Marc Roca, 15 millones

Por esa cantidad, muy lejos de su cláusula de 40 millones, podría tasarse su traspaso, según ‘Sportmediaset’. El descenso rebaja mucho las pretensiones del Espanyol.

Apenas unos pocos días después de que sus agentes pusieran su nombre sobre la mesa del Milan, en Italia ya se debate sobre el precio no ya de una primera oferta, sino por el que podría materializarse el traspaso del futbolista del Espanyol Marc Roca. Y está muy lejos de su cláusula de rescisión, de 40 millones, pero más cerca de la realidad tanto del mercado derivado de la pandemia como de la situación de un club perico relegado a Segunda.

Según ‘Sportmediaset’, un acuerdo por el mediocentro se podría cerrar en torno a los 15 millones de euros. Ni 40, ni los 30 con que hace un año se especulaba que se hubiera aceptado una oferta del Bayern de Múnich, ni siquiera los 25 con los que el Espanyol podría haber aceptado una oferta antes del descenso. Se afirma incluso que la de Marc Roca, valorado como uno de los jugadores con mayor potencial del fútbol español, podría ser la primera compra que oficializara el Milan en este mercado estival. Tal vez un poco precipitado.

El caso es que también hacen ya conjeturas en la ciudad lombarda sobre el encaje del canterano perico en el juego del equipo de Stefano Pioli, que podría situarle como director de juego en la medular por su buena visión o junto a otro joven talento, el argelino Ismaël Bennacer, en un doble pivote que destacaría por ser mucho más cerebral que físico.

Lo cierto, sea o no el Milan su destino, pues también se le ha vinculado con el Arsenal, el Everton e incluso el Real Madrid, es que el Espanyol necesita formalizar al menos una venta y Marc Roca reúne todas las condiciones para ser el elegido.

 

La cantera es la cartera

El Madrid aspira a ingresar este verano 100 millones con sus canteranos para paliar la crisis. Tras Achraf y Javi Sánchez, quiere vender a Mayoral, Reguilón, Mariano y Óscar…

En el Real Madrid, la cantera siempre llena la cartera. Y ahora, en tiempos de crisis, aún más. La entidad blanca no piensa hacer fuertes desembolsos en este mercado y centrará sus esfuerzos en vender para aliviar las cuentas. Con Bale siendo en la práctica ‘invendible’ por su astronómico sueldo y sus nulas ganas de irse, al club le queda lo que pueda obtener por James y el maná económico que aportarán los canteranos de La Fábrica. Tras la venta de Achraf al Inter por 40 millones de euros y Javi Sánchez al Valladolid (3M€ por el 50 por ciento de sus derechos), hay cuatro futbolistas más criados en Valdebebas también en la rampa de salida: Mariano, Reguilón, Mayoral y Óscar Rodríguez. En total, el Madrid aspira a ingresar por todos ellos una cantidad récord, más de 100 millones de euros…

El mejor año de la historia de la entidad en cuanto a ventas de canteranos fue 2017. Ese verano hicieron la maleta cinco (Morata al Chelsea, Mariano al Lyon, Diego Llorente a la Real, Burgui al Alavés y Álvaro al Getafe) por un total de 98 millones. El Madrid está en disposición de mejorar esa cantidad ahora.

El primero en desvincularse podría ser Borja Mayoral. Como informó AS, en Concha Espina se le tasa en 15M€ y de encontrarse cerca del Valencia ha pasado a estarlo ahora del Lazio, con el Villarreal expectante. Entra en su último año de contrato con el Madrid y ha vivido tres cesiones (Wolfsburgo y dos veces el Levante) por lo que saldrá sí o sí. Su futuro podría perfilarse esta semana. Esa misma intención, la de vender, tiene el Madrid con Mariano toda vez que Jovic gozará de una segunda oportunidad. La situación del hispano-dominicano es mucho más compleja. Sin ir más lejos, el club pensó que lograría convencerlo de irse el pasado verano (sin éxito) y después en el último mercado de enero (de nuevo, agua). Su altísimo salario, 4,2M€ netos, actuó y lo volverá a hacer ahora como un pesado lastre ante cualquier oferta. Ablandar a Mariano, empeñado en seguir en el Madrid, no será fácil.

