Bartomeu, situación insostenible

El presidente que dejó escapar a Neymar ha dejado estallar la bomba Messi. Su idea de dilatar las elecciones hasta marzo es ahora mismo una quimera.

Josep Maria Bartomeu recordará siempre el día 25 de agosto de 2020, cuando recibió en las oficinas del club un jaque mate de Leo Messi en forma de un burofax en el que solicitaba marcharse del Barça. Bartomeu queda en una situación insostenible. Haber permitido activar la bomba Messi dejará casi en anécdota el adiós de Neymar al PSG, en el que demostró un gran desconocimiento de lo que sucedía en el vestuario.

La Junta directiva anunció elecciones a la presidencia a partir del 15 de marzo (al siguiente partido que hubiese en casa), pero la situación ahora puede volverse insostenible. El escándalo de I3 Ventures, la tensa relación con el vestuario, el 2-8 de Lisboa pero, sobre todo, que el mejor jugador de la historia del club anuncie por burofax el deseo de marcharse, pueden significar el adiós de Bartomeu, un personaje que ya era impopular en algunos sectores y que ahora podría aumentar el rechazo social del abonado.

Los precandidatos a las elecciones del Barça se lanzaron a las redes sociales a pedir la dimisión de Bartomeu. «¡Bartomeu, vete ya! Dimisión y elecciones lo antes posible», escribió en su cuenta de twitter Víctor Font, precandidato a la presidencia del Barça y a quien más convendría el adelanto de los comicios. Laporta se había adelantado a la jugada: «Pobre Barça en manos de estos incompetentes». Si todo sigue un curso lógico, Bartomeu tiene las horas contadas en el Barça.

Un tienda online de camisetas baratas thai. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Barcelona baratas,camisetas de futbol baratas replicas etc.

Lewandowski duerme con la Champions

El delantero polaco, máximo goleador de la presente edición, con 15 tantos, seguido de Erling Haaland con 10

Robert Lewandowski, ‘pichichi’ de la recién concluida Champions 2019-20, tuvo el honor de dormir con el preciado trofeo. Esta foto, con la Champions junto a él en la cama, se publicó en la cuenta de Twitter del Bayern en la mañana de este lunes. El equipo bávaro logró el domingo en Da Luz su sexta Champions (empatado con el Liverpool, ahora sólo les superan el Real Madrid con 13 y el Milan con 7) al vencer por 0-1, tanto de Kingsley Coman, al Paris Saint-Germain (PSG) de Neymar y Kylian Mbappé.

Lewandowski se proclamó máximo realizador de esta Champions tras haber logrado 15 goles. El segundo en el ránking fue Erling Haaland, con 10 (entre Salzburgo -8- y Borussia Dortmund, 2). El tercero, un compañero de equipo de Lewandowski, Serge Gnabry (9, héroe de la semifinal contra el Lyon con un doblete).

Cristiano Ronaldo, 16º en la lista, consiguió 4 para la Juventus. Leo Messi, máximo realizador de la Champions 2018-19 (con 12), autor de 3 ‘dianas’ para el Barcelona.

El Bayern, que en cuartos eliminó con un 2-8 histórico al Barcelona, fue el equipo máximo goleador de esta atípica Champions, jugada tras el parón por el coronavirus: los de Hansi Flick, que ganaron todos sus partidos, lograron 43 tantos. En segundo lugar, el PSG, con 25.

 

Coman emula a Mijatovic 22 años después

El Bayern-PSG es la primera final de la Champions que finaliza con 1-0 desde el Real Madrid-Juve de 1998

El es cuarto jugador de este Siglo en decidir una final de Champions tras Koeman, Basile Boli, Kluivert y Mijatovic

El 1-0 es el resultado más repetido en una final de la Copa de Europa: 16 veces

El gran nivel con el que llegaban a la gran final de la Champions tanto el Bayern como el PSG, dos equipos de marcado carácter ofensivo y con varios de los mejores atacantes del continente en sus filas, hacia presagiar en la previa que el partido sería un festival de goles. Nada más lejos de la realidad, pues ambos equipos, conscientes de la importancia trascendental de la cita, priorizaron durante muchos tramos el equilibrio defensivo antes que el ataque y eso derivó en un enfrentamiento menos abierto y con menos ocasiones de las que se preveían.

