maradona, algo que nunca volveremos a ver en la vida, tiene un talento inmenso como un regalo de la naturaleza. A menudo escucho que Messi jugó con fenómenos en Barcelona. Solo recuerdo a Xavi e Iniesta, luego al principio también estaba Ronaldinho. Pero Messi también hizo que jugadores como Pedro, Dani Alves, Mascherano y otros se convirtieran en campeones», subrayó.

«Hizo que muchos jugadores crecieran con su talento. El objetivo de Ronaldo es marcar goles, le importa un comino el equipo o las asistencias. Messi, por otro lado, te hace crecer todo el equipo y él es mi ídolo», añadió sobre el ’10’ del Barça, que dio nombre a su segundo hijo nacido hace siete años.

«Más de 120 millones por Joao Felix me parecen demasiados»

El italiano también fue directo sobre la estrella emergente del Atlético de Madrid. Lo hizo en el mes de abril durante un directo a través de su cuenta oficial de Instagram. Ahí, Cassano se mojó sobre la figura de Joao Felix y su astronómico precio. «Más de 120 millones para un chico que ha hecho una buena temporada en el Benfica quizás sean demasiados, pero tiene a Jorge Mendes como representante y algunas cosas pueden marcar la diferencia», apuntó el ‘Talentino’.

«Los talentos que me gustan son Gnabry del Bayern Múnich, Christian Pulisic del Chelsea, Jadon Sancho, del Borussia Dortmund, y Leroy Sané, que antes de romperse una rodilla era increíble. Hace dos meses dije que otro fenómeno es Mason Mount del Chelsea, y luego también lo dijo Messi. Si lo dice Messi tendré razón, ¿no?», dijo Cassano, según recoge EFE.

Sobre Ronaldo Nazario: «Fue el mejor delantero centro»

En ese mismo directo de Instagram, también respondió a la cuestión que le planteó el también exfutbolista Christian Vieri, en este caso sobre Ronaldo Nazario. Cassano no dudó en deshacerse en elogios sobre el brasileño, quien le dejó asombrado durante su etapa en el Real Madrid, donde compartieron vestuario.

«Cuando me preguntan por él, es algo fuera del mundo. Entrenaba cuando quería de verdad. Ahora llaman a todo el mundo fenómeno, pero él era asombroso, qué bueno era. Disparaba desde el límite del área, como lo hacías tú, pero con una tranquilidad… Metía el balón donde quería. Chutaba con la derecha, con la zurda, fue el mejor delantero centro del mundo. Tuvo problemas en las rodillas, y marcó más de 600 goles, ganó dos Mundiales, dos Balones de Oro, era algo fuera del mundo. Imagínate si hubiera tenido las rodillas en condiciones qué podría haber sido…», apuntó.

Tiene dos libros, una autobiografía y uno de 364 consejos

Y, sí, Antonio Cassano en su momento llegó a publicar dos libros. Por un lado, una autobiografía (‘Lo digo todo’), donde relata toda sus historias nunca antes sabidas en el mundo del fútbol, especialmente. Mientras que en el segundo da 364 ‘cassanate’, es decir, 364 consejos para vivir al máximo todos los días del año. Aquí algunos de ellos: «No seas impulsivo. Haz como yo. Antes de explotar, cuenta hasta 1»; «Y bien sí, soy el primero que ha escrito más libros de los que ha leído»; «Mi madre está tan acostumbrada a ser insultado por los ‘tifosi’ contrarios que si no lo hacen, le sienta mal. Se siente ignorada». «Los periodistas no deberían querer tener mi número de teléfono. Que llamen al 112».

Évole da más detalles de su charla con Messi: ¿futuro en el Inter Miami?

El periodista pasó por Carrusel Deportivo para hablar de la entrevista del domingo y reveló que el argentino le ha hablado abiertamente de su destino profesional.

El próximo domingo, en La Sexta, se emitirá la entrevista de Jordi Évole a Leo Messi. En primera instancia, se desconocía si la charla entraría en temas deportivos, pero el presentador ya ha reconocido que así será. Ahora, el periodista ha cogido la llamada de Carrusel Deportivo y ha avanzado algunos de los temas que se tratarán a lo largo del programa.

«Me habló de planes de futuro muy concretos. Me dijo cómo quiere acabar y eso a mí me sorprendió», cuenta Évole en la SER. Además, dio detalles de cómo se fraguó la entrevista: «En pleno estado de alarma se la pedimos. Con criterio y humildad nos dijo que no era nadie para hablar de lo que estaba pasando, pero quedamos en charlar más adelante. Su agente me llamó tras las derrotas ante el Cádiz y la Juve y para allá que fui».

