El Madrid, molesto con Hazard por irse con Bélgica y no jugar

En el club saben que está obligado a acudir si es convocado y comprenden que quisiera hacerlo, pero no que no volviera como Courtois, y más para no jugar.

En el Real Madrid no entienden a Eden Hazard (29 años) y su actuación en esta ventana de selecciones. El club blanco tanteó sin éxito a la Federación Belga para que ni él ni Courtois fueran convocados para el inicio de la Liga de Naciones y el transcurso de los acontecimientos ha dejado un importante mosqueo con el fichaje más caro de la historia de la entidad. Mientras el portero regresó el viernes a España para incorporarse a la pretemporada del equipo, Eden se quedó… para no disputar un solo minuto.

Lo curioso es que Hazard se planteó no acudir a la llamada de Bélgica. Vio cómo Modric y Odegaard habían renunciado a irse con Croacia y Noruega, respectivamente, y conocía de primera mano los planes de Courtois al respecto. Finalmente, Roberto Martínez le convenció de que en el vestuario belga le necesitaban y de que con los Belgian Red Devils tendría la mejor preparación posible, minutos de competición incluidos, pensando en el inicio de Liga.

El atacante siguió en Tubize un plan individualizado, de acuerdo con los especialistas del Madrid, en los primeros días de la concentración. Por su historial médico y por incorporarse a las sesiones con el grupo el viernes, sólo 24 horas antes del primer duelo, fue perdiendo fuerza la posibilidad de que saltase al césped, como finalmente ocurrió. En consecuencia, lo mismo ocurrió con la opción de que volase desde Copenhague a Madrid.

En Bruselas la cosa no mejoró, para asombro del Madrid. El tiempo iba pasando y su jugador ni calentaba para el choque con Islandia. Roberto Martínez había declarado públicamente en un principio que aparecería al menos en uno de los encuentros, si no en los dos, y luego lo redujo a uno. Pero el resumen de esta última semana es muy negativo desde la óptica de la dirección deportiva: Hazard ha estado con Bélgica en vez de con el equipo para no jugar. Mal prólogo, por lo tanto, de una temporada en la que las miradas se dirigen a él por el rendimiento de la primera, marcado por una lesión muscular y dos óseas que le obligarán a tratarse en el tobillo derecho hasta su retirada.

¿Buscas algún camisetas futbol Real Madrid en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2019- 2020 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2020/2021 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

Bale, cara a cara con Zidane

El galés se incorpora a los entrenamientos de pretemporada sin atisbo de que se resuelva una salida que el técnico francés veía inminente hace más de un año.

«Si es mañana, mejor». Han pasado 416 días desde que Zidane pronunciara en Houston aquella frase ante la aparente inminencia de la salida de Gareth Bale del Real Madrid. Quedó lejos de ser una sentencia profética. Ese mañana nunca llegó. Hoy, más de trece meses y medio después, el galés volverá a ponerse a las órdenes del entrenador francés para iniciar una nueva pretemporada como madridista.

Y lo hará después de haber estado de nuevo en el epicentro de la polémica durante la ventana de selecciones. Preguntado sobre su futuro por Sky Sports, Bale echó varias veces la pelota al tejado del Real Madrid. «Creo que el club necesita responder esa pregunta porque traté de irme el año pasado y el club bloqueó todo en el último segundo»; «ha habido otros casos en los que intentamos ir pero el club no lo permitió ni hizo algo para que así fuera», «en el club tienen el control de todo», «está en manos del club pero ponen las cosas muy difíciles para ser honestos»; «la decisión está en manos del Real Madrid».

El seleccionador de Gales, Ryan Giggs, se permitió lanzarle un dardo a Zidane: «Yo no he hablado con Zidane, mi francés y mi español no son muy buenos; y sé que por experiencia que el inglés de Zidane tampoco es muy bueno». Fue su forma de salir del paso ante las preguntas acerca de la situación su estrella, a la que describe como un jugador comprometido como no se le ve con el Madrid: «La manera en que Gareth se cuida, llega a la concentración y espera con ansias el jugar nunca ha sido un problema hasta ahora». Sólo dejó entrever una grieta cuando habló de su presencia en la Eurocopa. «Si se convierte en un problema en seis meses, tendremos que verlo».

Descartados los fichajes, la Operación Salida se ha convertido en el foco del trabajo blanco en el mercado. Y ahí, la más complicada, era y sigue siendo la de Gareth Bale, que se ha enquistado como el gran problema deportivo y económico (los 15 millones de euros netos que cobra son una losa en unas cuentas que tiritan por el coronavirus) de la entidad.