Así las cosas, un solitario tanto de Kingsley Coman al filo de la hora de partido decidió la final de la Champions entre Bayern de Múnich y PSG en el estadio Da Luz de Lisboa. El 0-1 que quedó reflejado en el marcador supone el resultado más corto en una final de la Copa de Europa desde la que protagonizaron en 2003 la Juventus y el Milan en Old Trafford. Aquel choque fratricida terminó resolviéndose en la tanda de penaltis a favor de los rossoneros después de que los 120 reglamentarias finalizaran sin goles.

Para encontrar una final que se haya decidido por un solo gol hay que remontarse 22 años atrás, hasta la temporada 1997/1998. El Amsterdam Arena acogió el partido decisivo de la Liga de Campeones entre Real Madrid y Juventus, un encuentro decidido con el polémico gol de Pedja Mijatovic para devolver al equipo blanco al trono continental tras 32 largos años de espera.

Desde aquel lejano 20 de mayo de 1998, nunca una final de la Champions había acabado con 0-1 (o 1-0). Kingsley Coman entra en el selecto club de los jugadores que han decidido una final de la Champions en solitario en este siglo junto a Ronald Koeman, Basile Boli, Patrick Kluivert y Pedja Mijatovic . En 1992 Koeman se convirtió en el héroe del barcelonismo con el tanto que le dio al Barça su primera Copa de Europa, en 1993 el Marsella tumbó al Milan con un gol de Basile Boli y el Ajax repitió resultado ante el mismo rival dos años después, en 1995, gracias al tanto de Kluivert.

En la historia de las finales de la Copa de Europa, el 1-0 es el resultado más repetido, pues se ha dado, con la de ayer, hasta en 16 ocasiones.

Bomba en la Real Sociedad: ficha a David Silva por dos temporadas

El club donostiarra reacciona con rapidez a la marcha de Ødegaard. El futbolista canario apuesta por volver a España frente a las ofertas de la Lazio o de Qatar.

Bombazo en la Real Sociedad: David Silva firma para las dos próximas temporadas. El club donostiarra ha hecho oficial a última hora de este lunes el que puede ser uno de los fichajes del verano. El mediapunta canario, que estaba libre tras terminar su contrato con el Manchester City, se ha comprometido con el club txuri-urdin hasta 2022, cuando todas las informaciones apuntaban a un futuro en la Lazio o en el fútbol qatarí. Pero el Director de Fútbol realista, Roberto Olabe, se ha movido con rapidez en este difícil mercado, y ha logrado cubrir con brillantez el importante hueco que deja la vuelta al Real Madrid de Martin Ødegaard.

Así ha hecho oficial la Real Sociedad la contratación de David Silva. «La Real Sociedad ha llegado a un acuerdo con David Silva para que el futbolista canario milite en el conjunto txuri urdin las dos próximas temporadas, hasta el 30 de junio de 2022. El jugador, que llega libre tras su paso por el Manchester City, se incorporará en próximas fechas a la pretemporada del equipo realista».

David Silva lucirá el número 21 en la Real Sociedad, precisamente el dorsal que deja libre Martin Ødegaard con su repentina e inesperada vuelta al Real Madrid. Esa contingencia obligó al club donostiarra a moverse rápido en el mercado de fichajes para cubrir una baja muy importante y que cogió a la dirección deportiva con el pie cambiado, porque el jugador noruego, entre otras cosas, tenía cogido ya su billete de avión de regreso a San Sebastián para empezar la pretemporada en Zubieta el 14 de agosto. El anuncio de la salida De Silva del Manchester City hizo que en la Real Sociedad se movieran rápido con la esperanza de que el canario fuera el reemplazo del noruego en la mediapunta del equipo de Imanol Alguacil. Parecía que llegaban tarde, porque su agente ya había negociado con la Lazio para su fichaje por el conjunto italiano; pero el club donostiarra se ha movido rápido en los despachos para cerrar un acuerdo exprés con Silva para que vuelva a jugar en Gipuzkoa.