También explicó cómo se sintió al tener enfrente a uno de los mejores jugadores del planeta: «Fui sin manual de instrucciones. Conocemos a Messi muy poco y mi intención era conocerlo. Era muy importante para mí saber que hay detrás del crack. Acabamos teniendo una charla más que una entrevista».

Pero quizás lo más llamativo de las palabras de Évole fue lo referido al futuro del argentino. Los colaboradores quisieron indagar sobre el asunto y José Antonio Ponseti preguntó sobre si podía ser el Inter de Miami el plan de cara a unos años de Messi. El periodista de La Sexta, lejos de echar balones fuera, dio una importante pista de lo que se podrá ver en el espacio del domingo: «Apuntas muy bien…».

El Liverpool ya tiene sustituto de Wijnaldum: Renato Sanches

Según recoge la prensa portuguesa, los Reds ya habrían llegado a un acuerdo con el Lille para llevarse al centrocampista por 20 millones.

El Liverpool ya tiene sustituto de Wijnaldum: Renato Sanches

Renato Sanches está muy cerca de dejar el Lille y fichar por el Liverpool por 20 millones de euros Así lo informan varios medios internacionales como Le10Sport (Francia) o el diario portugués Record. El centrocampista se convirtió en el verano 2016, siendo una revelación en la Eurocopa que levantó Portugal, en uno de los jóvenes más cotizados en Europa al ganar el trofeo Golden Boy y el Bayern de Múnich se adelantó a todos pagando 35 millones por la perla del Benfica.

Tras un año sin muchas oportunidades, los alemanes decidieron cederlo al Swansea donde empezó bien pero debido a una lesión no puedo gozar tampoco de continuidad. La 18-19 fue su última temporada en el Bayern ya que en el verano de 2019 el Lille decidió apostar por él pagando un total de 20 millones. En Francia Renato ha encontrado su sitio -cinco goles y una asistencia en 40 partidos- y es uno de los jugadores más importantes para los actuales líderes de la Ligue 1, a pesar de llevar un mes ausente por una lesión.

Los problemas financieros del Lille, agravados por la ruptura de Mediapro con la liga francesa, hacen que el equipo vea con buena cara ciertas ventas y Renato es uno de los jugadores que mejor cartel tiene. Es ahí donde entra el conjunto de Jürguen Klopp, que busca un centrocampista físico pero con calidad y llegada para suplir la posible marcha de Wijnaldum.

El interés del Barcelona por el holandés fue uno de los rumores del verano y el jugador no parece que vaya a renovar a pesar de que su contrato se acaba en junio de 2021. Su salida, ya sea en enero o en verano, se da por hecho en Liverpool- recordemos que Wijnaldum es libre de negociar con otros clubes a partir de enero- por lo que los campeones de Inglaterra quieren cubrirse las espaldas y hacerse con Sanches por 20 millones de euros.

El portugués formaría en el centro del campo con Fabinho, Thiago, Keita, Henderson, Milner, Oxlade-Chamberlain, el canterano Curtis Jones e incluso con el propio Wijnaldum, una línea medular de garantías con la que Klopp intentará revalidar el título de campeón de la Premier League.

Un tienda online de camisetas baratas thai. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Liverpool baratas,camisetas de futbol baratas replicas etc.

Pjanic fue titular por segunda vez en LaLiga en Valladolid

La anterior y única ocasión que el centrocampista bosnio salió en el once fue ante el Atlético en el Wanda el pasado 21 de noviembre. En cambio, en Champions ha sido titular en toda la liguilla.

A Miralem Pjanic se le está atragantando LaLiga. El internacional bosnio sólo había sido alineado en una ocasión hasta ahora en el once titular: el pasado 21 de noviembre ante el Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano (1-0). En el resto de jornadas, en un total de doce, o había salido en la segunda parte -en siete- o directamente se había quedado sin jugar en el banquillo, en las cinco restantes.

Sin embargo, Koeman ha decidido darle una nueva oportunidad este martes en Pucela ante el Valladolid y le ha regalado su segunda titularidad en LaLiga. El sacrificado en esta ocasión será Sergio Busquets, por lo que la pareja del bosnio en la medular será Frenkie de Jong.

La situación de Pjanic cambia radicalmente en Europa, como demuestra el hecho que ha sido titular en los seis partidos que ha jugado el Barcelona en la liguilla.

Las ausencias del Dream Team: Cruyff, Di Stéfano, Zidane…

Di Stéfano y Cruyff.

