El Simeone más motivador

El Atlético se lo juega todo en once partidos ligueros. El equipo madrileño necesita meterse en Champions. Simeone quiere que todos estén involucrados al máximo. Los necesita a todos.

Una Liga de once partidos. Un campeonato de siete semanas. Algo nuevo y diferente para el Atlético y para el resto de equipos del fútbol español. Y el reto del club madrileño es mayúsculo por lo que supone para la entidad: meterse entre los cuatro primeros y asegurarse una plaza de Champions. Y Simeone está concienciando a toda su plantilla de que los va a necesitar a todos, de que habrá partidos entre semana y el fondo de armario puede ser más importante que nunca.

El Cholo tiene a 23 jugadores de la primera plantilla a su disposición. Vrsalkjo y João Félix están lesionados. Al lateral croata se le hizo una artroscopia la semana pasada para retirarle el material quirúrgico que tenía de la operación a la que fue sometido en su rodilla izquierda hace quince meses. Nada grave y el lateral estará disponible para el inicio liguero. João Félix sufrió una lesión en su rodilla, pero no podrá jugar el primer partido ante el Athletic por acumulación de amonestaciones y sí podría llegar para enfrentarse a Osasuna. Morata se lesionó en Anfield, el 11 de marzo, en el último partido disputado por el Atlético. Sus problemas musculares dictaban un tiempo de baja de mes y medio. El parón ha jugado a su favor. Morata está apto.

Simeone cuenta con un once más o menos tipo, con los fijos Felipe, Trippier, Lodi, Thomas, Saúl, Koke… Pero sabe que es la segunda unidad la que puede darle triunfos y puntos que pueden ser determinantes. Los Arias, Hermoso, Llorente, Vitolo, Lemar… Empieza una cuenta cero para todos y algunos de estos futbolistas, además, pueden estar jugándose su futuro en el club madrileño.

Por eso Simeone ha insistido en que todos le hacen falta y todos tendrán minutos. Esa labor de motivador hace falta ahora más que nunca. Antes del parón provocado por el COVID-19 la plantilla almorzó varias veces. Se trataba de hacer grupo y de recordar que el objetivo común es acabar entre los cuatro primeros. La competición se paró en uno de los mejores momentos del equipo, que acababa de eliminar al campeón de Europa.

¿Es esta la próxima camiseta del Atlético de Madrid?

Footy Headlines ha sacado a la luz nuevas imágenes de la que debería ser la primera equipación. Incluye cambios con respecto a anteriores fitlraciones.

Antes de que se reanude la temporada 2019-2020 de la Liga Santander, y por tanto, antes de que comience la campaña 2020-2021, el portal Footy Headlines ha sacado a la luz el diseño de la que debería ser la primera camiseta del Atlético de Madrid para el próximo curso.

Este último diseño incluye algún pequeño cambio con respecto a las últimas filtraciones, ya que según se va acercando el momento de sacarla a la venta (se esperaba lanzar la equipación a finales de este mes o a principios de junio), suelen retocarse algunos detalles.

Esta temporada habrá dos grandes cambios. En primer lugar, está el regreso al cuello clásico, también con botones. Será de color azul oscuro, al igual que una pequeña línea que llevará en cada costado o las propias marcas que patrocinan al equipo (Nike, Plus 500 y Hyundai en la manga).

Por supuesto, el rojiblanco sigue siendo la seña de identidad de la camisetas futbol local, aunque en este caso las franjas verticales no serán del todo rectas, dejando sus bordes irregulares. Este es el segundo de los grandes cambios. A pesar de que en anteriores filtraciones se podía ver que los bordes de las mangas eran del mismo color que el cuello, parece ser que al final no será así.

Por último, cabe mencionar que el escudo irá en color y que en la parte superior de la espalda, los de Simeone lucirán la bandera de España. Además, se espera que en la segunda equipación predomine el azul marino (mezclado con rojo) y en la tercera el amarillo.

Un tienda online de camisetas futbol baratas. Comprar replicas camisetas Atletico Madrid baratas,greatest quality, telas de poliéster de alta calidad seleccionados, tienen muy buena elasticidad cómoda y tenacidad.

 

Haaland mejora a Cristiano

El noruego lleva 62 goles en 106 partidos, un registro para el que el portugués tuvo que invertir 233 encuentros. Messi hubo de esperar 132…

Erling Braut Haaland se ha metido de cabeza en el casting por el trono de Europa, en poder de Cristiano y Messi desde hace más de una década. Sólo Modric encontró, hace dos ediciones del Balón de Oro y del The Best, una grieta en el doble reinado. Pero nadie les ha aguantado en todo este tiempo al portugués y al argentino el pulso goleador, de una regularidad casi enfermiza. Y ha tenido que ser un robot del gol, el delantero del Dortmund, mejorándoles sus primeros registros, el que desafíe la aparente imbatibilidad de sus estadísticas.