Según ha podido saber AS, los contactos comenzaron justo tras conocer la vuelta de Odegaard al Madrid. Entonces, la Real tanteó al mediapunta, que veía con buenos ojos volver a España tras abandonar el City. Fue la pasada semana cuando le llegó la primera oferta. Silva echó para atrás la opción de la Lazio, que había perdido fuelle tras no ponerse de acuerdo en las negociaciones, y también las ofertas de Qatar, cuando más cerca estaba de aceptar, para participar de un proyecto europeo y ponerse a las órdenes de Imanol Alguacil.

Hay que recordar que ya jugó en Segunda División en el Eibar con Jose Luis Mendilibar, en una temporada que le permitió acceder por la puerta grande a la elite con el Celta de Vigo y en la que estuvo muy cerca de ascender a Primera División. Su llegada se hace oficial justo después de que Silva se haya despedido de la afición del Manchester City, donde ha hecho historia jugando los últimos diez años a un nivel espectacular, hasta el punto de ser su extranjero con más partidos en la historia de la Premier League con la escuadra citizen, que ya ha anunciado que, incluso, le va a dedicar una escultura como homenaje y recuerdo.

Somos una tienda online de camisetas de futbol baratas replicas. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Real Sociedad baratas,camisetas de futbol baratas etc.

Arthur Melo da positivo… ¡en un control de alcoholemia!

Según informa ‘Diari de Girona’ dio positivo en alcohol tras golpear su Ferrari esta madrugada en Palafrugell contra un bordillo y una farola. Según su entorno, se trató de un pinchazo.

Arthur Melo está dispuesto a alimentar su leyenda de jugador rebelde. Y es que a sus trastadas de irse a Andorra a practicar sonwboard cuando estaba convaleciente de una pubalgia, irse a la fiesta de Neymar a París cuando faltaban dos días para el Clásico o declararse directamente en rebeldía tras la semana de descanso después de LaLiga, se conoció ayer, a través de una información del ‘Diari de Girona’, que el jugador dio positivo en alcohol tras tener un accidente leve con su Ferrari esta madrugada en Palafrugell.

Los Mossos d’Esquadra se personaron en el lugaron, realizaron el pertinente control de alcholemia y el jugador dio 0,55 mg/litro de aire expirado, lo que supone una sanción penal y no sólo administrativa, ya que el límite es 0,50 mg/litro.

Parece ser que el accidente se produjo a las cuatro de la mañana en el centro de Palafrugell, cuando el jugador topó con un bordillo y después con una farola, quizá por su estado.

La versión del entorno del jugador es que sufrió un pinchazo en una de las ruedas de su Ferrari al topar con un bordillo de la acera y que fue sometido después a un control de alcoholemia que resultó positivo.

Evidentemente la sanción, aparte de una multa económica, podría suponer la suspensión del carnet de conducir de entre seis meses a un año.

El adiós de Silva: «El Manchester City y yo hemos crecido juntos»

El club le homenajeará con una estatua en el Etihad. El presidente del club anunció en una entrevista que también tendrá un mosaico a medida en la ciudad deportiva.

El Manchester City homenajeará a David Silva por todo lo alto, después de que este abandone el club por el fin de su contrato y su necesidad de cambiar de aires. Khaldoon Al Mubarak, presidente de la entidad, ha anunciado que harán una estatua del futbolista canario en los exteriores del Etihad para agradecer todo lo que ha dado por el club a lo largo de estos últimos diez años.