France Football anunció este lunes el que considera el Mejor Once de la Historia y a pesar de la calidad incuestionable de los jugadores que aparecen en él, todos leyendas del fútbol mundial, se echa en falta la presencia de auténticos mitos, especialmente Di Stéfano y Cruyff, considerados por muchos los mejores jugadores de las décadas de los 50 y de los 70.

Porteros

Parecía claro que Yashin sería el portero elegido puesto que es el único meta que ha ganado el Balón de Oro y su apellido da nombre al galardón que se entrega al mejor portero del año. Sin embargo, en cuanto a títulos y estadísticas, Iker Casillas y Gianluigi Buffon bien podían haber ocupado su lugar.

Defensas

France Football utilizó el 3-4-3 para formar su once histórico, por lo que sólo un central acompaña a los laterales. Casi sin discusión, esa plaza en la zaga ha sido justamente otorgada a Franz Beckenbauer, el Kaiser del fútbol alemán, para muchos el mejor defensa de la historia. La gran ausencia de esta línea probablemente sea la de Roberto Carlos, cuyo lugar ocupa otra leyenda como Maldini, sin embargo, el brasileño tiene el estatus de haber sido el mejor en su puesto para una gran parte de los aficionados.

Centrocampistas

En esta línea es donde reside la gran polémica. Matthäus y Xavi acompañan a Pelé y Maradona en el centro del campo. Ya en su día, cuando salió la lista de nominados, pareció extraño ver a los legendarios ’10’ de Argentina y Brasil como medios más que como delanteros, al igual que Di Stéfano y Puskas, que siempre fueron considerados atacantes y que se han caído inesperadamente del once. El considerado el mejor jugador de la historia del Real Madrid no aparece en el once aunque siempre ha estado en todos los rankings de los mejores de la historia del fútbol. Tampoco están Zidane, Platini o Iniesta. Matthaus es sin duda el jugador del once que más dudas deja.

Delanteros

Con Maradona y Pelé como medios, no había casi ninguna duda de que Messi, Cristiano y Ronaldo iban a ser el tridente ofensivo de este once histórico. Johan Cruyff, el cerebro de la Naranja Mecánica o Van Basten, tres veces ganador del Balón de Oro, son los hombres que podían haber peleado el puesto de ‘9’, pero la verdad es que todas las quinielas apuntaban a los tres elegidos. George Best y Ronaldinho también estaban nominados pero sus opciones de aparecer en el once parecían bastante remotas. Paco Gento, rey de la Copa de Europa con seis títulos, no siquiera estaba entre los candidatos.

Somos una tienda online de camisetas de futbol baratas replicas. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Francia baratas,camisetas de futbol baratas etc.

La Gestora da pistoletazo al proceso electoral: el reto de los precandidatos es lograr 2.257 firmas

El club anunció oficialmente que las elecciones serán el 24 de enero, de 9 a 21 horas, de forma ininterrumpida, repartidas en diez sedes electorales y con franjas horarias para votar.

La Junta Gestora presidida por Carles Tusquets, que ha tardado casi dos meses en convocar oficialmente las elecciones cuando era la prioridad absoluta de este órgano, anunció por fin oficialmente la fecha de las elecciones, 24 de enero, con la gran novedad de la descentralización por culpa de la pandemia -se podrá votar en diez sedes repartidas a lo largo del territorio español-, con un horario establecido entre las 9 y 21 horas, de forma ininterrumpida, pero con la salvedad que se ejecutarán una serie de franjas horarias para evitar aglomeraciones a la hora de votar.

El censo de socios con derecho de voto aún se ha de acabar de completar, pero el club ya anunció que habrá entorno a 110.000 socios, repartidos de la siguiente forma: un 93% en Catalunya, un 4% en el resto del Estado y un 3% en el extranjero. Como está prohibido el voto por correo o el electrónico, este 3% de socios foráneos tendrán muy difícil la posibilidad de ejercer su derecho al voto.

No tanto los socios residentes fuera de Catalunya, ya que dispondrán de una sede electoral en Madrid, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca y Andorra la Vella. En Catalunya, las sedes se repartirán en el Camp Nou, Girona, Tarragona, Tortosa y Lleida.

Los precandidatos ahora ya saben también el número oficial de firmas que han de conseguir para proclamarse candidatos: un total de 2.257. Entre el 23 de diciembre al 11 de enero tendrán tiempo para recoger las papeletas y conseguir el apoyo del socio. Las firmas que se recojan serán validadas por parte de la Mesa Electoral entre el 12 al 14 de enero, que será la encargada de anunciar, al final del recuento, el número de precandidatos que pasa el corte y la proclamación oficialmente como candidatos para iniciar la campaña electoral, propiamente dicha, que durará siete días.