‘Regui’ y Óscar, cotizados

Mejores perspectivas se tiene en el club con Reguilón y Óscar Rodríguez, que han sobresalido durante sus cesiones en Sevilla y Leganés respectivamente. Confirmada la continuidad de Marcelo y el crecimiento poderoso de Mendy, Regui se queda sin espacio y el PSG le quiere. Su año en Nervión (34 partidos, dos goles y cuatro asistencias) y su juventud (23 años) le convierten en pieza codiciada pese a la crisis.

El Madrid viene usando desde este verano una nueva fórmula, la propiedad compartida. La utilizó en la venta de Javi Sánchez al Valladolid y le gustaría emplearla también con Óscar Rodríguez tras su gran curso en Butarque (nueve goles). Eso le permitiría negociar en el futuro una recompra o recibir la mitad de una venta a un tercer club. El Madrid ha sondeado la Bundesliga y le gustaría obtener al menos 10M€ por él.

Un tienda online de camisetas baratas thai. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Real Madrid baratas,camisetas de futbol baratas replicas etc.

Parejo, Rakitic, Kahveci… suplir a Banega es el reto de Monchi

El director deportivo del Sevilla maneja varias opciones, más y menos mediáticas, para cubrir la falta del gran centrocampista argentino, que se va a Arabia.

Más allá de que siga protagonizando polémicas fuera del campo, como la de colgar en las redes el vídeo en una discoteca de Valencia que ha tenido que pasar la cuarentena por casos de Covid-19, el Sevilla esperará un último tango de Éver Banega durante la próxima fase final de la Europa League que se juega en Alemania, si no hay lesión o enfermedad de por medio. El centrocampista argentino se marchará a Arabia Saudí después de haber dado otro clínic exquisito de cómo se organiza un equipo sobre el césped, tras el confinamiento, para contribuir de manera decisiva a que el equipo de Nervión se meta en Champions. Hay pocos, quizá nadie al alcance del Sevilla, como él. Y Monchi tiene ahora la tarea hercúlea de reemplazarle.

«Espero lo mejor hasta el último momento. Gracias por lo que me dieron a mí y a mi familia, creo que los mejores años de mi carrera los he dado en el Sevilla y siento que ya le di todo aquí».  Y durante dos etapas. Para la primera, dos años y dos Europa Leagues de por medio, llegó del Valencia en lo que significó sin duda una ganga. 2,5 millones pagaron por él los nervionenses y no quieren en Mestalla que les ocurra lo mismo ahora con Daniel Parejo, que no cuenta en principio para el próximo proyecto de Peter Lim. Parejo es una vieja aspiración de Monchi, ya estuvo a punto de ficharle hace tres temporadas pero finalmente se quedó en el Valencia, que a priori no se lo pondrá fácil para que se vaya al que consideran uno de sus principales rivales por los puestos nobles de la tabla. Pero el mediocentro madrileño lo tiene claro: le encantaría venir al Sevilla, con una ciudad donde se siente como en casa y por la que va habitualmente, pues su mujer es andaluza.

Rakitic es otro ojito derecho de Monchi para reemplazar a Banega, pero los vericuetos económicos con el croata se tornan aún más complicados, pues cobra en el Barcelona un sueldo lejos de los guarismos que se manejan por Nervión. A su favor, también, que Rakitic siempre ha mostrado su deseo de volver al Sánchez Pizjuán.

Si no se concreta ninguna de esas dos mediáticas operaciones, el director deportivo sevillista confiará en su ojo clínico para traer un centrocampista más joven y desconocido, pero también de rendimiento bastante menos seguro. En este punto, los favoritos son dos jugadores por los que ya se ha negociado y que también están de acuerdo en recalar en Nervión. Uno es el francés Maxime López, de 24 años, que militan en el Olympique de Marsella. Y otro está en Turquía: Irfan Can Kahveci, que ha liderado al sorprendente campeón de liga otomano, el Basaksehir de Estambul, tiene muchas ganas de mudarse a Nervión. Maxime y Kahveci costarían entre ocho y 12 millones de euros.

«Esto es una chapuza; la jornada tiene que repetirse»

Fernando Vidal, presidente del Deportivo, fue muy crítico con la decisión de LaLiga de disputar la jornada: «La adulteración es total y absoluta».

Al contrario que cuando llegó al estadio de Riazor, Fernando Vidal se mostró profundamente indignado con LaLiga por su decisión de disputar la jornada con la única excepción del Deportivo – Fuenlabrada: «La adulteración es total y absoluta. Nos llevamos una sorpresa cuando nos dicen que el resto de partidos se van a disputar. Ahí se comete un error gravísimo. Las dos últimas jornadas se tienen que disputar a la misma hora. Tiene que repetirse la jornada, no hay otra solución».