El para muchos considerado mejor jugador de la historia del club también tendrá su espacio en la ciudad deportiva, con un mosaico hecho a medida. El presidente se deshizo en elogios sobre su figura antes de anunciar las medidas con las que le rendirán tributo: «David Silva ha dejado su sello en el equipo, en la historia de este club y en la Premier League. Ha cambiado la historia del club, es un líder silencioso que ha actuado de forma tranquila y meditada y ha inspirado a todos».

«La Premier nunca volverá a ser lo mismo tras la marcha de David. Realmente ha sido un jugador transformador, ha aportado mucho al fútbol inglés. La gente a veces ha subestimado el físico de David. Su dureza mental y física es algo que nos sorprendió a todos. Se ha ganado un lugar como parte de la familia City para siempre», prosigue.

El canario se despidió del City tras la derrota ante el Olympique de Lyon. Fichado en 2010, ha vestido la camiseta citizen un total de 436 ocasiones, con 77 goles y 140 asistencias. No pudo ser homenajeado por la situación de la pandemia, pero el club ya ha anunciado que le preparará una fiesta por todo lo alto, cuando la emergencia sanitaria lo permite. Se va una leyenda, pero su estatua siempre quedará en las inmediaciones del Etihad.

Despedida de Silva

«Ha llegado el momento, 10 años y 13 títulos después digo adiós al club que ha marcado mi carrera y mi vida. Al mirar hacia atrás, veo que no podía haber tomado mejor decisión cuando en 2010 el City me propuso formar parte de su nuevo proyecto», escribió el canario en una carta hecha pública en las redes sociales después de que conociese que una estatua suya será instalada en el estadio Etihad.

«El Manchester City y yo hemos crecido juntos. Durante estos diez años prosperé tanto como profesional, como personalmente, celebré muchos triunfos como mi primera Premier League, viví momentos épicos, vi nacer a mi hijo Mateo, incluso me acostumbré a estar cómodo bajo la lluvia», añadió el de Arguineguín.

«Además, el club me ha demostrado que es una gran familia. Se volcaron conmigo en los momentos más difíciles de mi vida, dándonde su incondicional apoyo y comprensión. Ha sido un honor enorme vestir la camiseta celeste, portar con orgullo el brazalete de capitán de este gran club y compartir vestuario con los mejores compañeros, entrenadores y directivos del mundo», indicó. Además, el jugador canario también agradeció el apoyo de la afición durante todos estos años. «(…) Y tener detrás, partido a partido, a una afición que me ha hecho sentir como en casa apoyándome desde el inicio en los buenos y en los malos momentos. Espero que el City coseche los máximos exitos en el futuro», sentenció.

 

Tiago se lleva a dos atléticos al Vitória Guimarães

El exjugador rojiblanco se hará cargo del banquillo del equipo luso esta temporada y lo hará acompañado de algunos miembros del cuerpo técnico del club.

Tiago (39 años) va a iniciar su carrera como entrenador principal esta temporada. El luso formó parte de la plantilla rojiblanca durante siete temporadas en las que jugó 228 partidos entre todas las competiciones en los que marcó 19 goles y dio 14 asistencias. En el verano de 2017 decidió colgar las botas y prepararse para ser técnico. Su primera experiencia fue como segundo ayudante de Simeone en el Atlético y después dirigió a la selección sub-15 de su país. La próxima temporada tendrá su primera oportunidad en los banquillos como entrenador jefe llevando las riendas del Vitória Guimarães, de la Primera División lusa. Al ser un novato en estas labores ha querido rodearse de gente de su confianza y ha decidido mirar a su club más querido: el Atlético de Madrid.