La pretensión que Zizou expresó en Texas, alentado por el interés del Jiangsu Suning chino, no fraguó y el galés permaneció una campaña más en el Madrid. Zidane renovó varias veces su voto de confianza en el jugador, pero Bale fue agotando su crédito. Lleva más de un año sin marcar en Liga (desde su doblete en Villarreal el 1 de septiembre de 2019, aunque luego marcó en Copa a Unionistas), la dedicación que pone en el green de golf se desvanece cuando el césped tiene porterías y se borró de Mánchester ‘a lo James’ después de no jugar ni un minuto en las últimas siete jornadas de Liga (sólo jugó 100 minutos en dos partidos tras el confinamiento).

Mientras espera ese mañana que 416 días después sigue sin llegar, este martes Zidane volverá a tener a Bale cara a cara en Valdebebas.

El regreso de 7 internacionales deja a Zidane con 24 jugadores

Zidane recibe una nueva remesa de jugadores para continuar el trabajo de la segunda semana de esta atípica pretemporada. Ramos, Carvajal, Reguilón, Lunin, Bale, Kroos y Jovic deben reincorporarse hoy martes al equipo, salvo que el resultado de las PCR digan lo contrario. Con ellos ya serán 24 los futbolistas que tenga a su disposición Zinedine Zidane, que aumentarán hasta 27 cuando el jueves se incorporen Varane, Mendy y Hazard tras los compromisos que Francia y Bélgica tienen esta noche ante Croacia e Islandia respectivamente.

De esos 27, en cuatro casos el club está trabajando en buscarles destino en la Operación Salida. Reguilón y Mayoral son los casos que, a priori, presentan menos complicaciones. No parece que el esguince de tobillo que sufrió el domingo con la Selección impida al lateral encontrar equipo, con el United como mejor postor. El delantero, por su parte, aguarda el interés del Valencia. Sin ellos dos, la plantilla ya se quedaría en las 25 fichas disponibles. Más difícil, en cambio, está la situación de Bale y Mariano, sin perspectivas factibles. James, cuyo traspaso al Everton se cerró anoche, no ha llegado ni a pisar Valdebebas en esta pretemporada.

La RFEF aprueba los 5 cambios para la Liga y los 23 convocados

Además, todos los equipos deberán comunicar a LaLiga antes del próximo día 18 el estadio alternativo. Sigue el resto de las normas aplicadas ya por la UEFA.

La Federación (RFEF) ha aprobado los cinco cambios en todos los partidos de Liga de Primera y Segunda para los Campeonatos que comienzan el próximo fin de semana. Además, la RFEF ha fijado el número máximo de jugadores convocados por cada equipo y para cada partido en 23 futbolistas.

Además, todos los equipos deberán comunicar a LaLiga antes del próximo día 18 el estadio alternativo en el que jugarán sus partidos si el suyo tiene que ser clausurado por razones sanitarias o por cualquier otro motivo.

Igualmente, para comenzar un encuentro, cada equipo deberá comparecer y mantener durante el mismo al menos a siete jugadores pertenecientes al primer equipo, salvo lo estipulado en las cláusulas COVID. Si el equipo no llega a ese número, la diferencia no podrá cubrirse con jugadores de otra clase o categoría y el árbitro suspenderá el encuentro, adoptando el órgano disciplinario la resolución que proceda.

Si no se puede disputar un encuentro como consecuencia de hechos relacionados con el coronavirus (no disponibilidad de al menos trece jugadores entre primer equipo y filiales, imposibilidad de desplazamiento, cierre de instalaciones 48 horas antes del encuentro… ), este deberá aplazarse a una nueva fecha.

 

Kroos: «¿Messi al Real Madrid? Tendría que tener cojones»

«No creo que fuera capaz de hacer eso», dijo en el podcast ‘Einfach mal luppen’. Y añadió: «Si un jugador de su calibre deja a tu mayor rival, no lo lamentaríamos demasiado».

Toni Kroos suele mantener a sus aficionados al tanto de toda novedad mediante Einfach mal luppen, podcast que mantiene junto a su hermano Felix. En la última edición, el mediocentro alemán del Real Madrid también se pronunció sobre el culebrón en torno a Leo Messi y desveló que, como madridista, no le desagradaría que el astro argentino terminara poniéndole punto y final a su etapa en el Camp Nou.

Durante la charla con Felix, futbolista que milita en el Unión de Berlín, Toni admitió que la noticia sobre el deseo de Messi de querer abandonar el club de su vida le «sorprendió». Sin embargo, el campeón del mundo con la Mannschaft, precisamente, no le pondría piedras en el camino. «Messi es uno de los mejores de todos los tiempos. Si un jugador de su calibre deja de jugar para tu mayor rival, pues está claro que no lo lamentaríamos demasiado», explicó.

Cuando ambos hermanos comenzaron a discutir sobre el posible destino de Messi, Toni admitió que no tiene «ningún tipo de información privilegiada. Creo que lo más probable serían Pep y el City». Lo que el centrocampista sí tiene claro es que no cambiará el Camp Nou por el Santiago Bernabéu. «No creo que fuera capaz de hacer eso», dijo sobre la remota opción de que Leo termine fichando por el Real Madrid. «Para decirlo en español: para eso hay que tener cojones», conluyó Toni.

