Bartomeu se reúne de urgencia con Setién en la casa del técnico

RAC1 informa de una reunión informativa en el domicilio del entrenador cántabro en la que estuvo presente toda la cúpula directiva del club azulgrana.

Que en el Barcelona hay, como mínimo, un amago de incendio, es una certeza. Y que Bartomeu está haciendo lo posible por apagarlo hasta final de temporada, también. Según informó RAC-1 en el programa Tu Diràs este lunes por la noche, el presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, cogió un coche para reunirse con Quique Setién en el domicilio del técnico cántabro. No fue solo. Le acompañaron el director deportivo, Eric Abidal; el directivo responsable de la primera plantilla, Javier Bordas; y el CEO del Bará, Òscar Grau.

Según RAC, el presidente del Barça quiso mostrar su apoyo al entrenador, aunque es lógico pensar que también quiso recopilar información sobre la tensa reunión que este domingo tuvieron los jugadores con el técnico después de la tormenta en el vestuario de Balaídos (según la SER, Setién dijo en la reunión con los jugadores que no podían faltarle el respeto de esa manera. Algún jugador le dijo que tenía razón y alguno le pidió perdón). Todo con un afán conciliador para intentar salvar un escenario que se antoja límite.

Setién sigue en situación de debilidad pese a la reunión de este domingo. También su ayudante, Eder Sarabia, que no estuvo en la reunión. En el Barça confían en que las imágenes de Messi, Rakitic, Arthur o Alba en Balaídos no se repitan y que haya un giro sorprendente en el curso de LaLiga. Pero las relaciones entre el cuerpo técnico y el vestuario están desgastadas y la semana, con los partidos ante Atlético y Villarreal, es decisiva.

Setién aseguró este lunes que había intentado «liberar mi conciencia», pero defendió que no había ningún «problema digno de mención» con la plantilla. La reunión de este domingo, según RAC, terminó incluso en abrazos de confraternización. Hay quien quiere comparar este escenario como el posterior a la tormenta de Anoeta. Pero hay demasiadas diferencias respecto a aquel lejano 2015 en el que había futbolistas en el mejor momento de su carrera y un entrenador con un carácter de hierro. El fútbol, no obstante, siempre enseña escenarios increíbles. Bartomeu intenta encontrar soluciones desesperadas, al menos hasta final de temporaa. Una destitución de Setién, después de que Abidal explicase que el cántabro venía a dar un impulso a la plantilla, sería una puntilla a su mandato.

LaLiga postpandemia: la Real, en descenso; el Madrid, imparable…

El equipo de Alguacil es el peor del campeonato junto al Mallorca, con solo un punto en cinco jornadas. Los de Zidane, únicos con pleno. Sobresalientes Villarreal y Eibar.

Ya han pasado cinco jornadas desde que LaLiga renació en un ciclón de partidos diarios para resolver el campeonato de forma exprés. Lejos quedan las conjeturas de a quién podría beneficiar y a quién perjudicar el formato comprimido impulsado por Javier Tebas. Desde luego, todo ha cambiado y el campeonato es muy diferente a aquel que se cerró la primera semana de marzo. Mismamente, para aquel entonces la Real estaba en Champions y ahora incluso se ha complicado la clasificación para Europa.

El caso del equipo de Alguacil es, desde luego el más drástico. Tras las cinco citas, es el peor club postpandemia, igualado a un punto con el Mallorca. La derrota en el Coliseum Alfonso Pérez, ante un rival directo, ha sido la gota que ha colmado el vaso. La juventud de la plantilla, unido a la presión con la que tienen que lidiar cada jornada para el ambicioso objetivo de la clasificación para la Champions, les ha pasado factura.

El Getafe, en la misma línea, ha escalado puestos tras el triunfo. De rozar el descenso a ocupar el ecuador de la tabla, pero también algo alejado de las metas marcadas cuando se frenó la competición. Más allá de números, los de Bordalás han perdido fuelle. Hasta el parón, el ‘Geta’ era un equipo muy físico que castigaba y anulaba a los rivales en los tramos finales de encuentro. Ahora, los cinco cambios dan oxígeno al rival y tampoco parece que la resistencia y chispa de antes esté presente en los hombres azulones. El triunfo frente a la Real, eso sí, alivia todas las sensaciones y da un plus de motivación a la plantilla.