El mandatario coruñés apuntó, además, que no están solos en eso: «Hay más clubes como el Elche, el Rayo, el Numancia… os puedo decir que sí tengo constancia, por parte del presidente del Rayo, de ciertos coacciones para jugar el partido. Está totalmente indignado. Haremos fuerza común. Cuantos más equipos, mejor. Hay que pelear por la limpieza del fútbol».

Vidal apunta que irán hasta la justicia ordinaria si es necesario: «Iremos a las más altas instancias, porque es lamentable lo que se ha hecho hoy. Dejar un partido sin disputar… al final, el club que incumple el protocolo y es negligente, sale beneficiado. Me parece el colmo que no se guarde el principio de igualdad para todos. No sé cómo puede pasar esto en el fútbol español. Se dice la mejor Liga del mundo y es una auténtica chapuza».

El presidente terminó señalando los siguientes pasos que dará el club, que también tiene un frente abierto por la alineación indebida del Extremadura: «Lo tenemos claro, mañana (martes) emitiremos el recurso al TAD por alineación indebida y los pertinentes ante la Federación para la impugnación de esta jornada. Habrá una lluvia de protestas por los otros clubes que se han sentido perjudicados por esta decisión que es muy chapucera».

Armenteros y las palabras de Tebas

Toño Armenteros, uno de los directos de Vidal, recordó las palabras de Tebas en mayo, donde había hablado de «negligencia» en caso de que un equipo presentara numerosos positivos: «Evidentemente los más perjudicados somos nosotros, pero tampoco nos olvidemos que hay otros que juegan por la promoción, que el equipo infractor que es el Fuenlabrada puede salir beneficiado. Se ha adulterado de forma flagrante la temporada. Tebas decía que era imposible, eso no ha pasado. Algo no se ha hecho bien».

Las declaraciones de Vidal a su llegada a Riazor

Antes, el presidente del Deportivo, Fernando Vidal, afirmaba a su llegada a Riazor que «LaLiga ha actuado correctamente y se han aplicado protocolos a rajatabla. Es una decisión que ni nos perjudica ni nos beneficia».

El mandatario aseguró que no siente que se adultere la competición, a pesar de poder descender sin jugar su partido: «Si ganan Lugo y Albacete descenderíamos, sí. Pero es un tema que, jugando o no jugando, si hubieran ganado sería igual».

Vidal explicó cómo había sido la cronología de los hechos y cuándo conocieron los positivos del Fuenlabrada: «Hicieron los test el sábado, como nosotros. Y en ellos dio un jugador positivo y fue apartado. El domingo hubo otro test de refuerzo y todos fueron negativos. Hoy lunes, antes de viajar a A Coruña, hicieron otro test. Al llegar saltaron los positivos y de no sé cuántos jugadores por temas de protección de datos. Llamamos al Fuenlabrada para que ni se acercara a Riazor».

El Ayuntamiento

El Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado que pedirá explicaciones a LaLiga, el Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Fútbol por el viaje del Fuenlabrada a la ciudad gallega con varios jugadores afectados por coronavirus para afrontar el partido con el Deportivo que fue suspendido este lunes.

El Gobierno local explica que, «ante las informaciones publicadas por varios medios de comunicación» sobre el viaje del Fuenlabrada a Galicia, solicitará aclaraciones a esos tres estamentos por haber consentido que volara el equipo madrileño «sabiendo que el pasado sábado parte de su cuerpo deportivo y técnico dieron positivo por COVID».

«Entendemos que no se puede poner en riesgo la salud pública de una ciudad que lleva meses combatiendo una pandemia, que aún no está controlada y que causó en este país cerca de 30.000 muertos», sostiene el Ayuntamiento.

Al tiempo que desea «una pronta recuperación de los jugadores del Fuenlabrada», considera que, «de confirmarse la información publicada en varios medios, este equipo nunca debió viajar a la ciudad, ni se debió disputar la jornada de Liga».

No habrá Balón de Oro

El anuncio de ‘France Football’ se debe a la pandemia del coronavirus. En lugar de los cuatro ganadores habituales, se designará el once ideal de la temporada.