¿Buscas algún camisetas futbol Real Madrid en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2019- 2020 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2020/2021 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

El Atlético iniciará la temporada 2020-21 con temas pendientes

El equipo rojiblanco comienza la pretemporada con las pruebas Covid después de tres semanas de vacaciones. Grbic, concentrado con la selección, es el único fichaje.

El Atlético da el pistoletazo de salida a la temporada 2020-21. Tras gozar de tres semanas de vacaciones desde la eliminación en Champions a manos del Leipzig, los rojiblancos se someterán a las a las pruebas PCR del coronavirus antes de ponerse manos a la obra mañana pensando en el debut liguero del último fin de semana de septiembre ante el Granada. Se ejercitarán unos primeros días en Majadahonda hasta comenzar a entrenarse el lunes en Los Ángeles de San Rafael. Antes de ese debut en Liga esperan dos amistosos, el día 15 contra el Cádiz en el Carranza y el 19 frente al Almería.

Simeone no podrá contar en estos primeros entrenamientos con Oblak, Grbic, Vrsaljko, Savic, Trippier, Manu Sánchez, João Félix y Carrasco, todos ellos citados con sus respectivas selecciones nacionales. Sin el portero croata, el Cholo no tendrá ningún nuevo fichaje en su vuelta al trabajo. Sí alguna cara conocida, como la de Mollejo o San Román, de vuelta de sus respectivas cesiones, pero las incorporaciones se mantienen a la espera de acelerar la operación salida. La búsqueda de un delantero y la de un centrocampista posicional no avanzará si no se producen salidas, con uno de los tres laterales derechos, Hermoso, Herrera, Lemar, Vitolo o Costa en el escaparate. El que no lo está, pero sigue sin renovar, es Thomas. De momento todos ellos vuelven al trabajo con su futuro en el aire.

Pero si el club tiene muchas tareas por hacer, Simeone también tiene claro que desde el primer día hay que trabajar para evitar errores del pasado. Completado el año de transición, donde las ocho caras nuevas dificultaban la estabilidad, esta temporada es la de dar un paso adelante. El Atlético necesita potenciar el gol, con sus peores cifras en Liga desde la temporada 2005-06 y con el peor Pichichi desde 1999. La falta de acierto de cara a puerta y el exceso de conservadurismo en algún partido provocó acabar el curso pasado con 16 empates, cifra que anula por completo la posibilidad de pelear por el título y que complicó mucho la tercera plaza. Para ello se espera un papel más protagonista de João Félix desde el primer día.

Carrasco y Llorente potencian el ataque

El Cholo tratará de mejorar el juego entre líneas para ver con más continuidad al portugués, un jugador plagado de talento de cuya evolución depende buena parte del futuro del equipo. El técnico también tendrá desde el primer partido a Carrasco, que acabó siendo muy importante tras su llegada en el mercado invernal y a un Llorente que desde Anfield ha pasado de pivote a jugador ofensivo, pudiendo aparecer en la delantera o en banda. También es importante poder contar con un Felipe entonado desde el primer día. Al brasileño le cuesta coger la forma y la temporada pasada tardó mucho en poder entrar en los esquemas. Si está bien, puede formar con Giménez o Savic una defensa de oro.

El Atlético deberá trabajar para tener una mayor fluidez en el centro del campo y permitir a Saúl llegar más al área rival. Con el grueso de la competición entrenando desde hace semanas, se antoja capital llegar en una buena forma física para no dejarse puntos en las primeras jornadas. Hay que tener en cuenta que el Atlético debutará cuando el Granada ya llevará dos jornadas en las piernas. Muchos deberes pendientes y pocas semanas para llevarlos a cabo, por lo que no queda otra que trabajar y esperar un acelerón en el mercado que permita reforzar las dos zonas más débiles.

Grimaldo, recuperado de su lesión tras casi 3 meses parado

El defensa español del Benfica está recuperado de la distensión del ligamento que sufrió el pasado 10 de junio en competición doméstica ante el Portimonense

El defensa español del Benfica Alejandro Grimaldo está recuperado de la distensión del ligamento que sufrió hace casi tres meses y vuelve a formar parte de las opciones del club encarnado.

El boletín médico divulgado este miércoles por el Benfica con vistas al partido de pretemporada de este miércoles ante el Braga sólo incluye dos bajas, las de Helton y Jardel, por lo que el español ya está disponible y a las órdenes del técnico Jorge Jesus.

Grimaldo, de 24 años, se lesionó el pasado 10 de junio en un partido liguero ante el Portimonense y se había mantenido alejado de los terrenos de juego desde entonces.

El español llegó al Benfica a mediados de la temporada 2015/2016 procedente de la plantilla B del Barcelona y tiene contrato con las «águilas» hasta 2023, con una cláusula de rescisión de 60 millones de euros.