En el club colchonero ha conseguido reclutar a dos piezas importantes: José Luis Sánchez Vera y Carlos Menéndez. El primero estaba en la estructura del club desde hace cinco años, siendo primero analista y posteriormente el míster del Atlético Femenino desde junio de 2018 hasta octubre de 2019, cuando presentó su dimisión y pasó a desempeñar otras tareas. Con las féminas ganó la Liga y fue subcampeón de Copa en su primera campaña. Ahora, tras dejar definitivamente la entidad, como anunció el pasado día 3 de agosto, pasará a ser el segundo entrenador de Tiago en el conjunto portugués. Pero antes de marcharse dejó un mensaje de agradecimiento dando “infinitas gracias a un club que me ha valorado como persona y como profesional desde el primer día y hasta el último, un club al que siempre tendré mucho que agradecer”. Además, también se acordó de la afición colchonero: “Gracias especiales a todos los que son verdaderamente el Atlético de Madrid, sus aficionados…”

El segundo era parte importante de la preparación física del primer equipo, ya que se trataba de la mano derecha del Profe Ortega. Tras estar a la sombra del uruguayo, ha optado por ser el jefe de la preparación física del Vitória, trabajando mano a mano con Tiago. El propio Menéndez ha confirmado su marcha hoy con un mensaje en sus redes sociales: “Quiero comunicar que cambio de vías mi camino a un nuevo lugar, quiero desear a todos los atléticos la mayor de las suertes, agradecer el camino andado y la maleta llena de experiencias de vida, conservar mi corazón atlético y el de los míos, lleno de emociones y sentimientos que no podría explicar nunca con palabras. No quiero que jueguen por cosas importantes, ¡quiero que las ganen! Gracias».

Carrasco: «El Leipzig es un equipo con mucha intensidad»

El belga aseguró sobre su rival en Champions: «Ofensivamente tienen potencia, ganas y jugadores jóvenes y defensivamente son muy intensos».

Yannick Carrasco dio las primeras declaraciones tras la llegada del Atlético de Madrid a Lisboa. El belga habló de la Champions, el primer entrenamiento en tierras portuguesas y del RB Leipzig, rival de los de Simeone en cuartos.

Champions: «Contento de estar aquí para poder competir la Champions. Hace un poco más de fresco que en Madrid. He visto al equipo bien esta noche».

Entrenamiento: «Mucha chispa, ganas e intensidad y ojalá sea así el jueves».

RB Leipzig: «Es un equipo con mucha intensidad. Ofensivamente con potencia, ganas, jugadores jóvenes y defensivamente son muy intensos. Tienen mucha ilusión porque en una competición así todos tenemos mucha ilusión. Nosotros tenemos que estar preparados para intentar ganar ese partido y darlo todo por nuestra afición que no puede estar ahí y darle un regalo a los de casa».

¿Buscas algún camisetas futbol RB Leipzig en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2019- 2020 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2020/2021 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

Griezmann o el 4-4-2, el nuevo dilema de Setién para el Bayern

Aunque el sistema ha sido modificado para encajar al francés en el 4-3-1-2, el cántabro puede protegerse con Sergi Roberto, Busquets, De Jong y Vidal en el medio.

Antoine Griezmann no tiene un sitio asegurado en el once inicial del Barça el próximo viernes ante el Bayern. Pese a que Quique Setién ha matizado el 4-3-3 en un 4-3-1-2 para que el francés se aleje de la banda y colabore más en labores de creación y, en definitiva, se sienta más cómodo, el entrenador cántabro le dará vueltas esta semana a la posibilidad de jugar con cuatro centrocampistas puros en Da Luz para equilibrar el equipo y protegerse ante un Bayern que llega mucho por los laterales y los extremos con jugadores como Kimmich, Davies, Perisic, Gnabry, Coman…

Sergi Roberto, Busquets, De Jong y Vidal serían los volantes el viernes. El chileno podría actuar como un falso interior izquierdo que en ataque se movería con esa libertad que tanto le gusta. Sergi Roberto haría el doble lateral con Semedo y Busquets y De Jong tratarían de dominar la parcela central. El Barça podría ganar así superioridad numérica en el centro del campo y descolgar a Messi y Suárez, que no tendrían obligaciones defensivas más allá que asustar un poco con la presión inicial una vez compuestas las dos líneas de cuatro.