El grupo L’Equipe, al que pertenece France Football y que organiza el premio del Balón de Oro desde 1956, ha confirmado que no entregará el prestigioso galardón en 2020. Pascal Ferré, redactor jefe de la revista francesa, ha sido el promotor de la decisión.

«Creemos que un año tan único no puede y no debe ser tratado como ordinario. En términos deportivos, solo dos meses (enero y febrero) son poco suficientes para valorar, evaluar y juzgar, dado que hubo muchos partidos que no tuvieron lugar o tendrán lugar en otras condiciones. Además, las cinco sustituciones y la Final a 8 en Lisboa de la Copa de Europa condicionan. No es una decisión que nos haya gustado», subrayó France Football en el comunicado.

En lugar de los cuatro ganadores habituales (trofeo masculino, femenino, premio Kopa y Yashin), France Football designará el once ideal de la temporada a final de año, con la votación del jurado habitual, es decir, unas 180 personas de todo el mundo. El año pasado, Leo Messi consiguió su sexto Balón de Oro, un premio que no podrá repetir, al menos hasta 2021.

Esta camisetas La Liga baratas presenta un diseño y durabilidad excelentes, que por sí solos justifican comprar camiseta replicas La Liga baratas, aunque lo importante es que vistas los colores y disfrutes las victorias con tu camiseta. Comprar camisetas de futbol baratas replicas: www.camisetasequipos.com.

Suspendido el Deportivo – Fuenlabrada por 12 positivos por COVID-19

Liga y Federación pactan, con la mediación del CSD, que no se juegue ese partido pero sí los diez restantes. Seis de esos positivos, futbolistas, se han conocido este lunes.

Después de un mes y medio de partidos a puerta cerrada con los más rigurosos protocolos sanitarios, los primeros positivos en el fútbol español tuvieron que llegar ayer, en el último día de competición en Segunda y con la Primera ya finiquitada. Por este motivo, el decisivo Deportivo-Fuenlabrada de la última jornada de la Liga Smartbank se aplazó, ya que seis futbolistas y dos empleados del equipo madrileño dieron positivo en las últimas horas por COVID-19. El médico del club y otros dos empleados ya se habían quedado en Madrid sin viajar y también otro de los futbolistas, el único que mostró síntomas de padecer la enfermedad, por lo que hasta 12 profesionales están ahora infectados. La noticia fue un verdadero terremoto porque LaLiga y la RFEF, con la mediación del CSD, decidieron que los otros diez partidos sí se disputasen. La opinión de la Xunta fue decisiva.

El comunicado conjunto de LaLiga y la RFEF fue éste: “Ante la detección, a través de la aplicación de los protocolos y controles sanitarios anti COVID-19 de LaLiga, de casos positivos en el Fuenlabrada, la RFEF y LaLiga en el marco de la Comisión de Seguimiento y con la presencia del CSD, han acordado de mutuo acuerdo aplazar el encuentro Deportivo-Fuenlabrada por causas sanitarias de fuerza mayor. Así mismo, la Comisión ha acordado también de mutuo acuerdo la disputa del resto de partidos de la Jornada 42 al entender que esta es la solución que mejor protege la salud de los futbolistas y la integridad global de la competición”.

Según pudo saber AS, la expedición del Fuenlabrada había pasado un nuevo test el sábado con un resultado “no concluyente” (algo que ya pasó con otros profesionales hace semanas como Vinicius), por lo que hubo que repetir el control el domingo con tres resultados alterados en total (que no positivos). El Fuenlabrada, según fuentes del club, decidió que se quedaran en casa los cuatro que no hubieran dado negativo pese a ser “casos aislados sin trazabilidad epidemiológica”. Fue ya en Galicia, tras los dos test realizados por la Xunta ayer, cuando seis jugadores más dieron positivo a las 16:00 y fueron apartados del resto de la expedición. Ante esta situación, la Xunta informó a LaLiga y ahí se sucedieron las llamadas y reuniones entre Tebas y Rubiales con opiniones enfrentadas. Por ello, el CSD tuvo que mediar. La patronal quería suspender toda la jornada, como pidió AFE, y la RFEF pretendía que se jugase, incluido el Depor-Fuenlabrada al tener Sandoval 14 futbolistas disponibles. Al final, se adoptó el acuerdo de que se disputase toda la jornada a excepción del duelo de Riazor. Incluso el encuentro del Elche (contra el Oviedo), que fue el último adversario del Fuenlabrada.