El Getafe suspira tras el triunfo ante la Real.

Despidió provisionalmente LaLiga como segundo y ahora va lanzado a llevarse el campeonato. El equipo de Zidane es el único que ha ganado los cinco partidos y, además, lo ha hecho con un fantástico balance goleador de once goles a favor y solo dos en contra. Ahora, con dos de ventaja sobre el Barcelona y ‘goalaverage’ ganado, va lanzado a conquistar el trofeo.

El Atlético de Madrid y el Villarreal son los únicos que le hacen sombra. Los de Simeone han mejorado considerablemente en ataque (10 tantos) y físicamente están como si nada hubiese pasado. El empate en el siempre complicado San Mamés es lo único que les priva de firmar el pleno de victorias.

El Villarreal también suma 13 puntos y, no solo eso, ha ganado a rivales directos como Granada o Valencia y sacó un empate frente al Sevilla. La clave del éxito del ‘Submarino’ es, sin duda, el banquillo. Bacca, Manu Trigueros, Morlanes o Ontiveros son suplentes de élite para, incluso, un equipo grande. Su presencia permite las rotaciones sin riesgo y los cinco cambios que Cazorla dé lecciones futbolísticas sin acusar el desgaste físico.

Pese a las malas sensaciones, el Barcelona sería el cuarto mejor equipo desde que volvió el fútbol. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para seguir como primero, objetivo primordial para Setién. El Sevilla y el Valencia, otros dos conjuntos de los que se esperaba una gran reanudación para viaja la próxima temporada por el continente, tampoco han dado su mejor nivel. Los de Lopetegui son el noveno mejor equipo con siete puntos y el Valencia, el 13º con solo cuatro.

La pelea por el descenso se desnivela

Tuvieron meses para ejercitarse y preparar el asalto a la permanencia, pero, nada más lejos de la realidad, el descenso parece prácticamente decidido con 18 puntos todavía por jugar. El Mallorca solo ha logrado sacar un empate en los cinco partidos disputados. El Leganés tampoco conoce lo que es la victoria y ocuparía el descenso de esta franja con solo dos puntos.

El Espanyol logró sumar cuatro, aunque todos ellos en sus dos primeras citas. Las dos derrotas posteriores acabaron con Abelardo y Rufete tampoco pudo puntuar en su debut. Por el contrario, Celta y Eibar, que codeaban con el descenso, han dado un paso de gigante. Es más, los de Óscar son el séptimo mejor equipo en la reanudación y los de Mendilibar, el quinto. Números provisionales de Europa que sirven para alejar considerablemente la zona de peligro.

El Valladolid también ha ganado mucho aire, con seis puntos de quince conseguidos. El Alavés tenía algo más de margen y tampoco sufre pese a su único triunfo acompañado de cuatro derrotas. A seis citas del final, el Mallorca está a ocho puntos de la permanencia y es el mejor colocado. La vuelta no ha sentado nada bien a la zona roja de LaLiga…

Un tienda online de camisetas baratas thai. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas La Liga baratas,camisetas de futbol baratas replicas etc.

La plantilla del Barça envió su apoyo y solidaridad a Arthur

Le mandaron mensajes después de conocerse las declaraciones de Quique Setién y estando ya en Italia

La plantilla del Barça ha estado siempre al lado de Arthur, desde que se supo de las negociaciones entre el club azulgrana y la Juventus hasta su viaje a Turín para certificar su traspaso. En todo este tiempo, el brasileño ha recibido el apoyo incondicional de los jugadores, algunos expresándole en privado su contrariedad por su marcha, por la decisión del club y también por las declaraciones de Quique Setién. El jugador tomó la palabra en el entrenamiento previo al Atlético para dar sus explicaciones.