Los primeros minutos del partido del Nápoles resultaron inquietantes. Mientras le duró el buen toque, el Nápoles rompió con facilidad la presión del Barça con cambios sencillos de orientación hacia sus laterales, Di Lorenzo y Mario Rui. Los azulgrana se pararon mal en el campo, con muchas dudas tácticas. Resultó sorprendente ver a De Jong incluso mirar hacia atrás en acciones donde tenía cerca el balón preguntándose dónde tenía que posicionarse realmente. Concesiones de ese tipo contra el Bayern serían peligrosas, de ahí que a Setién le pueda salir un perfil más proteccionista. En favor del francés, Griezmann dio oxígeno al equipo ante el Nápoles. Pese a no participar en jugadas de peligro real, sí aireó junto a De Jong a sus compañeros. Supo tener el balón y encontrar espacios interiores, acelerando bien los ataques en la primera parte y acompasándolos en el segundo. Es un jugador de una gran riqueza táctica. No puede descartarse su presencia en el once, pero tampoco que aparezca en la última media hora para darle al equipo alternativas y convertirlo en menos previsible.

El francés, que marcó uno de los goles de su carrera al Bayern en el Allianz Arena con el Atlético de Madrid, ya se ha quedado fuera en algún partido clave de la temporada (Bilbao en Copa, Sevilla y Atlético de Madrid en Liga). Lo cierto es que el resultado tampoco fue satisfactorio para Setién. Pero, con Suárez y Messi intocables, su puesto es el único vulnerable en la delantera y con esa incógnita jugará Setién esta semana.

El Barça ya ganó en el campo del Betis jugando con 4-4-2. Con Suárez lesionado, Setién metió a Vidal en la posición de mediapunta, pero con obligaciones defensivas para equilibrar el equipo. El experimento funcionó, especialmente en la segunda parte. El Bayern son palabras mayores que pueden llevarse por delante del once a Griezmann.

Arranca el mercado: lo que buscan los clubes de LaLiga

Los equipos españoles podrán inscribir sus fichajes y vender jugadores hasta el próximo 5 de octubre, con la liga ya comenzada.

EI mercado de fichajes echa andar hoy de manera oficial, aunque varios clubes ya han alcanzado acuerdos previamente, pese a no poder inscribirlos, para comprar, vender y ceder. Esta última será una de las opciones más recurridas, al igual que el intercambio de futbolistas o promocionar a canteranos por la crisis del COVID. Tendrán de plazo hasta el 5 de octubre.

Real Madrid

En principio, no acudirá al mercado para reforzar su plantilla. Se quedará Lunin, que vuelve de cesión, como suplente de Courtois. Respecto al apartado de bajas, Achraf ha sido la primera venta (40 millones) y se espera poder dar salida a Mayoral, Mariano, Vallejo, Reguilón y Óscar Rodríguez. Se busca equipo para ceder a Kubo y se ampliarán los préstamos de Odegaard en la Real Sociedad y de Ceballos en el Arsenal.

Barcelona

Tiene los fichajes de Pjanic, Trincao, Matheus Fernandes y Pedri, aunque estos dos últimos apuntan a marcharse cedidos. En la casilla de salida están varios futbolistas (Coutinho, Aleñá, Dembélé, Rakitic, Umtiti, Neto, Braithwaite, Vidal..), pero deben llegar ofertas y que gusten al club.

Atlético

Habrá pocos movimientos. Se marcha Adán y también se irá un lateral derecho (Arias, Trippier o Vrsaljko). También tienen opciones Lemar o Vitolo, pero siempre sería con la fórmula del intercambio. La salida de Thomas se ve más complicada al tener una cláusula de 50 millones. El único fichaje que se espera es para la portería: Roberto Jiménez, Dmitrovic y Aitor, candidatos.