El Deportivo-Fuenlabrada era crucial para el ascenso y la permanencia. El Deportivo necesitaba ganar en esta última jornada, pero dependía también de otros resultados para salvarse. Sin embargo ahora, con los marcadores que se dieron, está matemáticamente descendido aunque gane el partido aplazado. Al Fuenlabrada, por su parte, le bastaba y le basta un punto para meterse en el playoff. Ahora el lío a resolver es tremendo ya que el playoff comenzaba el próximo jueves y hay que ver los contactos que han tenido todos esos futbolistas contagiados, puesto que han jugado cada tres días y podrían estar infectados desde hace tiempo. La idea, no confirmada aún, es que el Deportivo-Fuenlabrada se juegue dentro de diez días, el 30 de julio a las 21:00 horas, si los futbolistas pasan dos PCR con resultado negativo, y retrasar esa fase de ascenso a la primera semana de agosto.

Mientras, varios de los clubes afectados por el aplazamiento del encuentro de A Coruña, que forzaron para no jugar y denuncian presiones por parte de la Federación para salir al campo, ya han deslizado que podrían acudir a los tribunales para solicitar daños y perjuicios por adulteración del campeonato y por la vulneración de sus derechos. El Depor fue contundente antes de iniciarse la jornada: “No soy nadie, pero no lo entiendo; se ha vulnerado la competición”, dijo Fernando Vázquez. El Rayo denuncia lo que pasó en las horas previas: “Nos obligan a jugar bajo amenaza de pérdida de puntos y al Fuenlabrada no…”.

Tebas se pronunciará en breve. Ya fue tajante el pasado 10 de mayo, dejando claro que en ningún caso LaLiga pararía: “Si aparecen cinco infectados en un club, denotaría cierta negligencia. Vamos a estar muy encima”. Hace semanas, cuando todo marchaba a la perfección, aseguró que no dormiría “tranquilo” hasta que finalizasen todas las competiciones, algo que ahora no se sabe cuándo se producirá.

Con todo en el aire, lo único claro es que la expedición del Fuenlabrada durmió anoche en A Coruña y sólo regresará a Madrid en un vuelo chárter cuando lo consideren las autoridades sanitarias de la Xunta, que tiene cedidas las competencias por parte del Gobierno. El Fuenla al completo podría hacer allí una cuarentena y entrenarse, bajo estrictas medidas de seguridad, en la ciudad para preparar un partido que para él es decisivo y para el Depor ya no. Toda la expedición cenó en habitaciones individuales en el Hotel Finisterre. Los seis futbolistas, asintomáticos, que dieron positivo están aislados. Sanidad marcará los pasos a seguir a partir de ahora.

Ramos: «Bajamos la guardia después de un resultado con el que quizá nos conformábamos»

El capitán del Real Madrid valoró el partido: «Ganamos la primera parte y perdimos la segunda. Conseguimos la victoria, pero hay cosas en las que no se puede pecar encajando un gol».

Sergio Ramos pasó por los micrófonos de Movistar LaLiga tras conseguir la victoria en Los Cármenes frente al Granada.

Cautela: «Es cierto que estamos un paso más cerca, pero seguimos, quedan puntos en juego y dependemos de nosotros en casa con el Villarreal. Vamos a intentar ganar todo lo que queda, que era el objetivo, y ojalá podamos celebrar esta Liga. Los resultados hablan por sí solos».

De más a menos: «Al final, inconscientemente, entras en ese error de bajar la guardia, la intensidad, después de un resultado con el que quizá nos conformábamos. Pero no era suficiente, hoy en día no ganas a nadie si no estás metido 90 minutos. Ganamos la primera parte y perdimos la segunda. Conseguimos la victoria, pero hay cosas en las que no se puede pecar encajando un gol, quitándole el récord a Courtois, que estaba a punto de conseguirlo. Nos vamos con una mala sensación con la segunda parte, después de lo bueno de la primera».

Relajación: «Es un error en el que caemos todos los equipos, hay cosas que hay que seguir potenciando, intentando que no se repitan otras, pero a veces es inevitable: ves los tres puntos en el marcador y… No se puede mantener el ritmo siempre. De los tres primeros somos los únicos que nos llevamos los tres puntos de aquí».