Arthur está molesto por poner punto y final de forma brusca y prematura a su etapa azulgrana, que esperaba longeva. Trató de postergar lo irremediable, con declaraciones públicas de su deseo de no moverse del Camp Nou y tuits de amor y fidelidad al club. La táctica no surtió efecto y acabó buscando el mejor contrato con los italianos. Considera que es una buena opción. Lo que tiene claro es que seguirá dándolo todo mientras sea azulgrana y jugando si se lo piden.

El brasileño siempre se ha sentido arropado por el vestuario, pero más aún el pasado viernes horas antes de jugar frente al Celta cuando Setién soltó a la prensa de que “no es el primero ni el último jugador que ficha con unas grandes expectativas y al final no fructifican por lo que sea”. Las palabras sacudieron el vestuario y algunos pesos pesados le hicieron saber de su incondicional respaldo tanto allí mismo, en la Ciutat Esportiva, como de manera privada con mensajes de móvil. El jugador también sintió el calor de sus compañeros, los más allegados, estando ya en Italia.

Por eso, cuentan fuentes internas, no les pareció extraño que Luis Suárez lanzara una pulla pública a Setién después de perder dos puntos ante el Celta cuando tenían el partido ganado a falta de pocos minutos para el final. La tirantez entre el vestuario y el técnico era evidente, y más con imágenes que acreditan desencuentros en los tiempos muertos.

El Nápoles, ante Pjanic en la final de la Coppa

Tras eliminar a Lautaro Martínez en la semifinal, se enfrenta el miércoles en la final de Coppa a la Juve de otro objetivo del Barça

El Estadio Olímpico de Roma acogerá este miércoles 17 de junio (21.00 horas) la final de la Coppa de Italia, un partido en el que los analistas de los rivales del Barça y los ojeadores de posibles fichajes culés podrán hacer un trabajo conjunto. Se enfrentarán el Nápoles, adversario del Barça en la vuelta de los octavos de final de la Champions League tras el 1-1 de San Paolo, y la Juventus, con Miralem Pjanic como titular en el centro del campo. Es uno de los posibles refuerzos del club azulgrana para la próxima temporada. En Italia siguen creyendo que es posible un trueque con Arthur aunque el brasileño ya ha dejado claro que no quiere irse del Barça. Se verá las caras, por cierto, con Fabián Ruiz, también en la agenda culé.

Ya sucedió lo mismo el sábado en la vuelta de la semifinal de la Coppa disputada en Nápoles, donde un gol de Mertens equilibró el de Eriksen (1-1) y eliminó al Inter de Lautaro Martínez, el delantero que podría vestir de azulgrana la próxima campaña y que no tuvo una actuación nada brillante. Valió el 0-1 en Milán de antes del confinamiento.

Será la décima final en la historia de un Nápoles muy alabado por su serio partido, aunque lo cierto es que el equipo de Gennaro Gattuso fue dominado por un gran Inter en la primera parte y sobrevivió gracias a las paradas del colombiano Ospina y a un contragolpe vertiginoso lanzado por el propio guardameta y finalizado por Mertens tras asistencia de Insigne. Fue el gol 122 del belga, máximo realizador histórico ya del Nápoles desempatando con Hamsik (121), quien le felicitó en las redes sociales: “Eres leyenda”.

Ospina, sancionado, vuelve Meret

En la segunda parte sí se apreció un Nápoles muy ordenado, mejorado con la entrada de Fabián Ruiz, que comenzó de suplente por unas molestias. Con todo, Ospina volvió a salvar a su equipo con intervenciones increíbles ante Lukaku y Eriksen. Sin embargo, perdió tiempo a poco del final y vio una amarilla que le costará la final por acumulación de amonestaciones. Meret, bajo de moral tras perder la titularidad con Gattuso, estará bajo palos.

“Nuestro nivel es alto y si podemos defender y atacar con humildad nos podemos regalar grandes satisfacciones”, dijo Gattuso.

El ‘Zorro’ Herrera ya ve la luz al final del túnel

El jugador mexicano volvió a tener minutos con el Atlético de Madrid.

Sólo Adán llevaba más tiempo que él sin jugar con el Atlético.

