El 7 de marzo de 2020, el estadio se engalanó y rozó el lleno para un duelo de aspirantes a la Champions entretenidísimo e igualado. Desde entonces, sólo fútbol a puerta cerrada.

La historia de este Atlético-Sevilla es la de un partido de la jornada 1 que se pospuso y que ahora mide al líder y a un aspirante a la Champions. Mirando hacia atrás, es una cita que trae buenos recuerdos en el Wanda Metropolitano, y en este caso no por el resultado, por los goles o los regates… La anterior visita de los hispalenses fue el último partido con público en la casa rojiblanca.
Fue el 7 de marzo de 2020. El Atleti era sexto y el Sevilla, cuarto, aunque los rojiblancos andaban casi más pendientes de la visita al Liverpool del día 11. Los visitantes pensaban en la Roma también. Pero antes tocaba Liga. El estadio se engalanó y rozó el lleno ante un rival que motiva mucho y en una fecha y hora que también (sábado a las 16:00), y encima el partido resultó apasionante.
La primera parte fue una locura. En el minuto 18 marcó De Jong. A la media hora, y tras cinco minutos a vueltas con el VAR, Morata empató de penalti. En plena euforia local, João Félix consiguió el 2-1 y, antes del descanso y de nuevo tras pasar por el videoarbitraje, un penalti a favor del Sevilla vailó para que Ocampos hiciera el 2-2. El segundo tiempo fue más tranquilo y, aunque hubo tensión, ambos equipos se fueron convenciendo de que las tablas no eran del todo malas para nadie.