Hasta su última aparición en la Bundesliga, ante el Wolfsburgo, en 106 partidos y con 19 años, 10 meses y 2 días, Haaland ha celebrado 62 goles. El dato es una salvajada de primeras, pero su dimensión destroza barreras comparándolo con el insaciable Cristiano: el portugués, a su edad, había visto puerta 12 veces en 233 encuentros. Sus promedios de tantos por partido en ese mismo trecho de sus carreras son también muy significativos: 0,58-0,13. Es la demostración de que la formación del adolescente, criado para ser una máquina infalible en el área, va por el buen camino, recortando los pasos de CR7, su ídolo junto a Ibrahimovic.

El Madrid distingue en Haaland varias de las cualidades, por ejemplo el hambre y la puntería, que guiaron a Cristiano hacia lo más alto. Por eso no le pierde de vista el club blanco, que sin embargo ha de enfocar la operativa de su fichaje de cara a 2022, cuando, como contó AS, existe un pacto verbal entre el Dortmund y Raiola para ‘facilitar’ su salida. Pero el noruego no sólo puede mirar por encima a los inicios de CR7, sino también a los de Messi. Con sus años, La Pulga había marcado 20 goles en 63 encuentros, con una media de 0,31 dianas por partido.

Haaland, además de codearse con cualquier referente mundial, está cosechando para cuando le sorprenda alguna sequía. Cristiano y Messi, los top de los top, tardaron 127 y 26 partidos más en alcanzar las 62 dianas. Erling, hijo del exdefensa Alf-Inge Haaland, tiene el fútbol en la sangre, el gol entre ceja y ceja y un futuro prometedor como el de pocos.

“Morata está en su casa, es ideal, en el Atlético atrae energía positiva”

El rapero Rayden, amigo personal del delantero, confirma que está encantadísimo en el Atlético de Madrid.

Reconoce que su otro equipo en lo emocional es la Juventus y que se marchó triste por no ganar la Champions.

Álvaro Morata vive su mejor momento en el Atlético de Madrid. El delantero madrileño ha reencontrado su mejor versión en el cuadro colchonero, en su casa. El futbolista pasó realmente un mal momento en el Chelsea, donde incluso tuvo que tirar de ayuda para sobrellevar la situación.

El jugador siempre ha reconocido que dio algunos pasos en su carrera que no fueron los mejores. Primero irse de la cantera del Atlético de Madrid . Luego, marcharse de la Juventus al Real Madrid. Por último, irse a Londres. Aquellas decisiones no funcionaron del todo.

Pero todo eso está olvidado. Si hay dos equipos en los que realmente se ha sentido cómodo y feliz son el Atlético y en la Juventus. Uno de los amigos que tenía en Italia ha reconocido que el jugador está muy feliz de rojiblanco y que se quedó con una cuenta pendiente con la Juve.

Marco Richetti, alias ‘Rayden’, es un rapero de Turín, amigo cercano de Álvaro Morata , que este pasado viernes desveló algunas cosas de su amigo español, en la conversación en vivo de la página de Instagram de JuventusNews24.

El rapero explicó cómo se gestó su marcha del cuadro turinés. “Existe un fondo. La Juve quería canjearlo ese año. Hizo una gran oferta al Real Madrid pero no quisieron aceptar. Luego la Juve firmó a Higuaín y el resto es historia. Los bianconeri hicieron todo lo posible por retenerlo porque había creado una gran unión. Pero luego, con la opción de recompra, el Real Madrid le mantuvo”, señaló.

Ambos mantienen una gran relación y confirma que Álvaro está feliz en el Atlético porque “está en su casa”. “Vino un par de veces a Turín, nos vimos. Y luego lo vi cuando el Atlético vino a jugar aquí con la Juve. También me regaló la camisetas de futbol que había usado en el partido”, rememoró para contestar a la pregunta de si podría volver: “Está en su casa en Madrid, está en una situación ideal. Atrae energía positiva, es así. Si volviese iría a buscarlo andando al aeropuerto si fuese necesario. Pero es complicado. Hay que decir que está emocionalmente vinculado a la Juve. Me dijo en una cena: ‘Hubiera dado cualquier cosa, años de salario, para ganar la Liga de Campeones con la Juventus. Es algo que quería darle a la Juve’”, explicó.