“Héctor Herrera entró muy bien”, dijo Simeone al respecto del regreso a la competición del futbolista mexicano, tras el partido ante el Athletic de Bilbao en San Mamés . Sólo Antonio Adán, el portero suplente, acumulaba más tiempo que él sin jugar un partido, por apenas unos días, en la actual plantilla del Atlético de Madrid : Herrera no jugaba desde el 26 de enero en el 0-0 contra el Leganés, cuando disputó los últimos 36 minutos en el estadio Wanda Metropolitano y cuando tenía una posición de titular, o casi -había partido desde la alineación inicial en 12 de los 17 partidos del tramo de entonces-, que perdió después.

Por una tendinopatía en el aductor izquierdo, primero -estuvo cinco encuentros de baja-, pero por el crecimiento de sus competidores, sobre todo, después, que le han apartado de las primeras posiciones en las elecciones del técnico para armar la alineación titular. Volvió al banquillo ante el Sevilla, en el penúltimo choque antes del parón por el covid-19. No jugó. Tampoco frente al Liverpool en la Liga de Campeones, el 11 de marzo.

Herrera estaba estancado desde entonces en los 21 partidos, trece de titular, hasta este domingo, cuando surgió desde el banquillo para el tramo final. De todos esos encuentros, sólo un 23 por ciento los jugó enteros. Goleador una vez -en el 2-2 contra el Juventus en la fase de grupos de la Liga de Campeones en el Wanda Metropolitano-, su serie más larga de partidos disputados fueron 17. La más amplia sin jugar, estando disponible, fueron seis encuentros. Ahora encadenaba ocho, seis por lesión, hasta hoy: ‘El Zorro’ ya está de vuelta.

Arturo Vidal, el más efectivo de la Liga: 9 remates, 7 goles

El chileno del FC Barcelona, con casi un 78% de efectividad, precede a Diego Costa en el ránking

Arturo Vidal contesta a los debates estéticos que rodean al FC Barcelona con estadísticas. El internacional chileno tiene unas caracteristicas individuales que hacen de él un perfil único en la plantilla azulgrana, especialmente la constatación de que se trata del centrocampista con más llegada al área rival. Su capacidad de amenazar al equipo contrario se vio en Mallorca al primer minuto del partido en el que el líder retomó la competición de Liga después de tres meses de parón forzoso a causa de la crisis sanitaria. El tanto, de cabeza, abrió el camino de la goleada culé en Son Moix (0-4) y corroboró el papel de futbolista más efectivo del torneo en relación a los goles anotados en función de los remates efectuados, A ‘Rey Arturo’ le han bastado nueve chuts para marcar siete tantos, un índice de eficacia del 77,8%.

Con 33 años, Vidal ya dio pistas durante su confinamiento domiciliar de llevar una puesta a punto obsesiva en su condición física para volver en las mejores condiciones a competir. El ex de Bayern y Juventus, entre otros clubs, lidera el ránking de la ecuación remates/goles de la Liga. Le sigue Diego Costa, delantero del Atlético de Madrid, que con tres dianas en cuatro intentos arroja un 75% de eficacia. Los mismos números que el hispano-brasileño presenta David Timor, del Getafe. En cuarta posición aparece Kevin Gameiro, atacante del Valencia, con cinco goles tras siete disparos (71,4%),.

Durante la rueda de prensa previa del partido que enfrentará este martes al Barça y al Leganés en el Camp Nou (22 h.), el técnico azulgrana, Quique Setién, destacó que Vidal “tiene un perfil necesario en cualquier plantilla”, aunque no quiso confirmar si el centrocampista chileno volverá a ser titular en el regreso del fútbol al estadio culé. Vidal es uno de los jugadores que más suenan respecto a una cercana salida del club en el mercado.

Esta camisetas Barcelona baratas presenta un diseño y durabilidad excelentes, que por sí solos justifican comprar esta replicas camisetas Barcelona baratas, aunque lo importante es que vistas los colores y disfrutes las victorias con tu camiseta. Comprar camisetas de futbol baratas replicas: www.camisetasequipos.com.