Ganar la Liga: «Significaría mucho, es un premio a la regularidad y a la constancia del trabajo durante todo el año. Después del confinamiento nos vino bien ese punto de inflexión para tomarnos en serio la vuelta, preparamos muy bien esos dos meses de trabajo, y nos incorporamos con este objetivo, estamos en la lucha y ojalá el jueves podamos celebrarlo como Dios manda. Con esta temperatura no se suele jugar, a estas alturas, y aquí estamos».

¿Buscas algún camisetas futbol Real Madrid en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2019-2020 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2020/2021 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

Salisu se acerca al Southampton

Según pudo saber AS, dio hace tiempo preferencia al equipo inglés sobre el Rennes, pero debía resolver temas burocráticos que empiezan a solventarse.

Mohammed Salisu (21 años) está más cerca que nunca de convertirse en nuevo jugador del Southampton, según ha podido saber AS. El central había elegido tiempo atrás al club inglés pese al fuerte interés del Rennes, pero estaba a la espera de obtener el permiso de trabajo para dar el paso definitivo. Fuentes conocedoras de la operación explican a este periódico que la situación, que se lleva gestionando desde hace más de un mes, ha empezado a agilizarse con la entrada en la recta final de la Premier y que, por lo tanto, el desenlace del culebrón se aproxima.

Hace mucho que el Valladolid da por perdido a Salisu (fichó a Javi Sánchez, del Madrid, y sigue peinando el mercado), que no se viste de corto desde el pasado 1 de julio ante el Levante. Aunque un sector de la directiva, con el CEO Matthieu Fenaert a la cabeza, prefiere su salida al Rennes, su destino es un poco irrelevante para la entidad, puesto que siempre se remitió a la cláusula de rescisión, 12 millones, que es lo que recibirá por su venta.

Hay tres motivos fundamentales por los que Salisu se decantó por el Southampton y lleva semanas esperando a que la burocracia le permita irse al Reino Unido: el atractivo de la Premier y el proyecto que le han presentado desde Inglaterra; el idioma, puesto que siente más cómodo con el inglés que con el francés; y el contrato: aunque se están concretando los detalles, firmará por cuatro temporadas o cuatro más una opcional y recibirá en cada una de ellas 2 millones con posibilidad de alguna variable, mientras que el Rennes le daba 1,8 kilos.

El Southampton se perfila de esta forma como el gran favorito para reforzarse con un futbolista que fue ofrecido al Atlético de Madrid y que ha tenido muchas novias en España y fuera. El Bolonia, por ejemplo, encarriló el acuerdo con él antes del parón a causa del coronavirus, pero el nuevo escenario que dejó la pandemia y la mayor decisión de otros clubes truncaron el posible trato.

NO SACAR Lo nunca visto en Griezmann

El delantero azulgrana sólo se había perdido un partido en toda su carrera por lesión y por un golpe. Es la primera lesión muscular seria del francés.

Griezmann descubrió el sábado en Valladolid que no era de acero. Aunque él no lo ha aclarado, dio la sensación de que su lesión en el cuádriceps de la pierna derecha se produjo en el minuto once, cuando iba derecho hacia la portería de Masip mirando de reojo la incorporación de Messi. Entonces, frenó en seco y decidió mal, como minutos después en el centro de Semedo. Dio la sensación, viendo la repetición de la primera parte, de que el jugador andaba tocado desde muy al inicio del partido.

La lesión de Griezmann en el cuádriceps no es grave, pero es lo nunca visto en el francés. Desde que es profesional, nunca se había perdido un partido por una lesión muscular. Por poner un ejemplo, en cinco temporadas en el Atlético de Madrid, un equipo que explora el límite físico de los futbolistas desde que Simeone lo entrena acompañado del profesor Ortega, sólo se perdió un partido (un Betis-Atlético de Madrid) y fue por unas molestias después de un golpe. En el resto de los partidos estuvo disponible para el técnico argentino.

Ahora Griezmann tendrá que autodescubrirse en una nueva faceta, la de la recuperación. Su objetivo es claro. Llegar en plena forma al partido del próximo 8 de agosto contra el Nápoles en el Camp Nou.

La lesión muscular del francés pone en cierta tela de juicio los discutidos entrenamientos del Barça en las últimas temporadas. Hace pocas fechas, durante el confinamiento, el brasileño Malcom, ex jugador del Barça hoy en el Zenit, desveló que mientras en Rusia entrenaba en doble sesión, en Barcelona apenas se ejercitaba «40 o 50 minutos, tal vez por eso me lesioné». Durante los últimos meses también han trascendido informaciones que deslizaban ciertas protestas de algunos jugadores azulgrana (entre ellos De Jong) sobre una supuesta carga de trabajo en los entrenamientos. Casualmente, De Jong ha sido otros de los afectados post-confinamiento por su lesión en el sóleo de la pierna derecha.