Sevilla

Además de la marcha de Banega por fin de contrato, Rony Lopes se va cedido al Niza. El resto de salidas estarán influidas en el tipo de ofertas que lleguen. En cuanto a las altas, Monchi busca un portero, dos laterales, un central y uno o dos hombres más para reforzar el centro del campo.

Villarreal

El Submarino espera realizar hasta cinco altas. En la lista están Campaña, Coquelin y Óscar. Ya han dejado el club Cazorla, Bruno y Barbosa, y les podrían seguir Bacca, Ünal y Funes Mori.

Real Sociedad

Alguacil tendrá las bajas de Rulli, Kevin, Bautista, Januzaj, Llorente y Willian José. En el mercado buscan un central y un delantero. Suenan Hermoso, Calero, Macías y Nahuel.

Granada

No se esperan ventas. Se marcharon los cedidos, excepto Gonalons y Foulquier a los que terminaron comprando. Además de Milla, se espera la llegada de dos centrales, un lateral, dos extremos y un delantero.

Getafe

Se quieren realizar unos seis fichajes reforzando todas las líneas, sobre todo medio campo y delantera. El más cercano a llegar al Coliseum es Mollejo, que ya hay acuerdo.

Valencia

Los ches buscan colocar a diez jugadores, entre ellos a Parejo, Coquelin y Rodrigo. Los fichajes dependerán de las ventas que hagan.

Osasuna

En Navarra están pendientes de que Roncaglia acepte renovar. Mínimo llegarán cinco jugadores: dos laterales izquierdos, un medio y otro par de atacantes.

Athletic

Los leones no ficharán, pero promocionarán a canteranos (Areso, Vivian, Vencedor, Morcillo…). Saldrán cedidos Guruzeta y Larra y puede que se rescinda contrato a Herrerín.

Levante

Ya han fichado a De Frutos, Dani Gómez, Malsa y Son. Siguen en busca de otro delantero. Además, tratarán de evitar la marcha de Aitor, Campaña y Bardhi.

Valladolid

El conjunto blanquivioleta ya se ha reforzado con Orellana y Luis Pérez, amén de comprar los pases de Javi Sánchez y Carnero, a los que deben sumarse siete jugadores más. Antes deben salir hasta 12 futbolistas, ya sea como cedidos, traspasados o rescisiones de contrato.

Eibar

Pedro León es una posible baja en el cuadro armero. El club tiene trabajo en el mercado, ya que busca un central, un lateral izquierdo, un pivote, uno o dos extremos y un delantero.

Betis

Buscan reforzar casi todas las posiciones con un portero, laterales, centrales, medio centros y un delantero. Por otro lado, se esperan la salida de Feddal y la cesión de Dani Martín. No se descartan ofertas por William Carvalho y Loren.

Alavés

Actualmente tienen 32 jugadores y deben dar salida a diez: Sivera, Adrián Marín, Verdón, Diéguez, Burgui, Guidetti… Además, tratarán de fichar a dos o tres jugadores para reforzar la plantilla.

Celta

Los gallegos están a punto de atar a Murillo como tercer fichaje tras Tapia y Vadillo. Se espera que las bajas sean hasta de diez jugadores, entre ellos Jorge Sáenz, Sisto, Jozabed, Toro, Emre Mor…

Leganés

Todo está pendiente del nuevo entrenador. Portería, delantera y extremos, las posiciones que más urgen ahora reforzar, aunque puede que la defensa se despueble y también sea necesario. Cuéllar, Siovas, Omeruo y Silva son las posibles bajas más llamativas.

Mallorca

Todavía falta fichar un entrenador y deberán buscar dos centrales, dos laterales zurdos, un medio y un par de delanteros. Han vuelto 14 cedidos que hay que buscar equipo.

Espanyol

No seguirán Naldo, Ferreyra, Calleri e Iturraspe. Probablemente sigan ese camino De Tomás, Cabrera, Marc Roca y Darder. Se pretende reforzar sobre todo delantera y lateral derecho. Suenan Keidi Bare y Fran Mérida.