Havertz, gran ausente ante un Saarbrücken a por otro milagro

Este equipo de Cuarta División sueña con la final pero lleva 94 días sin jugar

Kai Havertz, con problemas musculares, será este martes el gran ausente en esta semifinal en la que el Saarbrücken, de la Cuarta de Alemania (de cara a la próxima temporada ya ascendido a Tercera tras la cancelación de su liga), buscará lograr otro milagro, eliminar al Bayer Leverkusen y alcanzar la final de Copa.

Kai Havertz, con problemas musculares, será este martes el gran ausente en esta semifinal en la que el Saarbrücken, de la Cuarta de Alemania (de cara a la próxima temporada ya ascendido a Tercera tras la cancelación de su liga), buscará lograr otro milagro, eliminar al Bayer Leverkusen y alcanzar la final de Copa.

El Real Madrid entra en la recta final

El equipo blanco tiene por delante cinco entrenamientos para preparar el regreso a LaLiga

El Real Madrid ya está en recta final del regreso al campeonato liguero. Zidane tiene por delante cinco entrenamientos para acabar de preparar el encuentro ante el Eibar de este próximo domingo, 14 de junio, en el Di Stéfano (19.30 horas).

Ese duelo será el punto y final a más de un mes desde que el Real Madrid volvió a los entrenamientos en Valdebeba s tras 80 días con los jugadores entrenando en sus domicilios. Ha sido una pretemporada rara y que nada ha tenido que ver con las habituales, con la de los viajes a Estados Unidos y los amistosos de verano.

Ahora, esos amistosos son partidos oficiales y con LaLiga y la Champions en juego. En total serán 11 encuentros ligueros y uno europeo en los que el Real Madrid se juega la temporada. El primero es ante el Eibar en un nuevo escenario, el Di Stéfano, un estadio en el que Zidane ya ha realizado una sesión de entrenamiento y un partido entre los jugadores para que se acostumbren al nuevo escenario.

En estas cinco sesiones de entrenamiento que le restan al Real Madrid antes de enfrentarse al Eibar, Zidane irá rebajando la carga de trabajo de las pasadas semanas, para incidir en conceptos tácticos y la presencia de balón.

Altas y bajas

Para este regreso del campeonato liguero, Zidane ha recuperado a Hazard y Marco Asensio que han pasado de tener muy difícil volver a jugar tras sus lesiones, a ser piezas clave. Ambos están en un estado de forma perfecto y el belga está sorprendiendo a sus compañeros en los entrenamientos.

Zidane no podrá contar ante el Eibar con los lesionados Luka Jovic y Nacho. El primero sigue recuperándose de una fractura en el pie derecho que se hizo antes de regresar a los entrenamientos, y el canterano sufre una lesión muscular.

La duda es Bale. El galés no jugó el partido del pasado sábado por unas molestias. Zidane no quiso arriesgar y desde el club aseguran que Bale estará a punto para el duelo ante el Eibar.

¿Buscas algún camisetas futbol Real Madrid en general?. ¿Comprar camisetas de futbol Real Madrid baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás camisetas de fútbol de la última temporada 2019- 2020 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2019/2020 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

“Cada una decide donde estar”

Vanesa Gimbert, que sigue deshojando la margarita sobre su continuidad, asume que los equipos “manejan más presupuesto y hay más movimiento de jugadoras”

Sigue deshojando la margarita en torno a su continuidad en el fútbol. Sus sensaciones son buenas tras la vuelta a la actividad, pero solo quiere seguir compitiendo en las debidas condiciones. Vanesa Gimbert(Bergara, 19-4-1980) conserva a sus 40 años la misma ilusión que le llevó a dar patadas a un balón siendo niña.

¿Sigue o no sigue?

La verdad es que ahí estoy. No lo tengo claro. Si sigo será porque me veo bien para ayudar al equipo y rendir. Por eso hay que valorarlo bien. En la cuarentena da tiempo de pensar muchas cosas. Hay momentos que piensas que sí y momentos que piensas que no.

Aduriz volvió tras la cuarentena y al empezar a entrenar de nuevo vio que no podía seguir más.