Esta camisetas Atletico Madrid baratas presenta un diseño y durabilidad excelentes, que por sí solos justifican comprar esta replicas camisetas Atletico Madrid baratas, aunque lo importante es que vistas los colores y disfrutes las victorias con tu camiseta.

El Rayo-Alba apunta a primer partido en el regreso de la Liga

Los clubes ya conocen el plan de ponerlo el 9 de junio, si se puede, pero pedirán adelantarlo para preparar con tiempo, y menos riesgos, sus duelos del fin de semana.

El partido aplazado en el descanso el pasado 16 de diciembre entre el Rayo Vallecano y el Albacete (0-0), debido a los incidentes producidos en la grada por el ‘Caso Zozulia’, tiene todas las papeletas para ser el primer encuentro en este reinicio de la competición en España programado para el próximo mes de junio. Si todo marcha como hasta ahora, los planes que LaLiga ha trasladado a los clubes es que la vuelta del fútbol en Primera y Segunda se produzca el 12 de junio (viernes). Antes, el 9 (martes) quiere que se disputen los 45 minutos restantes de aquel partido de la primera vuelta celebrado en Vallecas entre Rayo y Albacete y que aún están en el aire. El objetivo es que todos los equipos profesionales den el pistoletazo durante ese fin de semana en las mismas condiciones en cuanto a partidos disputados hasta la fecha. Si al final se arranca más tarde (todo depende también de las fases de la desescalada), las fechas cambiarían pero se pretende mantener el orden de los partidos, siendo el Rayo-Alba el elegido para estrenar la vuelta al fútbol.

La idea de la patronal, no oficial aún, es que Rayo y Albacete jueguen este martes y luego lo hagan al siguiente domingo para dejar margen en la recuperación de los futbolistas. Ésta es una gran preocupación dentro de ambas plantillas, y sobre todo de los entrenadores, ya que las noticias que llegan desde la Bundesliga , y un estudio del sindicato francés de jugadores, ponen los pelos de punta. El Rayo recibirá al Cádiz tras verse con el Albacete, mientras que el equipo manchego recibirá al Almería. Por eso, ambos clubes pedirán a LaLiga que lo tenga en cuenta y que adelante el partido todo lo que pueda y le permitan los tiempos que maneja Sanidad. Todos los equipos que se juegan el ascenso o meterse en los Playoffs son de la misma opinión porque así se garantizaría mucho más la integridad de la competición.

No todo está en manos de LaLiga. La institución dirigida por Javier Tebas pelea en estos momentos porque también se puedan jugar los lunes. Así que no vería problema en ocupar el 8 de junio para ese Rayo-Albacete. El problema es que se tienen que dar dos circunstancias para que eso ocurra. Primero, que el Gobierno dé el pistoletazo de salida para que la competición se reanude entonces, cinco días antes del primer plazo marcado, puesto que hay un protocolo en marcha donde especifica que tiene que haber cinco semanas de entrenamientos y con estos plazos ese Rayo-Alba adelantado estaría muy justo de poder llevarse a acabo. Y segundo, que la RFEF acepte cerrar ese acuerdo entre las partes que permita utilizar un día (los lunes) por el que se pelearon y que aún está en los tribunales. Todas las partes esperan que haya entendimiento. La situación ha cambiado mucho (ahora se jugaría a puerta cerrada) y, sobre todo, las tensiones si han diluido tras el Pacto de Viana. Con la fecha en el aire, lo que sí parece claro es que Rayo y Albacete abrirán el telón.

Dest, el talento que viene y que ilusiona al Barça

La posibilidad de que el Barça se refuerce con el joven lateral derecho del Ajax ha generado ilusión en la afición

Hay buena sintonía con el jugador, pero no hay nada cerrado y antes de negociar con el Ajax se debe confirmar el adiós de Semedo

La posibilidad de que Sergiño Dest, lateral derecho de 19 años, pueda fichar por el FC Barcelona ha tenido una gran acogida entre los aficionados del club azulgrana, y del fútbol en general, que han seguido de cerca su irrupción en el primer equipo del Ajax en esta temporada 2019-20 que para él ya se acabado porque el fútbol no se reanudará en Holanda. Cuando MD se hizo eco de la noticia del canal de televisión holandés ‘VeronicaInside’, las reacciones en las redes sociales no pudieron ser más positivas, nada que ver con lo sucedido días atrás con otros laterales diestros menos ilusionantes, aunque con más experiencia, que han sido vinculados al club, como el italiano Mattia De Sciglio (Juventus) o el portugués Joao Cancelo (Manchester City).