Nadie se queda atrás

Zidane ha encontrado en las rotaciones la clave para tener un equipo fresco cada jornada. Todos, salvo Areola y Nacho, ya han tenido minutos tras el parón.

Corría el minuto 92 cuando Luka Jovic ingresaba en el terreno de juego de San Mamés sustituyendo a Karim Benzema. Era el regreso del delantero serbio a la competición española tras superar una lesión que se produjo mientras estaba pasando la cuarentena en Belgrado. Casi 20 minutos antes lo había hecho Lucas Vázquez, que también entró desde el banquillo por un aceptable Rodrygo. De esa manera, casi todos los jugadores de la plantilla madridista han redebutado en estos siete encuentros disputados tras el regreso a la competición. En total, en este miniliga han jugado 23 jugadores blancos. Únicamente quedan por jugar Areola y Nacho. Éste último no lo ha podido hacer debido a una lesión que tiene en el recto anterior derecho. Esa es la idea que ha mantenido Zidane desde el regreso a la competición: iba a contar con todos. Y lo está cumpliendo. Nadie de la plantilla se ha quedado atrás.

Sólo cuatro jugadores han sido titulares en todos los partidos postparón: Courtois, Carvajal, Ramos y Benzema. Son la columna vertebral del equipo. También seguía ese sendero Varane, pero una lesión cervical tras un pelotazo ante el Getafe le obligó a parar en San Mamés, siendo sustituido por Eder Militao. El brasileño, ejerciendo como tercer central, ha sustituido en dos ocasiones a Ramos (Eibar y Real Sociedad) y una a Varane (Getafe). Cuajó una soberbia actuación ante el Athletic.

Courtois ha elevado sus prestaciones conforme ha ido avanzando la temporada. El belga ha hecho olvidar su mal comienzo de campaña con unas cifras extraordinarias: ha dejado su meta a cero en 17 encuentros ligueros y prácticamente va a ganar el Trofeo Zamora: será su tercera distinción como portero menos goleado. El Madrid no lo gana desde la campaña 2007-08, con Casillas de portero. Carvajal no jugará ante el Alavés por acumulación de tarjetas: hasta la fecha ha jugado todo porque no tiene un recambio adecuado: Militao fracasó ante el Betis en la banda, Mendy le ha dado el relevo en algunos partidos, pero es lateral zurdo. Ramos, como Carvajal, también será baja por tarjetas ante el conjunto alavesista.

Arriba, Benzema no abandona la pista, pero sí han cambiado sus parejas de baile. Hazard ha sido titular en cuatro partidos (Eibar, Valencia, Mallorca y Espanyol), siendo sustituido en todos ellos. Rodrygo fue titular ante Eibar y Athletic; Vinicius contra Real Sociedad, Mallorca y Getafe; Bale ante el Mallorca, y Asensio en San Mamés.

En el centro del campo Casemiro ha sido titular en todos los partidos -salvo ante el Mallorca, sancionado- pero es la excepción. Modric ha sido titular en cinco, siendo sustituido en tres de ellos; Kroos rotó ante Mallorca y Athletic; Fede Valverde sólo ha jugado dos partidos enteros, turnándose además entre el centro del campo y la banda derecha; Isco fue titular ante Getafe y Espanyol; y James, por su parte, fue titular en el Reale Arena. El colombiano pidió no ir convocado a Bilbao, lo que le deja en la cuerda floja de cara al tramo final.

Todos estos cambios han provocado que Zidane no haya repetido alineación en estos siete encuentros: la amplitud de la plantilla se lo ha permitido. Además, el técnico madridista sabe que con partidos cada tres, cuatro e incluso, cinco días, rotar es fundamental para encontrar el equilibrio perfecto: juegue quien juegue, siempre esté en perfectas condiciones. Y la prueba es que el equipo está fresco físicamente, rocoso en el aspecto defensivo, mentalizado y centrado en ganar la Liga (una idea que ha ido machacando Zidane a lo largo de la campaña), y con un gran ambiente dentro del vestuario porque nadie se ha quedado atrás…

¿Buscas algún camisetas futbol Real Madrid en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2019- 2020 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2020/2021 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.