El caso de Adu es diferente porque ya venía arrastrando problemas que le impedían jugar e incluso entrenar. A ciertas edades, el parón obligado no nos viene muy bien. Estar sin tocar balón se hace más complicado aún, pero físicamente me he sentido bastante bien.

¿Y tiene buenas sensaciones tras la vuelta a los entrenamientos?

Sí, en casa también las tenía. Primero con los entrenamientos con el equipo y la bici y luego, cuando ya nos dejaron salir a correr, fue más ameno. Pero cuando rueda el balón es otra cosa.

¿Soñaba con volver a tocar balón?

La verdad es que sí. Estás en casa entrenando, pero el gusanillo de tocar el balón siempre está ahí.

¿Cómo ha llevado el confinamiento?

Bien, bien. La verdad que mejor de lo esperado. Si tu gente está bien de salud, lo llevas mucho mejor. No me puedo quejar. Al final se hacía un poco pesado, pero cuando ya nos permitieron salir a correr lo llevé de otra forma.

¿Qué lección de vida ha sacado de toda esta pandemia del coronavirus?

Vivíamos demasiado bien y no éramos conscientes de ello. Por el simple hecho de tener una buena salud ya somos millonarios y en muchos casos no lo valoramos. Ni el estar con la familia, ver una película en el sofá, leer un libro con tranquilidad. Ahora se le saca más valor a todo eso.

¿Cómo fue el reencuentro con sus compañeras?

Un poco raro porque al final no puedes dar un abrazo, no puedes chocar una mano… Ya había ganas de verlas y hablar en persona.

¿Qué le parece que se haya dado ya por finalizada la temporada?

A todas nos hubiese gustado acabarla tal y como estaba previsto al principio, pero no habría sido posible por los requisitos que piden. Hay ciertas instalaciones donde es muy complicado llevar a cabo lo que exigen. Se ha tomado la decisión más correcta.

Quintas en Liga y en semis de Copa. ¿Buen balance?

Hemos acabado cuando mejor estábamos, veníamos en línea ascendente. En Liga podíamos haber escalado algún puesto más, pero no ha habido tiempo. Siempre nos vamos a exigir más, pero no está nada mal.

¿Les costó adaptarse a Villacampa?

Al principio no salían las cosas como él quería, sobre todo en los partidos no plasmábamos la idea de fútbol que él tenía. Luego fuimos a más.

¿Cómo le sentó pasar por el banquillo tras tantos y tantos partidos seguidos como titular?

Si le digo que bien, sería mentirle. A cualquier futbolista le gusta jugar y está claro que yo quiero estar en el campo, pero también cuando juego yo otras se quedan fuera. Apretar los puños, trabajar e intentar mejorar cosas que quiere el entrenador.

¿Qué le parece la renovación del míster?

A pesar de que nos costó entender y llevar a cabo su idea, en este último tramo lo estábamos consiguiendo. Como se va a dar esa continuidad, se va a ver la mejoría de este equipo. Es un entrenador que intenta sacar lo mejor de cada una y así será.

Damaris y Maite Oroz se van y Amaiur Sarriegi parece que también. ¿El fútbol femenino se parece cada vez más al de los chicos?

Así va a ser. Al final sí que es verdad que los equipos manejan más presupuesto, hay más dinero, hay más movimiento de jugadoras. Cada una decide donde estar y es tan respetable una cosa como la otra. Yo, por ejemplo, he estado en diferentes equipos. Lo más bonito de todo es que dejes un buen recuerdo en el equipo y que disfrutes de la etapa que toca. Yo afortunadamente he hecho el recorrido inverso y donde más futbolista me he sentido ha sido aquí, en el Athletic. Entiendo y respeto la decisión de cada una.