El propio Ajax elevó las expectativas esta misma semana al premiarle como ‘Mejor Talento’ de una temporada en la que ha disputado 35 partidos oficiales, 27 de ellos como titular, logrando dos goles en un partido de Copa ante el SC Telstar (3-4) y dando seis asistencias: cinco en la Eredivisie y una en la Copa. En competiciones europeas ha adquirido recorrido con diez apariciones entre previa de la Champions League (tres), fase de grupos (cinco) y Europa League (dos).

Los más atrevidos ven en él a un futuro Dani Alves y los más prudentes, aunque alaban su calidad cuando sube la banda, consideran que tiene que mejorar mucho en defensa para jugar en el Barça.

Esa corriente positiva, similar, salvando las distancias, a la que se creó cuando el club azulgrana comenzó a negociar con Frenkie de Jong, no pasa desapercibida en la entidad azulgrana, pero, de momento, tocar poner los pies en el suelo porque la operación no es sencilla y depende de muchos factores.

Se valora que el jugador, que cumple contrato en junio de 2022, ha aparcado una oferta del Bayern, al parecer, esperando un movimiento en firme del Barça. El entorno de Dest ha admitido a MD que “la posibilidad del Barça existe”, pero aclarando que “a día de hoy no hay nada cerrado”. El club azulgrana todavía no se ha dirigido oficialmente al Ajax, pero ya sabe que la entidad de Amsterdam quiere dinero, nada de trueques. Y conoce unas recientes palabras de Dest a Bleacher Report: “Jugar en el Barcelona es mi sueño”.

El club azulgrana no acelerará hasta que no sepa qué ocurre con uno de los laterales derechos de la plantilla, Nélson Semedo, cuya salida cobra fuerza. Está moviendo hilos para cambiar de aires y, aunque le seduce el Manchester City, los clubs que más aprietan por hacerse con sus servicios son Juve e Inter en las operaciones Pjanic y Lautaro Martínez, respectivamente.

Semedo no ha explotado y el Barça ya comprueba la ilusión que genera Dest. La agencia Stellar lo representa, la misma que lleva a Iñaki Peña e Ilaix Moriba. Ya ha habido entendimiento en casos difíciles.

Amancio rememora la sexta Copa de Europa: «Íbamos a ciegas…»

En el día en el que se cumplen 54 años del sexto título del Real Madrid, el autor del primer gol recuerda cómo se gestó aquel triunfo, en el que no conocían nada del rival.

El 11 de mayo de 1966 el Real Madrid se proclamó por sexta vez como mejor equipo de Europa. Fue en el Stade du Heysel, en Bruselas, ante el Partizan y remontando un 0-1. Los goles de aquella noche fueron obra de Amancio Amaro y Serena, que le dieron la vuelta al marcador en cuestión de cinco minutos. Con un once completo de futbolistas españoles, el Madrid volvía a levantar la Copa de Europa. Ahora, el protagonista del primer tanto madridista, Amancio, ha rememorado aquello en la televisión del club, justo el día en el que se cumplen 54 años del triunfo.

Gesta en Bruselas: «Fue un sueño. Lo teníamos todos. Pretendíamos al menos poder ganar una. Gento decía que fue la más importante porque éramos un equipo casero, por eso tuvo tanta importancia para nosotros. La vivimos con una emoción enorme y estamos muy orgullosos de haberlo logrado».

Equipo español: «Por eso era casero. La mitad venían de la cantera. Santiago Bernabéu decía de la cantera que se conformaba con que saliera un jugador por temporada y nosotros éramos muchos. La mayoría éramos jóvenes además, para alcanzar ese ansiado trofeo».

Cómo fue la final: «Había un sentimiento, el sentir de lo que significaba el Madrid: luchar, no desfallecer, igualar, remontar… No bajamos los brazos y en una jugada pude hacer un doble regate y conseguir marcar. También fue un gran disparo el de Serena desde fuera del área por la escuadra. El público se echó al campo y se tuvo que parar el partido. Luego continuó y tal como se desarrolló sufrimos un poco porque el Partizan era un gran equipo. Íbamos a ciegas, no sé si el Partizan tenía información nuestra».

Formato: «Era más complicado el de antes. En nuestra etapa solo jugábamos los campeones, no había otra posibilidad. Hay países donde su nivel no era muy grande, pero el Feyenoord, el Partizan o el Inter eran equipos muy fuertes. Se ganaba a base de lucha, entrega, fe…».