El primer paso del proceso electoral se cumplirá este mismo miércoles 16 de diciembre, con la publicación oficial de la convocatoria, el sorteo público de la elección de cinco socios que formarán parte de la Junta y la Mesa Electoral, que tiene como función velar por el funcionamiento correcto del proceso. El sorteo tendrá lugar a las 10 horas en el Auditori 1899. La Mesa se constituirá el 22 de diciembre y un día después los precandidatos ya podrán pasar por las oficinas para recoger las papeletas.

Raiola: «¿Pogba? Los grandes no se mueven en enero»

El agente también habló de Ibrahimovic: «Nunca se cansa, puede jugar tranquilamente cinco años, y luego quiero que sea presidente de algo para cambiar el mundo».

Raiola: "¿Pogba? Los grandes no se mueven en enero"

Mino Raiola también estuvo entre los invitados de la gala para el ‘Golden Boy 2020’ de Tuttosport. El representante fue galardonado como mejor agente europeo y volvió a hablar de varios nombres propios de su agencia. No pudo faltar una pregunta sobre Pogba: «En Inglaterra son muy sensibles cuando hablo de él, muy a mi pesar. Creo que lo que dije está claro, aunque hablaba del verano, los grandes jugadores es difícil que se muevan en enero. Veremos lo que pasará en el próximo verano».

Sobre la segunda juventud de Ibrahimovic, imparable en el Milán, afirmó: «Él nunca se cansa, creo que pueda jugar tranquilamente durante los próximos cinco años, y luego quiero que sea presidente de algo para cambiar el mundo. Me arrepiento solo de los dos años que tiró jugando en América». Raiola también comentó la aventura de Balotelli en el Monza, equipo que milita en la Serie B italiana: «Galliani y Berlusconi apuntan a la Serie A, cuando Mario estará bien físicamente marcará la diferencia».

Jakobsson y Cardona, ‘socias’ de lujo en el Real Madrid

Sueca y española lideran las asistencias y el juego ofensivo de un Real Madrid que puede escalar a los puestos de Champions si gana al Levante este miércoles.

Jakobsson, jugadora del Real Madrid.

Marta Cardona y Jakobsson. Jakobsson y Marta Cardona. Da igual el orden. Si van juntas o separadas. Ambas muestran gran facilidad para presentar ese último pase que empuje hacia el gol a su equipo. Con tres asistencias cada una, española y sueca son las mejores ‘socias’ del Real Madrid, en el que su rendimiento va más allá de los pases de gol. Y es que la de Zaragoza suma tres dianas, siendo un tanto menos en el caso de la internacional con Suecia.

Pero, el valor de Cardona y Jakobsson para el Real Madrid tiene matices que no se pueden medir con cifras. Sus desmarques, sus carreras por las bandas, con apoyo en defensa y ataque, y su gran desequilibrio las convierte en dos futbolistas de sumo peso para los planes de David Aznar. Pocas jugadas de peligro no pasan por las botas de algunas de las dos jugadoras.

Por esta razón, no es raro ver que tanto Cardona como Jakobsson pertenecen al grupo de las seis jugadoras que han participado en los nueve partidos disputados por las blancas en este inicio liguero. Las dos han sido titulares en ocho de los nueve encuentros, saliendo desde el banquillo en el que resta.

Cabe recordar que uno de los goles de la de Zaragoza vino tras saltar al campo frente al Eibar (1-3) en el único duelo que arrancó como suplente. Era su primer tanto como madridista y no sería el último, llegando dos dianas más seguidas frente al Athletic (1-0), a pase de Jakobsson, y el Betis (0-3). En cuanto a sus asistencias, la extremo maña dio dos en la goleada ante el Sevilla (5-2) y otra frente al Depor (3-0). Precisamente fue en estos dos últimos partidos en los que Jakobsson sumó sus dos primeros goles en esta temporada.

No cabe duda de que Cardona y Jakobsson son dos de los pilares indiscutibles en el ataque madridista. Si ambas están finas, el Real Madrid sube de nivel en su juego y presenta más mordida y peligro. Un hecho al que se aferran las de David Aznar este miércoles, cuando se medirán al Levante (14:00) en el único duelo que tienen aplazado por la COVID-19. No será un partido cualquiera, sino que ya se respira aire de final adelantada. El cuadro granota pelea por los puestos europeos, esos mismo que las blancas pueden alcanzar, adelantando al Atlético, si ganan en la ciudad del Turia.