Miguel muestra el camino

El lateral del Juvenil que ha reclutado Zidane abandera el futuro de ‘La Fábrica’. Y es un líder en la Sub-19, donde el Madrid también tiene a Pablo Ramón, Sintes, Latasa, Santos…

EI Covid-19 ha echado el cierre de La Fábrica por esta temporada pero hay un faro de esperanza para los canteranos blancos: el ejemplo de Miguel Gutiérrez. El pasado miércoles, el lateral izquierdo del Juvenil A, de 18 años y que la próxima temporada estará en el Castilla, recibió la llamada definitiva. Su test del coronavirus había dado negativo y Zidane le esperaba en Valdebebas. Desde entonces ha pasado a ser uno más en los entrenamientos del primer equipo. No es un desconocido en ese vestuario, el verano pasado el canterano de Pinto lo culminó yendo (y debutando) con los mayores en la Audi Cup de Múnich. Zidane le dio la alternativa sustituyendo a Marcelo, del que aprende ahora a diario…

En Valdebebas siempre citan a Miguel cuando se habla de canteranos ejemplares. Centrado en sus estudios (se prepara para superar todas las asignaturas de primer curso de INEF en su primer año) y criado en un entorno familiar humilde y trabajador, acaba de sacarse el carnet de conducir. Siempre ha sido polivalente, también en el fútbol. Los scouts del club blanco le echaron el ojo cuando defendía la camiseta del Getafe en un torneo de Benjamines donde actuó en prácticamente todas las posiciones menos en la portería. Un talento natural. De Gutiérrez a Gutiérrez. Guti, al que una vez se le ocurrió pasarle del lateral a la mediapunta, fue uno de los técnicos que más le cuidó en La Fábrica cuando le promocionó a su Juvenil siendo el chico dos años menor que sus compañeros.

Fijo en una selección con mucho madridista…

Miguel Gutiérrez viene mostrando el camino, también en la Selección. «Tiene las características del lateral izquierdo perfecto para el Madrid», aseguraba David Gordo, seleccionador Sub-17 y que conoce al chico desde la Sub-16, en una entrevista en AS. «Tiene calidad, llegada, golpeo y carácter ganador… Su futuro es muy bueno».

Miguel fue uno de los laterales zurdos del pasado Europeo Sub-19 siendo un año menor y forma parte de la cuadrilla selecta de internacionales del Juvenil blanco. En las listas recientes de Santi Denia, el Madrid fue varias veces el club con más representación. En octubre, por ejemplo, fueron cinco madridistas (Gutiérrez, Santos, Sintes, Pablo Ramón y Latasa) al minitorneo de Belgrado. El siguiente, el Barcelona, sólo llevó a tres.

Promesas brillantes que se unen a lo que viene por detrás (Morante, Arribas, Esteban, Salazar…) destinadas a ser el Castilla de los próximos años y quién sabe si a más…

Otros juveniles que vienen pegando fuerte…

Pablo Ramón. Central (18 años) fichado en 2019 tras debutar con el primer equipo del Mallorca, este curso ya contó para Raúl. Llamado a ser protagonista.

Iván Morante. Mediocentro (19 años) de enorme categoría, llegó en enero pasado al Madrid (se adelantó al Manchester City) y se confía en que sea una columna del Castilla 2020-21.

Sergio Arribas. Mediocentro liviano y bajito (mide 1,73m.) pero de calidad sobresaliente y uno de los más destacados del Juvenil A de Poyatos. Un año espectacular y con goles (16).

Esteban Aparicio. Extremo diestro (18 años) muy llegador (en su tercer partido de blanco hizo un hat-trick) por el que el Madrid se ‘peleó’ con el Atlético tras una gran etapa en el Rayo. Está blindado hasta 2023.

Andri Gudjohnsen. El mayor (18 años) de los dos hijos del exdelantero profesional islandés Eidur Gudjohnsen (ex del Chelsea y del Barcelona). El otro es Dani, que irá al Cadete. Ariete potente, Andri subirá al Juvenil A.

De la Víbora. El siguiente lateral izquierdo (17 años) en generar expectación. Peligroso, también en las inferiores de la Selección y con una llamativa melena leonina. Probablemente saltará del Juvenil C al A.

Israel Salazar. El delantero (17 años) referencia del Juvenil C este curso, pero Raúl le subió a entrenar varias veces con el Castilla. Promedia más de 30 goles por temporada.