¿Cuánto costaría ahora Amancio?: «Lo tendríais que decir vosotros. Los que me han visto jugar podrían valorarlo. Ahora no estoy cotizado, pero valdría mucho dinero. Una de las virtudes que pides de un jugador es que sea habilidoso, rápido, valiente en el área. Tuve la suerte de reunir estas características. Las patadas que daban antes eran de marca mayor».

Momento más feliz: «Mi carrera en el Real Madrid porque recibí un trato excepcional. Estoy muy orgulloso de haber dado todo lo que llevaba dentro».

Su nieto, canterano: «El chaval tiene buenas cualidades. Esto es un camino de escalones y tiene que ir subiéndolos uno a uno. Con superación, lucha y entrega se cumplen los sueños».

¿Buscas algún camisetas futbol Real Madrid  en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2019- 2020 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2019/2020 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

Hazard, la gran noticia

Ha estado en la primera sesión del Madrid corriendo y con balón, dos actividades que, como contó AS, ya había iniciado en su casa. Encara la recta final.

La recuperación de Eden Hazard (29 años) marcha de maravilla, como ha ido contando AS en el último mes. El 6 de abril este periódico informaba de que el optimismo del club y del jugador era total, toda vez que las revisiones después de las dos primeras semanas tras la operación, las más importantes para calibrar su evolución, habían resultado muy satisfactorias: estaría disponible para el regreso de la competición. El día 30, además, se explicaba que el belga no sólo corría ya, sino que había empezado a tocar balón en su casa.

Esta ola de noticias para la esperanza se refrendó este lunes, con la presencia de Hazard en el primer entrenamiento individualizado del Real Madrid que ha permitido el COVID-19. Ha sido el propio club el encargado de ‘lucir’ a su gran estrella a través de los medios oficiales, con el atacante haciendo carrera y, también, acompañado de la pelota. Esas dos imágenes han sido un jarro de ilusión en el madridismo, con muchas ganas de volver a disfrutar de ese Hazard estelar al que sólo pudo parar una lesión en un lance con Meunier en noviembre, cuando ya cogía vuelo. Luego recaería, el 22 de febrero en el encuentro ante el Levante, siendo operado con éxito el 5 de marzo en Dallas de una fisura en el peroné distal derecho.

Eden no ha escatimado esfuerzos durante el confinamiento para que su situación sea la actual. De hecho, fue muy comentada y elogiada su apariencia física cuando el miércoles acudió a Valdebebas para someterse al test del coronavirus. Era consciente de que el parón en el fútbol le daba la oportunidad de perderse apenas tres partidos (City, Barça y Betis) en lugar de los más de doce que se estipularon inicialmente. En este pausa, en una entrevista en RTBF, dijo que «seré juzgado en la segunda temporada», pero en su cabeza en realidad está aprovechar esta primera.

Todavía es algo pronto para pensar en Hazard integrado con normalidad (como sí podrá Asensio) con sus compañeros cuando la normativa dé luz verde a las sesiones grupales. No está completamente preparado para ello y no se quiere arriesgar nada, más aún teniendo en cuenta sus dos intervenciones quirúrgicas en la zona afectada. Pero será más pronto que tarde y, si la Liga, como ha anunciado Tebas que es su intención, regresa el 12 de junio, Eden estará apto para Zidane.

LaLiga aplaza la primera concentración de los equipos

Se mantiene la previsión de realizarlas en la Fase 4, en la semana previa al inicio de la competición.

La Comisión Delegada de LaLiga ha decidido aplazar las concentraciones de los equipos previstas para la semana que viene, aunque se mantiene la previsión de celebrarlas en la semana previa al inicio del Campeonato, Fase 4, para lo que todavía no hay fecha oficial aunque Javier Tebas atisba el viernes 12 de junio como el día que le gustaría que volviera el fútbol.

Javier Tebas avanzó el domingo por la noche en ‘El Partizado’ de Movistar que «vamos a retrasar las concentraciones previstas para la semana que viene, las que debían comenzar el lunes 18 porque los test han dado muy buenos resultados. Esas concentraciones ya no serán obligatorias, sino optativas», dijo el presidente de LaLiga a preguntas de Juanma Castaño. Tras reunirse hoy con sus directivos, LaLiga ha hecho firme la decisión.

La Comisión Delegada de LaLiga la forman seis clubes de Primera: Real Madrid, Barcelona, Betis, Levante, Valencia y Villarreal. Además de los clubes de Primera, en la Comisión Delegada de LaLiga también están otros seis de Segunda División: Deportivo, Cádiz, Las Palmas, Alcorcón, Lugo y Almería. el grupo de trabajo lo integran además el Consejero delegado del Atlético, Miguel Ángel Gil Marín, y el propio Javier Tebas, presidente de LaLiga.